Sábado, diciembre 11th, 2010
El mando de Carlos V Carlos V gobernó territorios muy diversos. Su formidable imperio no tenía ni capital fija ni un verdadero cuerpo de Estado que agrupase a todos sus miembros: su único vínculo de unión era la propia persona del Príncipe. El Emperador tenía bajo su mando un doble imperio: por una parte, la […]
El mando de Carlos V
Posted in Precedentes imperiales, Situación política | Comments Off on El mando de Carlos V
Domingo, diciembre 5th, 2010
Los orígenes medievales del ideal de Carlos Carlos V dedicó su vida a intentar llevar a la práctica el viejo sueño medieval de la restauración del Imperio romano bajo el paraguas del cristianismo. El Emperador se sentía heredero de Carlomagno pero, también, de Constantino y Justiniano. Los orígenes medievales de este ideal de restauración de […]
Los orígenes medievales del ideal de Carlos
Posted in Pensamiento político, Personalidad del Emperador, Precedentes imperiales | Comments Off on Los orígenes medievales del ideal de Carlos
Sábado, diciembre 4th, 2010
Como hemos comentado en anteriores entradas, Carlos V fue el último emperador que trató de conseguir el ideal medieval de la restauración del imperio romano-cristiano. Este fue esencialmente su proyecto. Este deseo se ser considerado como el continuador de los emperadores que se habían precedido, quedó claro cuando, en 1520, quiso ser coronado como Rey […]
Las coronaciones del Emperador
Posted in Precedentes imperiales | 2 Comments »
Martes, noviembre 30th, 2010
La última manifestación del ideal medieval de la restauración del imperio romano-cristiano fue el proyecto de Carlos V, que llegó a ser el único emperador del Viejo y del Nuevo Mundo. El origen más remoto de este ideal podemos encontrarlo en Justiniano (527-565) el más importante emperador del Imperio romano de Oriente. El principal objetivo […]
Los imperios que sirvieron de modelo a Carlos V
Posted in Precedentes imperiales | Comments Off on Los imperios que sirvieron de modelo a Carlos V