Tomás Valcárcel también fue uno de los impulsores de la categoría Infantil de las Hogueras de San Juan (PUBLIGRAF. Revista de las Hogueras de San Juan de 1967) ya que considera a la juventud parte fundamental de la Fiesta, aplaudiendo a las Hogueras que hacen a los pequeños crear a sus monumentos, para que sientan con toda su alma y se formen en las fiestas mayores de la ciudad, e incluso para estimular a la “muchachada” la comisión Gestora da premios en metálico, para que la fiesta alicantina esté a la vez arraigada entre los mayores y los pequeños.
Categorías
blogs
- Aureliano Ibarra
- Azorín
- Carlos Arniches
- Carlos Esplá
- Casimiro Ros
- Conde de Lumiares
- Eleuterio Maisonnave
- Enrique Llobregat
- Eusebio Sempere
- Gastón Castelló
- Germán Bernácer
- Jaume Más Porcel
- Joaquín María López
- José Moya Moya
- Juan de Dios Aguilar
- Juan Pastor
- Ludovico Correa
- Miguel Hernández
- Pedro Ibarra Ruíz
- Ramón Sijé
- Tomás López Galindo
Etiquetas
1962 1963 1965 1967 1969 1990 Alicante batuta Casa categoria infantil Cremá Cui Ping Sing dedicatoria Dictadura Editorial Fiestas Hogueras homenaje Interés Jesucristo Levantina muchachada musicos Nacional nostalgia obra de teatro Perla premios Primavera publigraf San Juan sobrinos Terreta Tomas valcarcel tomas valcarcel c.m hogueras de san juan 1949 Tomas valcarcel deza 1971 hogueras de san juan portico tomas valcarcel deza antonio rives salina embrujo de hoguera tomas valcarcel deza hogueras de san juan 1972 tomas valcarcel deza hogueras de san juan 1972 portico Tomas valcarcel deza hogueras de san juan consideraciones esteticas sobre un arte efimero en alicante francisco javier garcia sebastia tomas valcarcel festa 98 francisco javier aldeguer hogueras de san juan tomas valcarcel hogueras de san juan 1944 juan orts roman tomas valcarcel hogueras de san juan 1948 Turístico VillarrobledoSpam bloqueado
Meta