Siglo XV

El siglo XV es de vital importancia para la Corona de Aragón, ya que estará marcado por la crisis sucesoria al morir en el año 1410 Martín I sin heredero al trono, pues un año antes había fallecido su hijo Martín el Joven. Todo ello desembocará en el conocido Compromiso de Caspe, donde elegido Fernando I el 24-6-1412 como monarca.

Vinculado a este cambio dinástico, nos encontramos en un nuevo siglo de prosperidad para el reino de Valencia, no solamente a nivel económico, sino en todas sus facetas, sociales, políticas, artísticas, literarias, demográficas. Donde habrá un fortalecimiento del poder real. También es notorio destacar que esta etapa de esplendor que sufre en este momento puntual el reino de Valencia no se prolongará en el tiempo debido a que se trata de un hecho en circunstancias favorables pero asentado sobre bases limitadas como son la exportación de la producción agrícola y la escalada censalista.

Si como comentábamos anteriormente a principios de siglo en lo político destacaba el Compromiso de Caspe, más importante es lo acontecido en la etapa final del siglo XV, pues tiene lugar la unión dinástica y el inicio del reinado de los Reyes Católicos. Dicha unión se producirá tras el fallecimiento de Juan II de Aragón en el año 1479.

Dicha unión se caracterizará por ser personal, sin unir el funcionamiento de los reinos, a partir de este momento y con el posterior descubrimiento de América (1492), supondrá el desplazamiento a un segundo plano de la Corona de Aragón, así como la supremacía castellana más allá de las fronteras hispánicas.

Como consecuencia de ello llegarán a la corona de Aragón funcionarios castellanos en búsqueda de una cierta centralización, pero sin perder la autonomía anteriormente comentada. El último gran hecho político destacado de este periodo que no hemos comentado es la expulsión de los judíos en el año 1492.

This entry was posted in Política. Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *