LOS HIJOS DE LOS REYES CATÓLICOS

Otro sitio más de blogsUA
  • rss
  • Inicio
  • Los Reyes Católicos
  • Isabel
  • Juan
  • Juana
  • María
  • Catalina
  • Pedro
  • Presentación
  • BIBLIOGRAFÍA

Descendencia de Juana la loca y Felipe el hermoso.

loshijosdelosreyescatolicos | 30 noviembre, 2010

Con Felipe el Hermoso tuvo seis hijos:

Leonor (1498 – 1558). Fue reina consorte de Portugal siendo la tercera esposa de Manuel I de Portugal y a la muerte de este contrajo matrimonio con Francisco I de Francia.

Carlos (1500-1558), rey de España, con el nombre de Carlos I, y Sacro Emperador Romano con el nombre de Carlos V y que se casó con Isabel, la hija de Manuel de Portugal.

Isabel (1501 – 1526), reina consorte de Dinamarca y la Unión de Kalmar, esposa de Cristián II.

Fernando (1503 – 1564), Sacro Emperador Romano, con el nombre de Fernando I, al suceder a su hermano Carlos en el puesto tras la decisión de este de dividir el Imperio entre su hermano y su hijo.

María (1505 – 1558), reina consorte de Hungría y Bohemia, esposa de Luis II y a la muerte de este fue Gobernadora de los Países Bajos.

Catalina (1507- 1578), fue reina consorte de Portugal, casada con Juan III, fue abuela del rey Sebastián I de Portugal.

Comments
7 Comentarios »
Categorias
Juana
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

La vida en Flandes y en Castilla.

loshijosdelosreyescatolicos | 24 noviembre, 2010

Tras ser prometida con Felipe Juana inició el viaje hacia la tierra de su prometido. Al llegar a las tierras de su prometido Juana no fue recibida como esperaba. Felipe estaba en Alemania y no la recibió personalmente ya que sus consejeros se oponían a la unión con Castilla.

Existía un gran contraste entre la corte de Castilla (sobria y religiosa) y la corte de Flandes (festiva), pero a Juana siempre le habían gustado las fiestas. Dicen que, aunque los futuros esposos no se conocían, sólo basto con verse unos segundos para enamorarse perdidamente uno del otro. El matrimonio se celebró en Lille, el 21 de agosto de 1496 con la mayor prontitud para que los apasionados novios pudieran consumar su matrimonio. Lamentablemente este amor sólo duro por parte de Juana ya que a Felipe se le pasó rápidamente. La naturaleza de Felipe era conquistar a tantas mujeres como le fuera posible (no por nada era llamado Felipe El Hermoso). Respecto a Juana su amor por Felipe era incuestionable y fue creciendo conforme aumentaron las sospechas de que no era totalmente correspondida.

Estando el matrimonio en Castilla Felipe se aburre de la corte y decide regresar a Flandes argumentando que algunas ciudades necesitan de su apoyo. Juana, convencida por uno de sus impulsos decide viajar a Flandes donde descubre que su esposo tiene una aventura con una joven de noble origen. Juana mandó castigar a la amante de su esposo cortándole el pelo excesivamente corto. Cuando Felipe se enteró de este episodio de celos la maltrató y golpeó.
Los Reyes Católicos le pidieron a Juana que regresara ya que estaban asustados por su salud mental así que el matrimonio regresó a Castilla.  La austeridad de Castilla ponía de mal humor a Felipe que se desquitaba golpeando y maltratando a Juana.

El ansia de poder de Felipe se vio saciada cuando fueron nombrados reyes de Castilla. Pero tras su muerte la corona volvió a Fernando por el estado mental de Juana quien fue encerrada en el monasterio de Tordesillas hasta su muerte en 1555. Ambos están enterrados en el panteón de la Catedral de Granada.

Comments
11 Comentarios »
Categorias
Juana
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Locura

loshijosdelosreyescatolicos | 24 noviembre, 2010

A la Reina Isabel le consternaba la salud mental de su hija ya que la abuela de Juana, Isabel de Portugal padecía de locura. La reina Isabel había presenciado muchas veces los episodios de locura de su madre. Esa risa que ahora su hija parecía heredar le recordaba a su madre, Isabel de Portugal, obsesionada con que sus hijos (Alfonso e Isabel)  llegaran al trono de Castilla.

Tras su matrimonio con Felipe estos episodios de locura aumentaron ya que Juana, locamente enamorada de su esposo, llevaba muy mal el que su marido le fuera infiel con infinidad de mujeres.

Un día de septiembre de 1506 Felipe contrajo una fiebre terminal y murió. Juana, al recibir la noticia, no derramó una sola lágrima y su actitud contribuyo a las habladurías acerca de la locura de la Reina.

Con la muerte de Felipe, el Rey Fernando vuelve a tomar la regencia de Castilla y decide encerrar a Juana en Tordesillas ya que su enfermedad estaba evolucionando. Ya no dejaba que la bañaran ni la vistieran.

Tras la muerte de Fernando el católico su hijo y heredero Carlos decide mantener a su madre encerrada en Tordesillas, que permaneció allí hasta su muerte en 1555. Fue enterrada en la Catedral de Granada junto a su amado Felipe.

Comments
Comments Off on Locura
Categorias
Juana
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Felipe el hermoso

loshijosdelosreyescatolicos | 24 noviembre, 2010

Felipe I (22 de julio de 1478 – 25 de septiembre de 1506) ha pasado a la historia con el sobrenombre de El Hermoso, aunque quizá se haya exagerado un poco a tenor de los retratos que se conservan.
Por cuestiones políticas su padre Maximiliano Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico concertó con los Reyes Católicos un matrimonio doble: Felipe y su hermana Margarita casarían con Juana y Juan. El matrimonio se celebró en Lille, el 21 de agosto de 1496, y fue rápidamente consumado por los fogosos cónyuges que se mostraban muy enamorados.

El matrimonio había supuesto el nombramiento de Felipe como duque de Borgoña, de Luxemburgo, de Brabante, de Güeldres y Limburgo y conde de Tirol, Artois y Flandes, pero Felipe ansiaba más poder. El fallecimiento de los herederos directos de los Reyes Católicos y de la propia Isabel de Castilla (1504) favoreció los deseos de Felipe ya que su esposa era nombrada reina y propietaria de Castilla. El testamento de la reina católica indicaba que en caso de manifestar doña Juana algún síntoma de desequilibrio mental, el reino debería ser regido por don Fernando. Desde ese momento se produce un claro enfrentamiento entre Felipe y don Fernando, contando el borgoñón con el apoyo de la mayor parte de la nobleza. A pesar de los numerosos intentos de conciliación, Fernando acaba abandonando Castilla y permitiendo que Felipe se haga con las riendas del país, con la consiguiente satisfacción de la aristocracia. Su breve reinado estará caracterizado por el reparto de privilegios y mercedes a los nobles castellanos y flamencos, alcanzando un papel determinante el señor de Belmonte, don Juan Manuel.
Felipe falleció inesperadamente el 25 de septiembre de 1506.

Comments
20 Comentarios »
Categorias
Juana
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

La política matrimonial de los Reyes Católicos.

loshijosdelosreyescatolicos | 20 octubre, 2010

Los Reyes Católicos, frente a una política interior basada en la conservación de las instituciones propias de sus respectivos reinos Castilla y Aragón, decidieron establecer una política exterior conjunta basada en un objetivo primordial para ambos reinos, aislar al gran enemigo que suponía Francia como potencia europea. Para ello Isabel y Fernando basaron fundamentalmente su estrategia en el establecimiento de diferentes pactos con los restantes países europeos que también ansiaban el debilitamiento francés.

El principal pilar de estos acuerdos fue el crear vínculos de parentesco con las restantes monarquías europeas por tal de establecer potentes lazos de parentesco con los que se ganaría aliados, es decir, los Reyes Católicos casaron a sus hijos con los principales miembros de las casas reales  europeas buscando en estas monarquías aliados que les ayudaran a lograr sus ambiciosos objetivos.

En las siguientes entradas analizaremos individualmente a cada uno de los hijos de Isabel y Fernando para averiguar que estrategias se escondían tras sus uniones matrimoniales.

Vídeo que resume lo que fue la política exterior de los reyes católicos:

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/1FY40SD7H9Q" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Comments
Comments Off on La política matrimonial de los Reyes Católicos.
Categorias
Catalina, Isabel, Juan, Juana, María, Reyes Católicos
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Categorías

  • Catalina
  • Isabel
  • Juan
  • Juana
  • María
  • Reyes Católicos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox