El legado que Vicente Martínez Morellá deja a la ciudad de Alicante aporta mucha información sobre los datos correspondientes a las actitudes de los gobiernos municipales y el poder religioso, obviando sin embargo a las clases sociales menos privilegiadas y con un sentido historicista que podríamos entender por las circunstancias políticas del período franquista en el cual realiza sus primeras recopilaciones. El cronista por otra parte no relata episodios coetanios o al menos no consta en el archivo de la Universidad de Alicante, interesándole más las figuras de los personajes digamos más ilustres de quienes nos refleja objetivamente sus escritos sin análisis, al contrario de lo que lo hace en sus publicaciones de carácter social y análisis, convencido de los dogmas del catolicismo más recalcitrante .
La obra de Vicente es además de un importante estudio para la ciudad, un ejemplo de la forma en que los hombres son capaces de crear la historia con una u otra perspectiva influenciados por su posición social, sus convicciones religiosas e ideologías y la situación política del momento. Vicente es en ese sentido un ejemplo de los historiadores que fueron ”libres” de crear un pasado en la España del régimen fascista del general Franco, por lo que quizá hoy en día deba hacerse una revisión de los archivos que el cronista entregó al estudio de la historia de Alicante.
Categorías
Blogs
- Blog sobre Antonio Castelló
- Blog sobre Antonio Navarro
- Blog sobre Carlos Arniches
- Blog sobre Casimiro Ros
- Blog sobre Enrique Llobregat
- Blog sobre Eusebio Sempere
- Blog sobre Fernando de Loazes
- Blog sobre Fernando Martín-Sánchez
- Blog sobre Francisco Figueras Pacheco
- Blog sobre Francisco Javier Balmis
- Blog sobre Gabriel Miró
- Blog sobre Gastón Castelló
- Blog sobre Germán Bernácer
- Blog Sobre Jorge Juan
- Blog sobre Jose Capilla Beltran
- Blog sobre Jose Javier Abad
- Blog sobre Juan Pastor
- Blog sobre Ludovico Correa
- Blog sobre Miguel Hernández
- Blog sobre Óscar Esplá
- Blog sobre Pedro Ibarra
- Blog sobre Rafael Altamira
- Blog sobre Ramon Sijé
- Blog sobre Rodolfo Llopis
- Blog sobre Rogelio Sanchis LLorens
- Blog sobre Ruperto Chapi
- Blog sobre Tomas Valcárcel
Etiquetas
Alicante almotacén Arniches Aspe blasones castellano castillo comercio congreso conmemorativa cristianismo cristianos doctrina católica edad media Elche erfermedad Festividades Figueras Pacheco fotografias fuego geografia goloriosa Grecia griegos Heraldica historia hospital iglesia ilustraciones ilustre alicantino linajes Martin de Viciana mercado milagros monasterio museo musulmanes puerto Roma romanos san antonio San Juan San Nicolas Santa faz ValenciaMeta