Posts Tagged ‘Igualdad’

Pan y libertad

Jueves, febrero 19th, 2009

[El siguiente texto forma parte del convenio de colaboración con el blog Disculpen las Molestias y está escrito por Kane, uno de sus autores]

Datos de la viñeta: Bosc, Triunfo, 8-8-1964

Autor del comentario: Kane

Lo primero que viene a la mente ante esta viñeta indescifrable es la pirámide de Maslow, la jerarquía de necesidades en la que los niveles superiores (como la amistad y el respeto) no son importantes hasta que se han satisfecho los que hay por debajo. Dicho de otra forma, nadie se preocupa de lo que va a cenar esta noche mientras es perseguido por un rinoceronte. Del mismo modo, los manifestantes de esta viñeta empiezan a preocuparse de arcanos conceptos como la igualdad una vez se les ha arrojado algo de pan. La viñeta, obra de Bosc, fue publicada en Triunfo el 8 de agosto de 1964, pero sigue siendo perfectamente válida: una población hambrienta es mucho más dócil, razón por la que probablemente ciertos embargos comerciales beneficien más que perjudiquen a ciertos regímenes.

Orden de los apellidos

Sábado, febrero 7th, 2009

En 1981 se realizó una reforma del codigo civil español que permitía a las personas mayores de edad cambiar el orden de sus apellidos. Fue un primer paso para terminar con una ley discriminatoria que daba primacía al apellido paterno sobre el paterno.

18 años después, en 1999, se volvió a reformar, permitiendo que los padres, de común acuerdo, pudieran cambiar el orden de los apellidos cuando se registrara al recién nacido en el registro civil. Quedó de la siguiente manera:

«La filiación determina los apellidos con arreglo a lo dispuesto en la ley.
Si la filiación está determinada por ambas líneas, el padre y la madre de común acuerdo podrán decidir el orden de transmisión de su respectivo primer apellido, antes de la inscripción registral. Si no se ejercita esta opción, regirá lo dispuesto en la ley.

Sin embargo, la opción por defecto sigue siendo la del apellido paterno en primer lugar, ya que el cambio del orden se entiende como una opción.

Me pareció interesante esta viñeta porque recuerda un derecho que existe, aunque muchas personas lo desconozcan por completo.

Oli, La Vanguardia, 5-7-1981

(Ver artículo relacionado)

La inspiración casi divina

Viernes, enero 23rd, 2009

Sí, ya sé que es un tema recurrente, pero me ha gustado esta aparición holográfica de Martin Luther King.

La viñeta es de Martín Morales y la publicó en Abc el 21 de enero de 2009.

El demócrata

Domingo, noviembre 16th, 2008

El Perich, Hermano Lobo, 7-10-1972

Sueños

Martes, noviembre 11th, 2008

Con casi una semana de retraso, cuando la fiebre Obama se ha tomado un descanso hasta el 20 de enero, pongo este dibujo de Pepe Medina.

Bonustrack: el famoso discurso de Martin Luther King, I have got a dream.

Rebelión en la granja

Miércoles, septiembre 3rd, 2008

El título de este cartoon de Vicky -Victor Weisz- (1962, New Statesman) es “Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”, justo el mismo lema de la Granja Animal de “Rebelión en la Granja”, una de las mejores novelas de George Orwell.

Parece ser que el propio Orwell le está diciendo a Kennedy esa frase mientras observan al águila-Adenauer, el León-Mc Millan y el Gallo-De Gaulle. No pillo del todo la ironía, pero tal vez es un curso acelerado de política europea que George Orwell está impartiendo a JFK.

En esta otra viñeta de Herblock para el Washington Post (1961) aparece de nuevo el conocido lema, esta vez en forma de pancarta sujetada por un cerdo que se parece a Napoleón, el gorrino dictador y déspota de la novela de Orwell. No tengo datos suficientes del contexto, pero parece que es una crítica de una deficiencia de muchos sistemas electorales a lo largo del planeta: los desequilibros entre las zonas rurales, donde siempre es más “barato” elegir a un candidato, y las urbanas.

De todas formas, sólo quería poner el acento en que los dos viñetistas han utilizado una misma frase de un libro que lo considero uno de los mejores que he leído.