Y pasa la vida, pasa la vida. Pasa la vida y no has notado que has vivido, cuando pasa la vida y no has notado que has vivido, cuando pasa la vida, pasa la vida. Tus ilusiones y tus bellos sueños, todo se olvida tus ilusiones y tus bellos sueños, todo se olvida. Pasa la vida, igual que pasa
Read more…
«Su recuerdo más grato de aquella época fue el de una muchachita muy tímida, casi una niña, que le pidió temblando escribirle una respuesta para una carta irresistible que acababa de recibir, y que Florentino Ariza reconoció como escrita por él la tarde anterior. La contestó con un estilo distinto, acorde con la emoción y la edad de la
Read more…
«Aprendió tantas cosas -escribía mi maestro, a la muerte de un amigo erudito-, que no tuvo tiempo para pensar en ninguna de ellas». Antonio Machado, Juan de Mairena.
«’Maldiciones de burro no llegan al cielo’, debió de pensar la joven ante la autoritaria reprimenda, tal y como contestaba mi difunto padre cuando su aristocrática esposa, censurándole su fiel afición al vino, exigía de Dios una plaga que agostase todas las vides excepto las necesarias para la celebración de la misa.» (365) Guillermo Galván, Antes de decirte adiós.
Para vivir «Si uno deja de fumar no es para vivir más años, sino para vivir mejor ahora mismo y no tener que resollar como una foca al subir veinte peldaños. Si uno come en pequeña cantidad comida sana y no ingiere grasa animal, hamburguesas con carne de perro y gallinejas fritas con aceite de motor, no es para
Read more…
«Leía sin horario y vivía sin prisa.» Ángeles Mastretta, Mal de amores.
«…es una de esas personas que piensan que sobrevivir es irse haciendo del tamaño de las circunstancias y cree que tiene las dos únicas cosas que hacen falta para ser feliz a su edad: “Una conciencia limpia y mala memoria para los malos recuerdos”.» (29) Benjamín Prado, Operación Gladio.
«No entiendo ese afán de conocerse uno a sí mismo y andar hurgando y como hozando en las entrañas inmundas de la identidad, a veces incluso con ayuda de profesionales. ¿Qué espera uno encontrar en ese estercolero? ¿Se imagina un epitafio que diga “Aquí yace uno que logró conocerse a sí mismo” No, a mí lo que me parece
Read more…
Estoy metido en un lío y no sé como voy a salir Me buscan unos amigos por algo que no cumplí Te juré que había cambiado y otra vez te mentí Estoy como antes colgado y por eso vine a tí Abrázame fuerte a mí, María Agárrate fuerte a mí que esta noche es la más fría y no consigo
Read more…
«…quizá porque es imposible entender un hecho mientras lo estamos viviendo, o porque casi siempre vivimos negligentemente, sin prestar demasiada atención a lo que nos pasa…» (42) Javier Cercas, El vientre de la ballena.
«Los gritos de placer que Martina emitía llegaban hasta la calle. Los jilgueros y canarios colgados dentro de las jaulas en las ventanas callaron, un tendero de ultramarinos se preguntaba qué guerra había allí arriba y hubo un grupo de gente que se quedó en la acera dispuesto a aplaudir la grandeza y calidad de aquel orgasmo que fue
Read more…
Un poco de pan, un poco de agua fresca, la sombra de un árbol y tus ojos. Ningún sultán más feliz que yo. Ningún mendigo más triste. Omar Khayyam, Rubayyat.
La Ronda de Boltaña homenajea a José Antonio Labordeta Dicen que el fuego se ha apagado sólo hay ceniza en el hogar sólo ausencia y frío en las cadieras y el adiós del sol mientras se va Se consumió la vieja tronca árbol de luz y eternidad dándole calor, ¡ay, tierra ingrata! a tu corazón de pedernal Mi país
Read more…
«Y olvidamos casi siempre que las vidas de las personas no son sólo eso: cada trayectoria se compone también de nuestras pérdidas y nuestros desperdicios, de nuestras omisiones y nuestros deseos incumplidos, de lo que una vez dejamos de lado o no elegimos o no alcanzamos, de las numerosas posibiliades que en su mayoría no llegaron a realizarse –todas
Read more…
¡Infeliz, nunca sabrás nada! Jamás resolverás ni uno solo de los misterios que nos rodean. Desde que las religiones te prometen el Paraíso, intenta crearte uno en esta tierra, porque el otro quizá no exista. Omar Khayyam, Rubaiyat.