Presentación

Estimados visitares apasionados por las ideas y movimientos políticas quiero darles la bienvenida.

Antes de todo voy a presentarme, soy una estudiante extranjera de política que está haciendo un intercambio universitario en la universidad de Alicante. Este blog es un proyecto que forme parte de la práctica de la asignatura intitulada ‘Ideas y movimientos sociales y políticos en la edad moderna’ ofrece por el profesor Rodríguez Antonio Carrasco.

Este proyecto consiste en la elaboración de un blog sobre un autor citado en cualquier tema de la asignatura en este caso se tratara de John Locke. Probablemente te preguntes ¿por qué John Locke en particular?

Si quieres más información sobre las razones que me empujas a elegirle te aconsejo de navegar por mi blog. El va a darte los diferentes aspectos del pensamiento de Locke y de la sociedad de su época también.

Espero que encantara al trabajo que hizo et que la información que encontrara aquí va a ayudarte en la amplificación de tu conocimiento sobre la política.

3 Responses to Presentación

  1. Buscando a Locke encontré este Blog, interesante por varios motivos, también tengo que hacer un trabajo en la UCM y si me lo permites plagiaré parte del tuyo.

    Entra en mi Web y te llevarás una sorpresa

    Un saludo

  2. Lennis Massiel Gutierrez Rojas says:

    De verdad he leido sobre Jhon Lucke en los ultimos dias puesto que estoy realizando un trabajo sobre filosofia moderna, me parece muy interesante la obra de este filósofo ingles.
    Soy estudiante de Educacion Especial en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Barquisimeto Estado Lara Venezuela, en verdad me gustaria poder apreciar tu trabajo sobre Jhon.

  3. CARLOS ALIRIO HERNANDEZ GIL says:

    Un documento muy importante y util en el estudio de la filosofia politica, ya que está muy bien ordenado con especto a cada concepto según el componente explicativo y muy apropiado para utilizarlo en las clases de los grados decimo y once la asignatura de filosofia, en las diferentes instituciones educativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *