Posts Tagged ‘ABC’

Obama, Nobel de la Paz

Martes, octubre 13th, 2009

Esta recopilación de viñetas sobre el último premio Nobel de la Paz (Barack Obama, por si alguien no se ha enterado) me ha inspirado para ver cómo han tratado este asunto los viñetistas españoles:

Esta viñeta de Erlich se publicó en El País el 9 de octubre. Como los dibujantes -al igual que los periodistas- entregan sus trabajos el día antes, es poco probable que Erlich conociera la identidad del galardonado, pero el mensaje que deja es, en cierto punto, premonitorio, al darle el Nobel de la Paz a un presidente cuyo país tiene el mayor arsenal atómico del planeta.

Mi interpretación: una periodista pregunta a los miembros de la Academia acerca de los motivos de la decisión.

Martín Morales, ABC, 10-10-2009

Manel Fontdevila, Público, 10-10-2009

Para finalizar, un pequeño juego relacionado con la última viñeta: por 25 céntimos de euro, nombres de ganadores del Premio Nobel de la Paz en la última década, como por ejemplo Barack Obama.

Gripe A

Viernes, agosto 21st, 2009

¡Doctora, vacúneme contra el miedo!

Leonard Beard, El Periódico, 20-8-2009

Martín Morales, ABC, 19-8-2009

[Post relacionado]

Rector o futbolista

Miércoles, agosto 12th, 2009

refritos by you.

Al parecer Mingote hizo un chiste parecido en 1961. Entonces, ¡qué poco ha cambiado la repercusión social del fútbol!

Mingote, ABC, 12-08-2008

Antifranquistas

Jueves, mayo 28th, 2009

[El siguiente texto forma parte del convenio de colaboración con el blog Disculpen las Molestias y está escrito por Kane, uno de sus autores]

Datos de la viñeta: Mingote, ABC, 19-5-2009

Autor del comentario: Kane

El joven de la viñeta lleva razón. ¿Acaso ocurrió algo en esos cuarenta años que merezca la pena recordar, al margen de el épico enfrentamiento contra el franquismo en la que que tantos, tantos aseguran haber participado? Al igual que ocurre con el adjetivo “orwelliano“, con el que se le llena la boca a izquierdas y derechas a partes iguales y puede usarse ya hasta mientras se pasea al perro, el término “antrifranquista” ha sido a estas alturas tan prostituido que no significa nada. El mejor ejemplo del momento es probablemente Pío Moa, prueba viviente de que las palabras adecuadas y un revisionismo apenas cuidadoso pueden convertir a un criminal en héroe de la libertad. En palabras de la COPE: “El historiador gallego, que fue uno de los pocos antifranquistas que se jugó la vida contra la Policía del régimen [..]”. Jugarse la vida. No hay duda de que es una forma insuperable de hacer referencia al interesante pasado del personaje como terrorista en los GRAPO. Al final ocurrirá como con todo: los auténticos mártires serán gente modesta, o llevarán muertos hace bastante tiempo, y no aquellos que no hacen sino hablar constantemente de lo mucho que aseguran haber luchado contra el régimen.

Nuevo Lehendakari

Viernes, mayo 8th, 2009

Así se ha visto en la prensa española la investidura de Patxi López como Lehendakari del gobierno Vasco:

Mingote, ABC, 6-5-2009

Ricardo, El Mundo, 7-5-2009

Peridis, El País, 4-5-2009

Ferreres, El Periódico, 7-5-2009

Vergara, Público, 6-5-2009

Tasio, Gara, 5-5-2009

Mingote, Uriarte y los terroristas

Sábado, abril 4th, 2009

No es ni la primera ni la última vez, y no estoy diciendo que Mingote sea el único. Pero cuando se pilla una viñeta que tergiversa una información hay que decirlo:

El obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, ha expresado hoy su “cercanía” y “sensibilidad” hacia los familiares de los presos de ETA que “sufren” al tener que desplazarse centenares de kilómetros para poder visitar a los reclusos. En una conferencia ofrecida en Bilbao, Uriarte ha reconocido que sus afirmaciones sobre los derechos los presos suscitan “incomprensión” pero -ha dicho- “un obispo que no hablara de esto no tendría misericordia”.

ABC, 30-3-2009

La viñeta, como hemos dicho, es de Mingote y se publicó 3 días después, el 2 de abril. Se puede estar en desacuerdo con las palabras del Obispo Uriarte, pero no poner en su boca frases que no ha dicho (Al menos ese día)

Este asunto da pie a una mayor reflexión sobre las complejas relaciones entre ETA y su entorno y parte de la Iglesia vasca. Lo dejaremos para más adelante.

Proteccionismo

Domingo, enero 25th, 2009

Hace unos días Miguel Sebastián, Ministro de Industria, propuso consumir productos españoles en vez de importados para evitar que muchas empresas de nuestro país cierren. En realidad fue más concreto, y sugirió que se sustituyeran 150 euros al año (¡Al año!) de productos importados por españoles.

Antonio Mingote critica en Abc esta medida con una viñeta muy especial:

El señor Sebastián, ministro de Industria y de lo que haga falta, interesado en remediar o paliar la crisis, recomienda consumir productos españoles. Exactamente lo mismo que recomendó, y con las mismas palabras, el gobierno franquista de 1967, lo que dio lugar a este chiste que reproducimos con mucho gusto 42 años después para que el lector se entere de que ya han pasado las cosas que pasan, de por qué pasan las cosas que están pasando y de que hay que ver cómo son las cosas que pasan, hombre.

Exacto, Mingote ha colocado una viñeta suya dentro de otra (¿Se trata de un ejemplo de “metaviñetismo”?)

Por si no se lee bien, reproduzco el texto de la viñeta antigua, la del 24 de junio de 1967:

CARTEL – Para que quede bien lo he tenido que hacer en papél holandés, con lápiz alemán, goma de borrar francesa, pinceles japoneses, colores italianos…

Aprovecho la coyuntura para pedir a Abc que abra su hemeroteca al público, tal y como ha hecho La Vanguardia. Así podríamos acceder a las páginas de un periódico centenario desde casa y yo podría nutrir a este humilde blog con viñetas del genial Mingote.

Todos saldríamos ganando.

La (meta)viñeta se publicó el 24 de enero de 2009.

[Más viñetas de Mingote en el blog]

Inmigrantes y delincuencia

Jueves, diciembre 25th, 2008

– Lo peor de la llegada de tantos inmigrantes necesitados es que propicia la natural inclinación humana a la delincuencia. Cada día hay más empresarios explotadores del prójimo hambriento.

Mingote, Abc, 22 de diciembre de 2008

Título VIII

Lunes, diciembre 8th, 2008

Los llamados Padres de la Constitución siempre han dicho que el Título VIII fue la parte que generó más discrepancias, en tanto en cuanto se trataba de la organización político-administrativa del territorio español. ¿Estado unitario? ¿Federal? ¿Confederal? Al final se optó por un modelo autonómico que en la práctica es una mezcla de todo lo anterior más la creación de las nacionalidades, unas CC.AA (Cataluña, Galicia, País Vasco y Andalucía) que, sin llegar a salirse del marco dibujado, tienen más competencias que otras.

Esta viñeta de Mingote en el Abc de ayer recoge estas dificultades:

En el blog A vuelta de correo se puede ver otra viñeta de Mingote sobre la Constitución.

Las leyes fundamentales

Jueves, octubre 30th, 2008

Dibujo de Mingote publicado en ABC el 13 de junio de 1972. Parece ser que le causó algunos problemillas.

Aparece en el libro Mingote: punto y aparte, de Carlos Villanueva Nieto. Lo encontré en la Biblioteca General de la Universidad de Alicante y no pude resistirme a fotografiarlo. Si he quebrantado alguna ley de derechos de autor, ruego me perdonen.

Hay algunas viñetas de Antonio Mingote que no me gustan por cuestiones ideológicas o distinto sentido del humor, pero hay que reconocer la trayectoria de este viñetista casi nonagenario dentro del humor gráfico español. Además, así abro un poco más el abanico ideológico de este blog: Forges, El Perich, Gila, El Roto… Y ahora Mingote. Espero que se sienta como en casa.