Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

  • Inicio
  • Información
    • Sociedades Españolas
    • Reales Sociedades Españolas
    • Asociaciones científicas
  • WEB BIBLIOTECA CIENCIAS
  • WEB BIBLIOTECA CIÈNCIES
  • WEB LIBRARY OF SCIENCES
  • Contactar

Normas UNE

25 marzo 2011

La Biblioteca tiene suscrito la colección completa de las normas UNE en versión on line y con acceso monousuario.

Si eres usuario de la Universidad de Alicante y necesitas alguna de las normas UNE, primero debes averiguar el código utilizando para ello el buscador de normas de AENOR. Por último, para obtener el texto completo debes dirigir la petición por correo electrónico a dirbib.eps@ua.es con la referencia correcta y te remitiremos las normas solicitadas a vuelta de correo.

¿Sabes qué es, para qué sirve y cómo se elaboran las normas?

A través del Catálogo puedes consultar todas las normas UNE que tienen las bibliotecas impresas en papel.

20080514_aenor.gif

Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
aenor, formación de usuarios

« Descubren un agujero negro de más de cinco veces la masa del Sol Deporte y Naturaleza »

2 Responses to “Normas UNE”

  1. Biblioteca de Ciencias says:
    30 mayo 2011 a las 17:41

    Hola Andrés.

    Por favor, dirigete por mail al correo dirbib.eps@ua.es para obtener las normas. La Biblioteca Politécnica gestiona estas normas.

    Muchas gracias.

  2. Andrés Maseres Javaloy says:
    29 mayo 2011 a las 22:40

    Hola,

    necesitaba las siguientes normas UNE para la asignatura de Construcción de Arquitectura Superior:

    – Norma UNE 53622:1989 Títol espanyol Elastómeros. Materiales de sellado de juntas de fachada. Características y métodos de ensayo.
    También me podríais enviar si tenéis éstas en su defecto:

    – Norma UNE 85232 clase E
    – Norma DIN 18540 parte 2
    – Norma DIN 18545 parte 2 clase E
    – Norma TT-S 0015413 A, clase A:50%.

    Finalmente, necesito también las que hablan de mantas de fibra de vidrio, que son:

    – UNE-EN 1602
    – UNE- EN 23727

    Muchas gracias de antemano. Un saludo

Novedades bibliográficas de la Biblioteca de Ciencias

BioReflexión

¿la hidroeléctrica es renovable?
Las grandes presas ejercen un gran impacto en el entorno: influyen en las rutas migratorias de peces, aves y demás animales.

La inundación provoca la liberación de metáno. Si añadimos las emisiones de CO2 surgidas de la fabricación de las toneladas de hormigón necesarias para construir una "megapresa", resulta sencillo entender por qué se critican estas instalaciones.

Fuente: Joanna Yarrow.

Etiquetas

adn Agricultura alimentos transgénicos antropología astronomía aves de españa - guías manuales aves de europa - identificación bases de datos biblioteca biografías biología biotecnología agrícola bioética cambios del clima contaminación cosmología derechos y deberes enciclopedias electrónicas estadística evolución evolución del hombre experimentos de física formación formación de usuarios física genoma genética genética humana guías temáticas historia de las matemáticas ingeniería genética vegetal investigación Jane Goodall libros electrónicos matemáticas medio ambiente medio ambiente (debate) nutrición obras de divulgación de la ciencia obras de divulgación de la física oceanografia plantas medicinales química recursos electrónicos revistas electrónicas

Últimas entradas

  • La ciencia al servicio del poder
  • Dinosaurios del Levante peninsular
  • Conservación de las Especies
  • 22 de marzo de 2013, día Mundial del Agua
  • 2013, Año internacional de la Estadística

Categorías

  • Áreas temáticas
  • Centros adscritos
  • Fondos bibliográficos
  • General
  • Noticias
  • PIU (Punto de Información al Usuario)
  • Servicios
  • Servicios específicos
  • Titulaciones

Blogs

  • Al-khimia
  • Bibing Blog
  • Blogteca de Física
  • Canal Biblos
  • Ciencia y ficción
  • El Barco de Darwin
  • El libro distraído
  • MatBUS
  • Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
  • SEDIC

Enlaces

  • Asociaciones científicas
  • Biblioteca UA
  • MatBUS
  • Reales Sociedas Españolas
  • Reference Library of Sciences
  • Sociedades Españolas

Archivos

  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

El blog en otros idiomas

Científicos inquietos

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Blog de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Alicante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.
Based on a work at blogs.ua.es.
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox