Música vocal e instrumental del s. XVI

La música instrumental a partir del s.XVI


Miércoles, diciembre 29th, 2010

LA MÚSICA INSTRUMENTAL A PARTIR DEL S.XVI

A partir del s.XVI, apareció la música instrumental autónoma, al principio por traslado de los géneros vocales y de su estilo al campo instrumental. Los textos impresos se consagran esencialmente a dos instrumentos; el laúd y el de la familia de los teclados. Además hay que añadir algunas partituras ocasionales dedicadas a la flauta, a la viola, o al cistro.

Es importante mencionar también el “Tratado de glosas” (1553) de Diego Ortiz /1510-1570). En él, se enseña a adornar las líneas polifónicas con cadencias, a improvisar a la viola con acompañamiento de teclado y a tocar partes construidas apartir de un “ostinato” (bajo repetido invariablemente), lo que parece indicar con suficiente claridad que la práctica improvisada era quizá la actividad esencial de los intrumentos.

Comments are closed.