Francisco Javier Balmis

El blog del cirujano que difundió la vacuna de la viruela

Historia física y política de Chile.

without comments

Gay, Claudio. Historia física y política de Chile: historia, Volumen  1-8. Cámara Chilena de la Construcción, Pontificia Universidad Católica de Chile, Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, 2007. , ISBN 9568306080, 9789568306083.

Este libro se compone de 8 volúmenes y tratan sobre la historia de Chile, pero el que nos interesa es el volumen 3 ya que nos habla de botánica, y el mejor ejemplo de botánica fue la vacuna de la viruela, sacada de dos plantas mejicanas, así pues el libro cuenta como llego el doctor Balmis con unas fragatas armadas, habiendo recorrido el Ocena Atlantico, y el mar del Sur, llegando a varias costas con la vacuna, a si que cuando llegaban a la orilla del mar tomaban a criaturas destinadas a llevar la vacuna en su interior, de América y Filipinas, y a estas criaturas les hacia recorrer todo el mundo junto a él para que la parte de América que no había contraído la viruela conociesen los estragos que hacía pasar la viruela, y así accediesen a vacunarla contra ella.

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 6:32 pm

Las Gacetas de México y la Medicina

without comments

Guedea, Virginia. Gacetas de México y la Medicina: Un índice. UNAM, 1991,Volumen 10 de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas. Serie bibliográfica. 182 pp , ISBN: 9683620795, 9789683620798

Esta gaceta nos ofrece las expediciones de la vacuna contra la viruela en Asia, cuenta como fue llevada por el doctor Balmis a China a las colonias portuguesas y los establecimientos ingleses, pero los más agradecidos fueron los chinos ya que a ellos les afligía una cruel epidemia, esta vacuna llego por el navío de Magallanes 1807. Más tarde sería otra expedición enviada desde nueva España  a Filipinas, para propagar la vacuna a estos lugares, tras ello el doctor Balmis tuvo que volver directamente a España ya que había llamado por el virrey.

Este libro es muy importante, ya que en pocos libros se detalla la expedición de la vacuna por Asia, ya que América adquiere más importancia, porque las plantas realizar dicha vacuna habían sido sacadas de allí.

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 6:19 pm

Vida de Fray Servando

without comments

Domínguez Michael, Cristopher. Vida de Fray Servando / Fray Servando’s Life. Ediciones Era, 2004, Biblioteca Era. 802 pp , ISBN:968411558X, 9789684115583

Este libro trata de la biografía de un eclesiástico, escritor y político mejicano que lucho por la causa independentista, pero nos es interesante ya que se conocían, y un día tuvieron una fuerte discusión y esta viene reflejada en dicho libro, cuenta que el doctor Balmis dijo que Fray Servando era un fraile enredador que tenia revuelta a su comunidad, ya que este hombre no creía que hubiese cura para sífilis, ni para ninguna otra enfermedad venérea y hacía creer eso a su comunidad, pero Balmis no le dio más importancia al asunto, y siguió divulgando sus remedios.
En este libro tiene poca importancia el doctor Balmis pero en mi opinión es importante comprobar que gente importante de la época no creían en un trabajo tan importante como el de salvar vidas, gracias a vacunas como esta.

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 6:13 pm

La vuelta al mundo de la expedición de la vacuna: (1803-1810)

without comments

Diaz de Yraola, Gonzalo. La vuelta al mundo de la expedición de la vacuna: (1803-1810) : facsímil de la edición de 1948 y versión inglesa traducida y editada por Catherine Mark / Gonzalo Díaz de Yraola — Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Historia, 2003. Colección Biblioteca de historia de América ; 27. ISBN 84-00-08172-2.

Este libro habla íntegramente de la vacuna de la viruela, en él cuenta todos los viajes que realizo el doctor Balmis por todo el mundo para propagar esta vacuna. Este libro está marcado sobre todo con fechas ya que cada año podía realizar unos tres viajes a diferentes lugares del mundo, pero sobre todo a América y a Asia. Una parte importante de este libro es el viaje que realiza de las Indias hasta Sevilla, pero este trabajo de difusión de la vacuna no solo fue hecho por él, ya que contaba con varios ayudantes como el doctor Ochoa, o Tomas Gutiérrez Sanz (apoderado del doctor Balmis) quienes le ayudaron con esta importante labor de difundir la vacuna por todo el mundo..

