Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

  • Inicio
  • Información
    • Sociedades Españolas
    • Reales Sociedades Españolas
    • Asociaciones científicas
  • WEB BIBLIOTECA CIENCIAS
  • WEB BIBLIOTECA CIÈNCIES
  • WEB LIBRARY OF SCIENCES
  • Contactar

Bases de datos: Journal Citation Reports (ISI-Web of Knowledge)

23 marzo 2012

Journal Citation Reports contiene datos estadísticos de las principales revistas científicas a nivel internacional. Los datos se basan en el análisis de las citas bibliográficas que emiten y reciben las publicaciones: factor de impacto, lugar en el ranking mundial, etc.

El Journal Citation Reports es un recurso que le permite evaluar y comparar el uso de citas de revistas de los datos extraídos de más de 7.500 revistas técnicas y académicas de más de 3.300 editores en más de 60 países. Es la única fuente de datos de citas sobre revistas e incluye virtualmente todas las áreas de ciencia, tecnología y ciencias sociales. Los informes de citas de revistas puede mostrar lo siguiente:

– La mayoría de las revistas citadas con frecuencia en un campo
– Revistas de alto impacto en un campo
– Revistas más grande en un campo

Journal Citation Reports se publica anualmente en dos ediciones: JCR Science Edition que contiene información de más de 5.900 revistas en ciencia y tecnología, y JCR Social Sciences Edition que contiene datos de más de 1.700 revistas de las ciencias sociales.

El acceso es en línea. Consulta la tabla de contenidos para conocer su funcionamiento. También puedes consultar el tutorial que proporciona el editor (en inglés), además de cómo se calcula el factor de impacto.

20090710_journalcitationreports

Comments
Comments Off on Bases de datos: Journal Citation Reports (ISI-Web of Knowledge)
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
bases de datos, citas bibliográficas, factor de impacto, formación de usuarios
Comentarios RSS Comentarios RSS

Bases de datos: INSPEC

16 marzo 2012

INSPEC es una base de datos producida por el IEE (The Institution of Electrical Engineers) con los resúmenes e índices de diarios técnicos y actas de conferencias, así como de numerosos libros, informes y disertaciones. Crece a razón de más de 500.000 registros cada año.

Proporciona un índice de literatura en Física pura y aplicada, Ingeniería eléctrica/electrónica, Informática, Ingeniería de control, Tecnología de la Información, producción, fabricación, Ingeniería mecánica. Además abarca áreas de Ciencia de materiales, de Oceanografía, de Ingeniería nuclear, Geofísica, Ingeniería biomédica y Biofísica.

El acceso es a través de la plataforma de OvidSP. Consulta el manual de ayuda y la ayuda online para conocer su funcionamiento. También puedes consultar el manual de descargas de citas bibliográficas RefWorks desde OvidSP, mis proyectos de INSPEC.

20090619_fsta

Comments
Comments Off on Bases de datos: INSPEC
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
bases de datos, biofísica, ciencia de materiales, física, formación de usuarios, geofísica, ingeniería biomédica, ingeniería nuclear, oceanografia
Comentarios RSS Comentarios RSS

Bases de datos: Food Science and Technology Abstracts (FSTA)

24 febrero 2012

Food Science and Technology Abstracts (FSTA) es una base de datos que cubre todas las áreas de la ciencia de los alimentos, tecnología de alimentos, y la nutrición humana, incluyendo la ciencia básica de alimentos, la biotecnología, la toxicología, el embalaje, y la ingeniería.

Publicaciones en más de 40 lenguas son analizadas con regularidad, incluyendo diarios, revisiones, normas, legislación, patentes, libros, tesis, y actas de conferencia. Recoge los abstracts con referencias bibliográficas completas. Están catalogadas las fuentes de todos los materiales recogidos. Incluye un Tesaurus y un listado de las fuentes recogidas.

El acceso es a través de la plataforma de OvidSP. Consulta el manual de ayuda y la ayuda online para conocer su funcionamiento. También puedes consultar la guía rápida de FSTA.

20090619_fsta

Comments
Comments Off on Bases de datos: Food Science and Technology Abstracts (FSTA)
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
alimentos, bases de datos, formación de usuarios, nutrición humana, tecnología de alimentos
Comentarios RSS Comentarios RSS

Bases de datos: Current Contents Connect

17 febrero 2012

La base de datos Current Contents Connect (ISI-Web of Knowledge) es una base de datos multidisciplinar con más de 8.800 publicaciones periódicas científicas y monografías, cerca de 7.000 websites relevantes (vía Current Web Contents).

Está dividido en 7 subseries temáticas: Agricultura, Biología y Ciencias del Medio Ambiente; Artes y Humanidades; Medicina Clínica; Ingeniería, Informática y Tecnología; Ciencias de la vida; Física, Química y Ciencia de la Tierra; Ciencias Sociales y del comportamiento.

Incorpora reseñas bibliográficas de artículos de revista, capítulos de monografía, revisiones, congresos, editoriales, etc. además de un gran número de los resúmenes en inglés realizados de los autores. Cada registro bibliográfico mantiene un enlace con el sumario completo de la revista o el libro en que fue publicado.

Más información en la web del editor y en la siguiente guía y tutorial.

Comments
Comments Off on Bases de datos: Current Contents Connect
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
Agricultura, bases de datos, biología, ciencias de la tierra, Ciencias del Medio Ambiente, física, formación de usuarios, química
Comentarios RSS Comentarios RSS

Bases de datos: FAOSTAT

10 febrero 2012

FAOSTAT es una base de datos estadísticos integrada on-line con más de 3 millones de series anuales internacionales sobre temas tan diversos como la producción, el comercio, el balance y la ayuda alimentaria.

También incluye información sobre el aprovechamiento de tierras e irrigación, los productos forestales, los productos de pesca, datos sobre la población, los fertilizantes y plaguicidas, las maquinarias agricolas, los medicamentos veterinarios, etc.

Todos estos datos se han obtenido a través de muy diversas metodologías con estadísticas, trazados y representaciones gráficas.

El acceso a FAOSTAT es en línea. Puedes consultar el manual de ayuda.

20090612_faostat

Comments
Comments Off on Bases de datos: FAOSTAT
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
Agricultura, bases de datos, formación de usuarios
Comentarios RSS Comentarios RSS

Bases de datos: Colour Index International

20 enero 2012

Colour Index  contiene la clasificación de los colorantes en función de diferentes aspectos: su aplicación tintórea, su estructura química y su nombre comercial. Presenta, tanto los pigmentos y colorantes solventes usados en pinturas, plásticos, tintas de impresión y otras industrias de la coloración, como las clases de tintes que se usan en una gran variedad de sectores industriales. Incluye también clasificaciones por color básico (tono o matiz) y formas físicas de las materias colorantes.

Las materias principales de esta base de datos son de Ciencias (Física, Química), y de Ciencias de la salud y de la vida (Óptica y Optometría). La actualización es en línea pudiendo consultarla desde 1925 a través de la red. Más información a través de la web del editor.

Comments
Comments Off on Bases de datos: Colour Index International
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
bases de datos, colores, formación de usuarios, química
Comentarios RSS Comentarios RSS

Bases de datos: Biological Abstracts (OvidSP)

16 diciembre 2011

BIOLOGICAL ABSTRATS (OvidSP)

Esta base de datos contiene referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de las principales revistas científicas especializadas en Biología y Ciencias de la Vida de todo el mundo.

Incluye Botánica, Zoología, Microbiología, Medicina Clínica y Experimental, Farmacología, Bioquímica y Biofísica. En muchas de las referencias se ofrecen enlaces a texto completo. Puede accederse también a una colección retrospectiva desde 1923 hasta la actualidad.

Para más información sobre su funcionamiento consulta el manual de uso OvidSP, y la guía de referencia rápida de OvidSP.

 

Comments
Comments Off on Bases de datos: Biological Abstracts (OvidSP)
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
bases de datos, biología, formación de usuarios
Comentarios RSS Comentarios RSS

Normas UNE

25 marzo 2011

La Biblioteca tiene suscrito la colección completa de las normas UNE en versión on line y con acceso monousuario.

Si eres usuario de la Universidad de Alicante y necesitas alguna de las normas UNE, primero debes averiguar el código utilizando para ello el buscador de normas de AENOR. Por último, para obtener el texto completo debes dirigir la petición por correo electrónico a dirbib.eps@ua.es con la referencia correcta y te remitiremos las normas solicitadas a vuelta de correo.

¿Sabes qué es, para qué sirve y cómo se elaboran las normas?

A través del Catálogo puedes consultar todas las normas UNE que tienen las bibliotecas impresas en papel.

