El próximo martes 26 de enero a las 8h tendrá lugar, en el Campus de Alcoy, la conferencia titulada “Alicantinos en Mauthausen” a cargo del catedrático de Historia Contemporánea José Miguel Santacreu. La conferencia podrá seguirse vía online.
Category Archives: Sin categoría
Premio Juan José Carreras Ares 2018
El pasado 19 de noviembre de 2019 la Asociación de Historia Contemporánea concedió el III Premio Juan José Carreras Ares al profesor Emilio La Parra López por su obra titulada Fernando VII. Un rey detestado y deseado (2018). La obra ya obtuvo en 2018 el XXX Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias.
IV Foro del IUIEG “En masculino plural. La utilidad del concepto “Masculinidades” para la investigación”
Las profesoras Alicia Mira y Mónica Moreno han participado recientemente en el IV Foro del IUIEG “En masculino plural. La utilidad del concepto”Masculinidades” para la investigación”.
En concreto, Alicia Mira presentó la comunicación «Narrativas
en torno a la masculinidad: poder y literatura en la transmisión de los estereotipos de
género» mientras que Mónica Moreno presentó «Identidades
masculinas en la militancia comunista y radical de los años setenta»
Se puede encontrar el tríptico del encuentro en la siguiente dirección: https://ieg.ua.es/es/documentos/congresos-y-seminarios/foro-iuieg/triptico-iv-foro-del-iuieg.pdf
Pasado y Memoria entra en las bases Scopus y ESCI
La revista Pasado y memoria ha sido incluida en las prestigiosas bases de datos mundiales Scopus y ESCI (Emerging Sources of Citación Index) de la Web of Science
Más información aquí:
–https://pasadoymemoria.ua.es/public/journals/8/Certificado_aceptacion_ESCI_Pasado_y_Memoria.pdf
Seminario La desaparición forzada de menores en la dictadura argentina (1976-1983) y en España (1938-1996) (Bebés Robados)
La Cátedra Interuniversitaria de Memoria Democrática de la Comunitat Valenciana junto con el Observatorio de Desaparaciones forzadas de menores organizan el seminario “La
desaparición forzada de menores en la dictadura argentina (1976-1983) y en España (1938-1996) (Bebés Robados)” el día 17 de mayo de 2018 de 11 a 15 horas. El lugar de realización será el Aula Magna del edificio II de la Facultad de Filosofía y Letras y contará con reputados especialistas en el tema.
Os dejamos el pdf con más información.
XIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea: Del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates
XIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea: Del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates. Se celebrará en la Universidad de Alicante del 20-22 de septiembre de 2018. Podéis leer ya en la segunda circular los talleres que se realizarán y enviar vuestra propuesta de comunicación hasta el 1 de marzo de 2018.
https://ahistcon.org/PDF/congresos/Alicante/segundacircular.pdf
III Workshop Internacional “Diálogos entre experiencias y representaciones de las grandes guerras del siglo XX: Iberoamérica y Europa”
El profesor Rafael Zurita Aldeguer participará en el III Workshop Internacional “Diálogos entre experiencias y representaciones de las grandes guerras del siglo XX: Iberoamérica y Europa” que se celebrará en Sevilla entre el 14 y el 15 de septiembre.
Programa: http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/sites/ravignani.institutos.filo.uba.ar/files/GEHIGUE_Workshop_III_Programa.pdf
Universitat Catalana d’Estiu
El catedràtic Josep Miquel Santacreu va participar en una taula redona el dia 22 d’agost que commemorava els 125 anys de les Bases de Manresa, amb una ponència sobre les conseqüències que van tindre aquestes en el País Valencià. A més, la mateixa jornada, el Dr. Santacreu va coordinar la taula “Polítiques de memòria democràtica” on es reuniren representants polítics dels governs de les Illes Balears, de Catalunya i de la Comunitat Valenciana per a parlar sobre les distintes iniciatives que han portat endavant en relació a la memòria democràtica.
Video sobre els 125 anys de les Bases de Manresa: https://www.youtube.com/watch?v=jZFpmgLpQEw
Tesis “Miguel Villar González (Sagunto 1913 – Gandía 1996) y su aportación a la música de las fiestas de moros y cristianos”
El próximo día 31 de julio de 2017 se realizará la defensa de la Tesis Doctoral de Alberto Cipollone Fernández en el Salón de grados del edificio de Filosofía y Letras a las
10 h. El título de la tesis es “Miguel Villar González (Sagunto 1913 – Gandía 1996) y su
aportación a la música de las fiestas de moros y cristianos” y su director es el Dr. D. José Miguel Santacreu Soler.
Enlace a Teseo https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1463217
Identitats nacionals i nacionalismes a l’Estat espanyol a l’època contemporània
El catedrático José Miguel Santacreu Soler realizará una ponencia sobre el fracaso electoral del nacionalismo valenciano en la Transición democrática (1977-1982) en el marco del curso de verano de la Universitat Illes Balears “Identitats nacionals i nacionalismes a l’Estat espanyol a l’època contemporània” (Galeusca Història IV). La llevará a cabo el 7 de julio a las 12:30 en el Edificio Ramón Llul de la UIB.
Programa: http://cursosverano.uib.es/cursos/Cursos-destiu-2017/Identitats-nacionals-i-nacionalismes-a-lEstat.cid487514