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 6:09 pm

Gaceta de Madrid, Números 1-180

without comments

Bizarron, Antonio. Gaceta de Madrid. Boletin Oficial de la Junta de Defensa Nacionaln. 314 (9 nov. 1936), ISSN: 0212-1220

En un fragmento de este periódico escrito en Madrid el 3 de junio de 1805 podemos encontrar como el doctor Balmis llego de su viaje de vuelta de Cantón a la isla de Santa Elena, que en ese momento estaban en guerra contra España ya que eran colonias Inglesas, a si es que nuestro querido doctor tuvo que vencer muchas dificultades para poder introducir en esta isla el antídoto y vacuna contra la viruela, además de que muchos médicos ingleses le habían despreciado durante muchos años, esto contribuyo a la cura de muchas personas de esta isla y España fue el país que más contribuyo con la propagación de la vacuna.

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 6:06 pm

25 de Mayo: La tragedia olvidada

without comments

Pérez Oca, Miguel Ángel. 25 de mayo : la tragedia olvidada. 2ª reimp. San Vicente (Alicante) : Club Universitario, 2006. ISBN: 84-8454-489-3

Este libro nos habla de uno de los bombardeos aéreo más terribles de la guerra civil, ocurrido en Alicante, el 25 de mayo de 1938, en el que murieron unas 300 personas sobre todo en la plaza del mercado central y otros lugares muy concurridos de Alicante, esto ocurrió durante los años del y permanece olvidado por la mayoría de los habitantes de la ciudad, además en este libro nos recuerda que en Alicante existieron grandes personas que marcaron un hito en la historia, como ya citado nuestro Dr. Balmis que aunque se le dedique una breve seña queda constatado que difundió la vacuna contra la viruela en América, y Asia, lugares que no podían acceder fácilmente a este tipo de cosas.

 

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 6:01 pm

Caracas, la Gentil: Biografía de una Ciudad

without comments

Díaz Seijas, Pedro. Caracas, la Gentil: Biografía de una Ciudad. El Nacional, 2005. 125 pp. ISBN: 980620512X, 9789806205123
Este libro nos habla de momentos históricos que ha vivido la ciudad de Caracas, y para ellos es muy importante remarcar el momento en el que llegó a Caracas el Dr. Balmis por el puerto Cabello, procedente de Puerto Rico, esto fue un acontecimiento científico de gran magnitud, ya que venía de haber terminado la Real Expedición de la vacuna, y eso daba una gran esperanza a este lugar, ya que por todo ese hemisferio la viruela se había cobrado miles de vidas. Aunque en este libro solo se le dedica un fragmento pequeño, este hecho fue muy importante para este país, ya que la llegada de esta vacuna un logro muy importante que salvo miles de vidas.

 

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 5:54 pm

27 alicantinos ilustres: Viaje al fondo de la provincia

without comments

 

Martínez López, Manuel. 27 ilustres alicantinos: viaje al fondo de la provincia. San Vicente [del Raspeig] : Club Universitario, D.L. 2004.  ISBN: 84-8454-321-8

En este libro nos cuenta la historia de 27 personajes alicantinos que entregaron su corazón y su inteligencia a un movimiento sístole-diástole, además todos fueron personas que vivían en pueblos, pero que con esfuerzo y pasión en sus trabajos llegaron a ser muy conocidos. Pero lo que más nos interesa de este libro es lo que nos explica sobre nuestro amado Dr. Balmis, donde nos habla de cómo entró en el ejército como cirujano por tradición familiar, y esto le llevó a ir en contadas ocasiones a América, también nos explica muy extendidamente como nuestro doctor se hace naturalista por un movimiento europeo que en esos momentos se daba en América, y se dedica a investigar las plantas, lo que le dará resultados asombrosos ya que de dos plantas puede encontrar la vacuna para la viruela, además en este libro nos explican con todo lujo de detalle cómo fueron sus viajes, descubrió la vacuna o como el rey de España de aquel momento le concedió poder hacer una real expedición filantrópica de la vacuna.

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 5:49 pm

Españoles excesivos

without comments

Moreiro Prieto, Julián. Españoles excesivos : Cabeza de Vaca, el I duque de Lerma, Balmis, Sor Patrocinio, el XII duque de Osuna, Aurora Rodríguez y Millán Astray.Españoles-Biografías. ISBN 978-84-414-2047-2

Se trata de una novela que cuenta tanto la biografía del Dr. Balmis como la de otros cinco españoles Álvar Núñez Cabeza de Vaca consiguió atravesar desnudo todo el continente americano, aunque no consiguió conquistar nada, El duque de Lerma, Sor Patrocinio, el XII Duque de Osuna, Aurora Rodríguez de Carballeira y por último José Millán Astray. En este libro se mezclan sus biografías y hace parecer que convivieron unos con otros, pero esto último no es real. Lo bueno de este libro es que tiene todas la emociones por las que pasaron realmente sus protagonistas remarcando el carácter extraordinario de sus afanes, de sus esfuerzos y de sus desventuras.

 

 

 

 

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 5:44 pm

Posted in Libros

Anales históricos de la Medicina en general

without comments

Chinchilla, Anastasio. Anales históricos de la medicina en general y biográfico-bibliográficos de la española en particular.  Biblioteca de Navarra. DEPÓSITO SUR 2, 104-1-8/7. 173 p. ISBN: 0384088503, 9780384088504

En este libro nos habla de la historia de nuestro ya citado Dr. Balmis. Comienza anunciando que estudio en la universidad de Valencia, y al terminar fue nombrado consultor del ejercito y destinado a la armada. Más tarde haría cuatro viajes a la América septentrional donde vivo un largo periodo allí descubrió y promovió el uso de dos plantas muy importantes de Méjico  y fueron el Agave y begonia, ya que estaba convencido de que estas dos plantas tenían virtudes para curar el mal venéreo asique en el año 1792 las trajo a España, presentándoselas al rey y con recomendación del Arzobispo de Méjico. En Madrid siguió investigándolas, aunque muchos de sus compañeros no creían en estas investigaciones,  pero finalmente descubrió que curaba el mal venéreo y escrofuloso. Más tarde introdujo la vacuna en dominios Americanos y otras islas cercanas y así fue como el doctor Balmis descubrió la cura de la viruela a todo el mundo.

 

 

Written by María Jesús Jiménez Pozo

diciembre 29th, 2012 at 5:39 pm

without comments

Nuestro médico favorito fue por orden de S.M Carlos IV mandado a difundir la vacuna contra la viruela en América, la cual recibía el nombre de “Nueva España”. Balmis tomó precaución y realizó un reglamento en que fueron ordenadas las prioridades una a una. Podemos ver sus singularidades a grandes rasgos y las más importantes como la clara definición de difundirla sistemáticamente por encima de lo familiar, en que las autoridades de entonces de la zona tenían por obligación su fomentación. En higiene también mostró preocupación, sobre todo en el caso de los pequeños núcleos urbanos y pueblos; los más menores eran obligadamente enviados a la ciudad más próxima para su tratamiento. Lo más interesante que podemos ver en este reglamento es la alusión a que la vacuna, más allá de prevenir la viruela, sirvió para sanar otras enfermedades como el ejemplo de ser aliviador de altas fiebres y poder ser un agente previsor a la fiebre amarilla entre algunas.

Cabe destacar el que en 1810, ya existiesen productos “piratas” o ilegales; en el caso de la medicina podría decirse que sería un caso muy peligroso tal como ocurre en la actualidad con algunas farmacéuticas que ofrecen falsas panaceas.

Written by javierjovercerda

diciembre 20th, 2012 at 11:01 am

Posted in Sin categoría

Entrada de prueba

without comments

Hola somos Javier y María y estamos haciendo una versión de prueba para nuestro blog de la ua.

Written by María Jesús Jiménez Pozo

noviembre 16th, 2012 at 11:56 am

Posted in Recursos electrónicos

Tagged with , , , ,