Archive for diciembre, 2011

Luz de otoño, junto al mar

  «Existen varias razones para no suicidarse: una es la luz de otoño, otra es cualquier arroz bien guisado. No te negaré el derecho a quitarte la vida después de haberlo merecido tanto, pero si la gloria te ha abandonado, aquí, junto al mar, están ahora las granadas maduras como bolsas de cuero llenas de rubíes en el árbol esperando
Read more…

Somos

  Somos como esos viejos árboles batidos por el viento que azota desde el mar. José Antonio Labordeta, Somos. Cap de Creus, 9 de agosto de 2011.   Somos como esos viejos árboles batidos por el viento que azota desde el mar. Hemos perdido compañeros, paisajes y esperanzas en nuestro caminar. Vamos hundiendo en las palabras las huellas de los
Read more…

La ley y la razón

  «Después de la historia y tras el decreto de extirpación de las ideologías, quedarán frente a frente los partidarios de la ley del más fuerte y los partidarios de la razón del más débil. Y formarán dos conciencias del mundo, dos saberes, dos teorías, y habrá que comprometerse…» Manuel Vázquez Montalbán, Historia, enero de 1990.

Camina plácidamente

  Go placidly amid the noise and the haste, and remember what peace there may be in silence. As far as possible, without surrender, be on good terms with all persons. Speak your truth quietly and clearly; and listen to others, even to the dull and the ignorant; they too have their story. Avoid loud and aggressive persons; they are
Read more…

Una mirada curiosa y una boca que sonría

  «Niña que duermes… te deseo que no pierdas jamás el sueño, que vayas por la vida con la paciencia como tu mejor aliada, que conozcas el placer de la generosidad y la paz de los que no esperan nada, que entiendas tus pesares y sepas acompañar los ajenos. Te deseo una mirada limpia, una boca prudente, una nariz comprensiva,
Read more…

Sabiduría

  «Mi abuelo, que era analfabeto, sabiéndose morir se fue al huerto y, uno por uno, abrazó a los árboles frutales, llorando agradecido. Y a partir de aquí, sobran todas las palabras.» Citado en Menorca, sin indicar autor.  

Salud!

  Brindo por las mujeres que derrochan simpatía, brindo por los que vuelven con las luces de otro día. Brindo porque recuerdo tu cuerpo, pero olvidé tu cara, brindo por lo que tuve porque ya no tengo nada. Brindo por el momento en que tú y yo nos conocimos, y por los corazones que se han roto en el camino.
Read more…

A la luz de la luna

  Puesto que ignoras lo que te reserva el mañana, procura ser feliz hoy. Coge un ánfora de vino, siéntate a la luz de la luna y bebe, mientras te dices que quizás mañana te busque, en vano, el astro de la noche. Omar Khayyam, Rubaiyat.

Resistencia

  «La ética de la resistencia (…) Es un principio, una actitud ante el poder, porque el poder es connaturalmente sospechoso y no digo esto como un eco del pensamiento anarquista, sino como una contrastación empírica. Todo poder tiende a ensimismarse y a autolegitimarse desde ese ensimismamiento, aunque sea el poder democrático.» (245) Manuel Vázquez Montalbán, Galíndez.

De jardines y palacios

  «Un persa, aunque posea un palacio,… rara vez invita a visitarlo: lo relega en favor del jardín, su único motivo de orgullo .»   Maalouf, Amin, Samarcanda. Jardín Majorelle, Marrakech.

Optimismo y gratitud

«…su padre, que murió de un aneurisma al poco de salir de la cárcel, no le legó la amargura insondable de la derrota ni el encono mordiente de los años de cautiverio, sino un optimismo insensato, una permanente gratitud por el hecho de estar vivo, una mala uva instantánea pero venenosa, un respeto reverencial por la letra impresa y por
Read more…

Nosotros hacemos las horas

  Territorio «El tiempo también es un territorio. A cierta edad el tiempo que te quede por vivir será tu único patrimonio. Mientras seas joven no pasa nada si parte de ese patrimonio lo cedes de buen grado a otra persona, si lo malgastas o, incluso, si permites que cualquier idiota te lo arrebate. La vida te dará todavía algunas
Read more…

Aún aprendo

  No recuerdo cuándo vi por primera vez este grabado. No sé gran cosa de él:  es una obra de Goya y pertenece a la serie de los Caprichos (1824-1828). No imagino una forma más genial de decir tantas cosas con una sola imagen. Me gustó tanto que un tiempo después decidí convertirla en mi ex-libris. Espero no perder nunca
Read more…