Una enfermedad de carácter endémico en el Alicante del XVIII: las fiebres tercianas

ALBEROLA ROMÁ, A. “Una enfermedad de carácter endémico en el Alicante del XVIII: las fiebres tercianas”. Revista de historia moderna. [en linea] Lugar: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas N. 5 (1985). [Consulta: 14 de enero de 2012] ISSN 0212-5862

Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5022/1/RHM_05_03.pdf

Interesante artículo, en el cual se trata esta enfermedad endémica, el paludismo. Esta encontró su lugar de asentamiento aprovechando sus planicies y tierras bajas inundadas. El hombre empleó el desagüe y bonificación de estos terrenos para deshacerse de dicha enfermad, durante los siglos XVI al XVIII, pese a que la realización de estas empresas exigiera poderosos recursos financieros costeados, generalmente, por los fondos públicos. Por supuesto, Alicante fue una de las poblaciones afectadas.

This entry was posted in Artículos, Revistas and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to Una enfermedad de carácter endémico en el Alicante del XVIII: las fiebres tercianas