20080514_aenor.gif

Comments
2 Comentarios »
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
aenor, formación de usuarios
Comentarios RSS Comentarios RSS

Convocatoria de ayudas para estancia en Senegal dentro del proyecto de conservación de Chimpancés

16 diciembre 2010

El programa de actividades de la Cátedra Jane Goodall prevé ayudas para la participación de estudiantes en proyectos del Instituto Jane Goodall en África, concretamente en “Conservación de Chimpancés Salvajes en Kedougou” en Senegal.

Con el fin de ampliar la formación integral de los estudiantes, el conocimiento de otras realidades sociales y su participación en proyectos internacionales de voluntariado, se convocan dos ayudas para financiar la matriculación como Ecoinvestigador de estudiantes de la Universidad de Alicante durante 3 semanas (entre 11 de abril y 8 de mayo de 2011).

La participación en el proyecto podrá contar como créditos de prácticas en empresa, si el alumno así lo solicita, lo cual supone además que estos podrán disfrutar de una ayuda para viaje y seguro de accidentes para hacer frente a los costos de vuelo, transporte interno, alojamiento, comida, etc.

Consulta las bases completas de esta convocatoria en el BOUA, así como el impreso de solicitud.

Comments
Comments Off on Convocatoria de ayudas para estancia en Senegal dentro del proyecto de conservación de Chimpancés
Categorias
Noticias, PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
ayudas, formación de usuarios, Jane Goodall, proyecto de voluntariado
Comentarios RSS Comentarios RSS

Bases de datos (VIII): Ecoiuris. La página del Medio Ambiente

5 junio 2009

Ecoiuris es un servicio de información medioambiental actualizado en tiempo real.

Incluye: base de datos de legislación medioambiental vigente de ámbito internacional, europeo, estatal y autonómico, directorio, econoticias, subvenciones, jurisprudencia, últimas disposiciones, bibliografía, consultas etc.

Se accede en línea a través de usuario y contraseña. Puedes consultar el apartado de ayuda del editor.

20090605_ecoiuris

Comments
Comments Off on Bases de datos (VIII): Ecoiuris. La página del Medio Ambiente
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
bases de datos, formación de usuarios, legislación medioambiental
Comentarios RSS Comentarios RSS

« Previous Entries

Novedades bibliográficas de la Biblioteca de Ciencias

BioReflexión

¿la hidroeléctrica es renovable?
Las grandes presas ejercen un gran impacto en el entorno: influyen en las rutas migratorias de peces, aves y demás animales.

La inundación provoca la liberación de metáno. Si añadimos las emisiones de CO2 surgidas de la fabricación de las toneladas de hormigón necesarias para construir una "megapresa", resulta sencillo entender por qué se critican estas instalaciones.

Fuente: Joanna Yarrow.

Etiquetas

adn Agricultura alimentos transgénicos antropología astronomía aves de españa - guías manuales aves de europa - identificación bases de datos biblioteca biografías biología biotecnología agrícola bioética cambios del clima contaminación cosmología derechos y deberes enciclopedias electrónicas estadística evolución evolución del hombre experimentos de física formación formación de usuarios física genoma genética genética humana guías temáticas historia de las matemáticas ingeniería genética vegetal investigación Jane Goodall libros electrónicos matemáticas medio ambiente medio ambiente (debate) nutrición obras de divulgación de la ciencia obras de divulgación de la física oceanografia plantas medicinales química recursos electrónicos revistas electrónicas

Últimas entradas

  • La ciencia al servicio del poder
  • Dinosaurios del Levante peninsular
  • Conservación de las Especies
  • 22 de marzo de 2013, día Mundial del Agua
  • 2013, Año internacional de la Estadística

Categorías

  • Áreas temáticas
  • Centros adscritos
  • Fondos bibliográficos
  • General
  • Noticias
  • PIU (Punto de Información al Usuario)
  • Servicios
  • Servicios específicos
  • Titulaciones

Blogs

  • Al-khimia
  • Bibing Blog
  • Blogteca de Física
  • Canal Biblos
  • Ciencia y ficción
  • El Barco de Darwin
  • El libro distraído
  • MatBUS
  • Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
  • SEDIC

Enlaces

  • Asociaciones científicas
  • Biblioteca UA
  • MatBUS
  • Reales Sociedas Españolas
  • Reference Library of Sciences
  • Sociedades Españolas

Archivos

  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

El blog en otros idiomas

Científicos inquietos

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Blog de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Alicante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.
Based on a work at blogs.ua.es.
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox