La Unión Musical Torrevejense

PLACA UNIÓN MUSICAL

Esta placa se sitúa a los pies de una banda de músicos, y su director, de bronce, unas esculturas realizadas para conmemorar el 75 aniversario de la Unión Musical Torrevejense situadas en el Paseo Vista Alegre. La Unión Musical Torrevejense es una sociedad musical creada en Torrevieja en 1927, siendo una institución muy relacionada con los orígenes de la propia ciudad y un elemento que define su tradición cultural. El Paseo de Vista Alegre fue en el pasado el alma de la ciudad de Torrevieja y era el lugar elegido por la banda para dar sus conciertos en un templete construido para ello. Hoy en día, dicho templete ha desaparecido pero el recuerdo de los músicos y sus melodías permanece, a través de este monumento, grabado en la memoria de Torrevieja.

Esta fotografía fue realizada el 20 de diciembre de 2013 en el Paseo Vista Alegre, 03180 – Torrevieja (Alicante).

Bibliografía: Seminario Vista Alegre de Torrevieja. Un siglo de Torrevieja (1901-2000). Torrevieja: Exmo. Ayuntamiento de Torrevieja. 2001. 338 p.

MARTÍNEZ ORTIZ, José. Torrevieja: Impresiones, noticias y recuerdos. Picanya: Gràfiques  vimar S.L. 1990. 187 p. ISBN: 84-505-9863-X

Gabriel Aracil Pérez

GABRIEL ARACIL PÉREZ

 

Estamos ante una de las placas que encontramos en el Cementerio Municipal de Torrevieja, concretamente en un monumento dedicado a los caídos en la Guerra Civil española. En este monumento no encontramos placas en honor a caídos republicanos sino como esta, que pertenece a Gabriel Aracil Pérez, un albañil fusilado por el Tribunal Popular de Alicante el 15 de diciembre de 1936. A través de esta inscripción queda claro que sirvió al bando nacional y  “dio su vida por dios y por España”, como se puede leer. Éstas son dos de las bases de la Dictadura de Franco: Dios y la patria. Poca información hay disponible sobre la Guerra Civil en Torrevieja, pero con el ejemplo de Ramón Gallud Torregrosa, falangista fusilado en Alicante cuya placa se muestra en una entrada anterior, podemos aventurar que fue este bando el que predominó en esta ciudad alicantina, aunque poco importan los bandos, sino más bien todas las víctimas que dejó la guerra.

Fotografía realizada el 26 de noviembre de 2013 en el Cementerio Municipal de Torrevieja, Vía Pa Cementerio, 03181 Torrevieja, Alicante.

Bibliografía: Seminario Vista Alegre de Torrevieja. Un siglo de Torrevieja (1901-2000). Torrevieja: Exmo. Ayuntamiento de Torrevieja. 2001. 338 p.