José Benlliure

Otro sitio más de blogsUA
  • rss
  • Inicio
  • Presentación
  • Explicación general del tema
  • Valoración general
  • Metodología
  • Recursos consultados

El costumbrismo de José Benlliure

Héctor Juan Mollá | 27 enero, 2013 | 18:56

El confidencial.Martes, 10 de Junio de 2008,ACTUALIZADO A LAS 00:36.Disponible en:www.elconfidencial.com/cache/2008/05/16/93_exposicion_desvela_valencia_virtuosismo_costumbrista_benlliure.html

Una exposición desvela en Valencia el virtuosismo costumbrista de José Benlliure, cuyas obras más relevantes se encuentran expuestas en el centro del Carmen de Valencia.

José Benlliure fué una de las grandes figuras más relevantes de la escuela costumbrista valenciana y cuya existencia transcurrió entre Roma y su ciudad natal, Valencia. En su comparación con la maestría de pintores como Joaquín Soroya o Ignacio Pinazo, el resultado ha sido que Benlliure es un trabajador infatigable y aunque siempre fue considerado pintor de costumbres, hay una gran riqueza en el conjunto de su obra. Tiene una mayor capacidad de representación pictórica que Soroya  e Ignacio Pinazo.

Desde mi punto de vista el costumbrismo de Jose Benlliure se observa especialmente en sus obras de temática valenciana,donde representa mos ambientes cotidianos de a Valencia de su época.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
costumbrismo, Valencia.
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Lo más destacado de José Benlliure Gil.

Héctor Juan Mollá | 27 enero, 2013 | 13:01

20Minutos.es.31/05/2008-08:48h.Disponible en:www.20minutos.es/noticia/382359/0/benlliure/exposicion/obras/

 

 

En el enlace se muestran las obras más destacadas de José Benlliure. Son las siguientes:

  • Café Moro: es una pintura orientalista que representa a un grupo de hombres reunidos hablando entre ellos. Destaca la destreza con la que Benliure representa los objetos.
  • Aquelarre:en esta obra la acción tiene lugar en un espacio interior, donde la unión entre la fantasía y la realidad generan resultados espléndidos.
  • La visión del Coloseo:en esta representación el protagonista es San Almaqio, un mártir cristiano del siglo IV. La escena se encuentra representada en un coliseo en ruinas donde el santo aparece como portador de una cruz.
  • Vera Stori di Diego Corrientes: Benlliure nos muestra la influencia que recibió del arte italiano y refleja el costumbrismo que tuvo un gran éxito en el mercado. Destaca no solo por la actuación de Diego Corrientes sino también por la atención de los oyentes.

En mi opinión estas cuatro obras(disponibles en multimedia) representan especialmente bien la gran habilidad de este pintor, pero otra obra que he considerado importante en su carrera es ” el descanso en la marcha”.

 

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Cuadros, Jose Benlliure
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

La casa-museo

Mariola Hereda Navarro | 27 enero, 2013 | 12:05

En este vídeo sobre la casa-museo del pintor, vemos un recorrido por la vivienda familiar de los Benlliure. Cabe destacar el estudio del artista, con cerámicas, pinturas y bocetos, al igual que el jardín diseñado por él mismo (del que nos ocuparemos en otra entrada). En las estancias se ha recreado la vida de la época del pintor, de manera que el visitante puede ver el ambiente en el que vivía.

El vídeo pertenece a la serie Museos: Visiones de España. Ha sido realizado por la Asociación Española de Museólogos  en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El material también está disponible en inglés.

 

AEM. Casa Museo Benlliure – Museos: Visiones de España. [Vídeo]. Duración: 00:02:58. www.museologia.net, 2 agosto 2012.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Benlliure, casa-museo, Museo, Vídeo
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

José Benlliure por Manuela García

Héctor Juan Mollá | 27 enero, 2013 | 9:35

GARCÍA, Manuela. José Benlliure Gil. Centro del Carmen:hasta 31 de Agosto.Disponible en: http://www.fevated.org/critica70.htm.

Para Manuela García, una crítica del arte  perteneciente a la Escuela de Bellas Artes, expone que el siglo XX fue el siglo de oro en la pintura valencianista. En esta etapa artística se manifestaron importantes pintores como Francisco Domingo, Ignacio Pinazo Camarlench o Joaquín Sorolla, pero el más destacado fué José Benlliure, nacido en el barrio de Cañamelar con un orígen familiar de alta destreza artística.

La pintura de José Belliure  estuvo condionada por dos viajes internacionales que realizó:

1) En su viaje a Roma los consejos recibidos de Doménico Morelli protagonizó un cambio en la temática de José Benlliure, empieza a dedicarse a representar obras de carácter religioso.

2) En su viaje a Tánger(1897) sus obras adquieren mayor luminosidad e impresionismo.

 

José Benlliure supo representar tanto obras sencillas como obras de gran complejidad, como lo demuestra en su pintura costumbrista donde refleja la Valencia de su época.

 

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Bellas Artes, Jose Benlliure
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Conselleria de Cultura i Esport

Mariola Hereda Navarro | 27 enero, 2013 | 1:11

En el sitio web de la Conselleria nos encontramos con otra galería pictórica del artista. Lo que ésta tiene de especial es que, además de la fecha de realización y las características de las pinturas, también incluye cómo firmó cada una de ellas Benlliure. Otro dato importante que aporta es como ingresaron en el Museo: todas ellas fueron donadas por el pintor, a excepción de El descanso en la marcha, que está como depósito del Museo del Prado.

En la galería podemos ver obras de más artistas -de la familia Benlliure, entre otros- ordenados por orden alfabético.

 

José Benlliure Gil. Conselleria de Cultura i Esport [en línea]. [consulta: 25 enero 2013]. Disponible en: http://www.cult.gva.es/mbav/data/es06012.htm

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Arte, Conselleria de Cultura i Esport, Galería Pictórica, Jose Benlliure, pintura
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Galería Pictórica del artista

Mariola Hereda Navarro | 27 enero, 2013 | 0:05

Lo que nos ocupa del sitio web www.jdiezarnal.com, no es la biografía de José Benlliure, ya que a esta información podemos acceder de otros modos, sino la galería pictórica. Nos encontramos con 17 obras del pintor, con su título y características, así como su localización (la mayoría de éstas se encuentran en la casa-museo). También nos brinda la posibilidad de ampliación de las imágenes, para poder admirarlas con detalle.

La página trata sobre la cultura de Valencia y Benimamet en primer plano, pero también tiene espacio para el resto de España, además de un apartado sobre museos del mundo.

 

SOLO CULTURA VALENCIA Y BENIMAMET. www.jdiezarnal.com [en línea]. [consulta: 25 enero 2013]. Disponible en: http://www.jdiezarnal.com/valenciapersonajesjosebenlliuregil.html

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Arte, Biografía, Galería Pictórica, Jose Benlliure, pintura
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

José Benlliure por Florián Yubero

Mariola Hereda Navarro | 26 enero, 2013 | 23:29

Florián Yubero, quien ha dado varias conferencias en la Nau Gran, de la Universidad de Valencia, hace una completísima entrada en su blog sobre nuestro artista. En ella habla detenidamente de la vida y logros del pintor, así como de las temáticas que experimento, ejemplificándolas con obras.

El blog está dedicado a varios temas, no sólo al arte, sino también a la filosofía, historia, literatura, antropología,…

 

YUBERO, Florián. Pintor José Benlliure y Gil. En: lanaveva.wordpress.com [en línea]. 1 julio 2011 [consulta: 25 enero 2013 a las 10:30 am]. Disponible en: http://lanaveva.wordpress.com/2011/07/01/pintor-jose-benlliure-y-gil/

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Biografía, Blog, Florian Yubero, Jose Benlliure
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Reseña a José Benlliure en la Enciclopedia del Museo del Prado

Mariola Hereda Navarro | 25 enero, 2013 | 18:12

La Enciclopedia del Museo del Prado es un Proyecto que realizó la Fundación de Amigos del Museo del Prado, publicada en noviembre de 2006, patrocinada por Fundadores 2000 y Caja Madrid, en colaboración con Tf Editores. La colaboradora Berta Burguera Arienza hace una breve reseña sobre José Benlliure Gil en la que redacta los aspectos claves de la vida del pintor, la localización de sus obras más famosas y una bibliografía sobre el artista.

 

BURGERA ARIENZA, BERTA. José Benlliure Gil. En: Enciclopedia del Museo del Prado. Madrid: Tf Editores, año 2006, pp. 487. Disponible en: http://www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-line/voz/benlliure-gil-jose/

 

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Arte, Benlliure, Museo, Prado
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

La vida de San Francisco de Asís por José Benlliure.

Héctor Juan Mollá | 25 enero, 2013 | 18:06

En el vídeo “El Cántico de las criaturas”  se muestra las obras realizadas por José Benlliure sobre la vida de San Francisco de Asís,  que reflejan los acontecimientos más importantes sobre él, principalmente de temática religiosa.

Las obras que mas me han llamado la atención son las siguientes:

1) “Clara se encamina a Santa Maria”: esta obra muestra el deseo de Clara de comer con el hermano Francisco, que finalmente acepta tal deseo.

2)”El lobo de Gubbio”: muestra la escena en la que San Francisco doma al lobo feroz de la ciudad de Gubbio y consigue que no ataque ni a las personas ni a los animales.

3)”Francisco y sus hermanos se postran a la vista de Roma”: refleja la llegada de San Francisco y sus compañeros a Roma y las grácias que dan a Dios por haberles guiado hasta allí.

En estas expresiones artísticas de  José Benlliure se observa la abundante representacion de la vegetación y la entonación pictórica que utiliza para recrear la perspectiva de los fondos.

 

VELITA, Juan.Cántico a las criaturas[Vídeo].El día 5 de octubre del año 2010. Youtube. Disponible en http://www.youtube.com/watch?.v=fwEwHqrpBpk

 

 

 

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Recursos electrónicos
Tags
Francisco de Asís, Jose Benlliure, pintura
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Categorías

  • Artículo de prensa (1)
  • Artículos de revistas (6)
  • Libros (4)
  • monografia en línea (1)
  • Recursos electrónicos (9)

Etiquetas

Ana María Fernández García Arte Bellas Artes Benlliure Biografía Blog Buenos Aires casa-museo casa-museo Benlliure Conselleria de Cultura i Esport costumbrismo Cuadros Florian Yubero Francisco de Asís Galería Pictórica intercambio epistolar Jardín Jose Benlliure Lectura Museo museología obras Orientalismo pintura Prado Realismo Valencia. Vídeo óleo lienzo. óleo tabla

Páginas

  • Explicación general del tema
  • Metodología
  • Presentación
  • Recursos consultados
  • Valoración general

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox