Month: abril 2012
-
Observar los insectos
“Observar los insectos” de Jean-Jacques Bignon. Esta guía nos ofrece una información concisa pero tan completa y precisa como en las mejores enciclopedias, en un formato excepcionalmente manejable. Aprende a reconocer los 70 insectos más comunes clasificados por su hábitat. Un sistema de fichas ilustradas que asigna a cada insecto una descripción precisa, acompañada de […]
-
Bases de datos: SciFinder Web
SciFinder es la nueva versión web de la base de datos Chemical Abstracts. Proporciona referencias bibliográficas y abstracts de artículos de publicaciones periódicas, informes técnicos, tesis doctorales, ponencias de congresos, patentes, etc. Contiene información de química, ingeniería química, ciencia de los materiales y abarca aspectos relacionados con sustancias de otras áreas de conocimiento como farmacia […]
-
Geolodía 2012 en Pinoso
Pinoso acogerá el domingo 6 de mayo la quinta edición del Geolodía en la provincia de Alicante, una iniciativa surgida en 2005 para conmemorar el Día de la Tierra y acercar la geología a la población en general. El emblemático Cabezo de Pinoso, una montaña de sal marina de más de 200 millones de años […]
-
Ciencia a la cazuela: mirar con más respeto un huevo frito
“Ciencia a la cazuela : introducción a la ciencia a través de la cocina” escrito por Carmen Cambón, Soledad Martín y Eduardo Rodríguez. La experiencia reunida a lo largo de más de cuatro años en la enseñanza de los fenómenos implicados en el cocinado de los alimentos, se pone al alcance de los aficionados a […]
-
¿Cómo diseñar experimentos de manera efectiva?
“Experimental design for the life sciences” escrito por Graeme D. Ruxton y Nick Colegrave. Éste libro enseña a los estudiantes de hoy en día la forma de diseñar experimentos de manera efectiva, equipándolos con las habilidades que necesitan para convertirse en los mejores investigadores del mañana. Además, explica los elementos esenciales del diseño experimental en […]
-
Bases de datos: PROLA
PROLA (Physical Review Online Archive) en un portal que contiene los archivos de las revistas de física de la American Physical Society desde 1893 hasta 2007. Permite el acceso a texto completo de: Physical review A, Physical review B, Physical review E, Physical review letters, Reviews of modern physics. El acceso es en línea desde […]
-
Utilización de Quercus en el envejecimiento de vinos
“Utilización de Quercus pyrenaica Willd. de Castilla y León en el envejecimiento de vinos, comparación con roble francés y americano” escrito por Estrella Cadahía, Brígida Fernández de Simón, Pilar Poveda y Miriam Sanz. Ante la necesidad de madera de calidad para tonelería, las grandes extensiones de rebollo que pueden encontrarse, tanto en Castilla y León […]