Posts Tagged ‘Mapa’
Miércoles, marzo 11th, 2009

Lamentablemente el tema de esta semana ha sido la reaparición del IRA Real (En algunos medios del Reino Unido lo llaman RIRA) En esta viñeta de Peter Brookes, aparecida hoy en The Times, se puede apreciar la opinión que tiene esta escisión del proceso de paz, que se inició con los Acuerdos de Viernes Santo en 1998 y que parecía que había conseguido su principal objetivo: pacificar Irlanda del Norte.
Por si alguien no lo pilla, el documento está roto con la silueta de la isla de Irlanda, que contiene a Irlanda del Norte (que forma parte del Reino Unido) y a Irlanda o Eire.
Tags:Brookes, IRA, IRAauténtico, Irlanda, Mapa, Paz, ReinoUnido, Violencia
Posted in Actualidad | 1 Comment »
Jueves, enero 29th, 2009

La sombra de Deng Xiaoping, el modernizador de China y uno de los culpables de que actualmente sea un gigante -y no sólo en el apartado demográfico- todavía es muy alargada en el país asiático, y su importancia se ha equiparado a la de Mao Zedong. Se podría decir que mientras Mao era la base ideológica, Deng representaba el pragmatismo del crecimiento económico.
La viñeta es de Kal (seudónimo de Kevin Kallaugher y se publicó en The Economist el 22 de septiembre de 1984.
Tags:China, Crecimiento, DengXiaoping, Economía, Mao, Mapa, Pragmatismo, Xiaoping
Posted in Curiosidades | Comments Closed
Lunes, enero 26th, 2009
En 1949, Josif Stalin prueba la bomba atómica:

Otra fantastica viñeta del fantástico viñetista Leslie Gilbert Illingworth. Por supuesto, es de 1949.
Tags:Atómica, Bomba, Guerrafria, Mapa, Mapas, Nuclear, Stalin, URSS
Posted in Guerra Fría | 1 Comment »
Lunes, enero 26th, 2009

Por un lado: Guerra, hambruna, enfermedad.
Por otro lado: Tasa de natalidad.
Y al final: Bienvenidos a mi mundo.
Sobrecogedora viñeta de Edd Uluschak para el Edmonton Journal, 1 de enero de 1970
Tags:África, Enfermedades, Hambre, Hambruna, Mapa, muerte, Mundo, Pobreza, Tercermundo, Uluschak
Posted in África | 1 Comment »
Jueves, enero 22nd, 2009

En Praga hice una foto a este mapa de la Unión Europa. Si pincháis sobre él podréis ver todos los detalles que encierra, la mayoría relacionados con edificios, monumentos o productos típicos de cada país. Está muy bien hecho e incluso en la parte inferior puede leerse el lema de la Unión -Unidos en la diversidad- en varios idiomas.
Lo único que lamento es que saltara el flash, aunque bien mirado parece el Sol. Bueno, lo dicho: hay que fijarse en los detalles.
Tags:Europa, Foto, Mapa, Mapas, Praga, RepúblicaCheca
Posted in Curiosidades, Europa, Mapas | Comments Closed
Martes, enero 20th, 2009
Hacía bastante que no ponía ningún mapa, pero este sin duda lo merece:

Sobre todo por su belleza y su originalidad. Lo encontré en el archivo de la Revista Life y lo he girado para que se pueda apreciar mejor. Por supuesto, haciendo clic sobre el mapa se observan con más nitidez los detalles.
No dice quién es el autor y se publicó en 1901, pero todo indica a que el mapa tiene más años (Entre otras cosas porque los rótulos están escritos en latín)
Tags:Europa, Life, Mapa, Mapas, Revista
Posted in Mapas, Revista LIFE | Comments Closed
Domingo, noviembre 23rd, 2008
Tags:Energía, Europa, Gas, Gazprom, Geopolítica, Lukoil, Mapa, MateriasPrimas, Medina, Petróleo, Público, Repsol, Rusia
Posted in Actualidad | Comments Closed
Martes, noviembre 18th, 2008

Buen mapa de Europa de David Low (1950) Aparecen los principales líderes, el telón de acero… Lo que no me ha quedado claro es el significado de “at à glance”. Sé que es una expresión francesa, pero no acabo de estar seguro: ¿tal vez algo como “global”?
Por cierto, el mapa no se ve muy allá, así que recomiendo acudir al sitio original (además, ahora lo han modernizado) donde se han transcrito los textos. Cuando tenga un poco de tiempo -sorry- igual los traduzco, o al menos lo intentaré. Sólo diré que en España aparece Franco pescando febrilmente (eso es lo que pone en el cartel)
Tags:DavidLow, Europa, Franco, Guerrafria, Mapa
Posted in Europa, Mapas | 1 Comment »
Domingo, octubre 26th, 2008

Pues vistos desde esa perspectiva, los misiles que puso la URSS apuntando a los EEUU parecen mucho más cercanos…
Illingworth, 28 de agosto de 1957.
Tags:Amenaza, EEUU, Guerrafria, Illingworth, Mapa, Misiles, URSS
Posted in Guerra Fría, Mapas | Comments Closed