Buscando información histórica sobre la Albufera de Valencia en el marco del proyecto GVA-Thinkinazul/2021/039 de la Generalitat Valenciana se contactó con el Consell Agrari de Sueca gracias a la intermediación de Vicent Sendra, Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de dicha localidad. Con vistas a ver los originales de los mapas históricos confeccionados por Antonio Carrasquer García para el Consell Agrari, en 1984. Allí acudimos un día lluvioso de enero de 2025, Davide Bonomo, Juana D. Jordá, Carlos Pérez-Mejías y José Enrique Tent-Manclús. En dicha visita se mencionó que el hijo de Antonio, llamado Toni Carrasquer había comenzado un blog de historía de Sueca en homenaje a su padre, y que lamentablemente había dejado de estar activo por problemas de salud de su autor.
Una de las entradas titulada: “la cisterna dels meus iaios a la platja de les Palmeretes”, nos llamó poderosamente la atención por la frase “terratrèmol submarí o maremoto que va assolar la costa valenciana”. El evento ocurrió el 25 de enero de 1947.
No hay nada en los catálogos en tal fecha, ni terremotos, ni tsunami, ¿Cómo era posible que algo tan reciente no hubiera sido descrito?. El evento destruyó 11 casas en la playa de les Palmeretes y sus restos aún se pueden ver unos metros mar adentro de la playa. Como se ve en la foto de 2025 que se adjunta a continuación.

Buscando información de hemeroteca, el periódico “Jornada diario de la tarde” del 29 de enero de 1947 en la página 4 hay un articulo titulado “Destrozos del temporal en las playas alicantinas” donde se describe un gran temporal marítimo con importantes destrozos en los puertos de Jávea, Altea, Torrevieja, Santa Pola y Guardamar y nieve en el interior con hasta 2 m de nieve en Bañeres.
No hay mención, ni a un terremoto, ni un maremoto sino, más bien, parece una gran tormenta que por los importantes destrozos debió ser similar a la tormenta Gloria de 2020. El retroceso de la línea de costa que se observa en la actualidad respecto a la de los años 40 del siglo XX, según Toni Carrasquer se debe a las obras de ampliación del puerto de Valencia. Razonable.