Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

  • Inicio
  • Información
    • Sociedades Españolas
    • Reales Sociedades Españolas
    • Asociaciones científicas
  • WEB BIBLIOTECA CIENCIAS
  • WEB BIBLIOTECA CIÈNCIES
  • WEB LIBRARY OF SCIENCES
  • Contactar

¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (IV)

16 julio 2010

Como continuación a nuestra entrada en la que os informabamos de la Carta de Derechos y Deberes de los usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Alicante, en esta ocasión os hablamos del personal.

Los usuarios tienen derecho a:

  • Ser atendido de manera eficiente y correcta por el personal de la Biblioteca, debidamente identificado.
  • Recibir contestación adecuada a las quejas y sugerencias presentadas.

Por lo que concierne a los deberes, los usuario deben:

  • Comportarse de forma respetuosa con el personal de la Biblioteca, atendiendo sus indicaciones y, siempre que éste lo requiera, identificarse como usuario.


Fuente BOUA.

Comments
Comments Off on ¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (IV)
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
biblioteca, derechos y deberes
Comentarios RSS Comentarios RSS

¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (III)

8 junio 2010

Como continuación a nuestra entrada en la que os informabamos de la Carta de Derechos y Deberes de los usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Alicante, en esta ocasión os hablamos de los servicios.

Los usuarios tienen derecho a:

  • Tener acceso a servicios que resuelvan las necesidades de información: asesoramiento en la búsqueda y obtención de información por parte del personal bibliotecario especializado.
  • Préstamo de documentos y otros materiales, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios y las características de los materiales prestables.
  • Obtención de documentos de otras bibliotecas.
  • Sesiones de formación para obtener el máximo provecho de los recursos y servicios disponibles.
  • Atención presencial, por teléfono y por correo electrónico y postal.
  • Disponer de una Carta de Servicios.

Respecto a los deberes, los usuario deben:

  • Conocer y cumplir la “Normativa de uso de los fondos bibliográficos y documentales” y las sanciones correspondientes, con el fin de respetar los derechos de otros usuarios.
  • Conocer y cumplir las normas del servicio de acceso al documento.

Comments
Comments Off on ¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (III)
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
biblioteca, derechos y deberes
Comentarios RSS Comentarios RSS

¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (II)

27 mayo 2010

Como continuación a nuestra entrada en la que os informabamos de la Carta de Derechos y Deberes de los usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Alicante, en esta ocasión os hablamos de los recursos de información.

Los usuarios tienen derecho a:

  • Disponer de recursos de información de calidad, adecuados a los ámbitos temáticos de la docencia e investigación de esta Universidad:Libros, revistas y material multimedia de libre acceso, ordenados por materias, que faciliten a los usuarios su localización.
  • Acceso a la información de Internet a través de los equipos informáticos de la web y de la Biblioteca.
  • Herramientas para el acceso y consulta de los recursos de información (catálogo, metabuscador, repositorio, guías temáticas, etc.)

Por lo que concierne a los deberes, los usuario deben:

  • Utilizar de forma adecuada el material bibliográfico y documental: no subrayar ni escribir en los libros, y no arrancar las páginas.
  • Colaborar en mantener la ordenación de la Biblioteca, colocando los documentos consultados en los carros.
  • Respetar la propiedad intelectual de acuerdo con la legislación vigente, al hacer reproducciones de los documentos.
  • Hacer un uso correcto de los recursos electrónicos, de acuerdo con el contenido de las licencias.

Comments
Comments Off on ¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (II)
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
biblioteca, derechos y deberes
Comentarios RSS Comentarios RSS

¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (I)

18 mayo 2010

El Consejo de Gobierno aprobó la Carta de Derechos y Deberes de los usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Alicante con el objetivo de ofrecer servicios de calidad destinados a satisfacer las demandas de la comunidad universitaria.

En sucesivos días detallaremos los derechos y deberes de los usuarios respecto a las instalaciones, recursos de información, servicios y personal de la biblioteca.

En relación a las instalaciones de la Biblioteca los usuarios tienen derecho a disponer de un espacio de Biblioteca con las condiciones idóneas para la concentración y el trabajo intelectual con:

  • Horario de apertura amplio.
  • Zonas destinadas a la realización de trabajos en grupo.
  • Equipos e instalaciones técnicas de apoyo al aprendizaje y para la consulta de recursos de información digitales.

Por lo que concierne a los deberes, los usuario deben:

  • Contribuir a mantener un entorno adecuado para la lectura, el estudio y la consulta.
  • Respetar el trabajo de los demás, manteniendo el máximo silencio posible.
  • Apagar el teléfono móvil.
  • No reservar puestos de lectura a terceros, ni ocuparlos con objetos al ausentarse.
  • No introducir comidas ni bebidas, excepto agua.
  • No fumar.
  • Respetar los equipos, las instalaciones y las zonas destinadas a cada actividad.
  • Ayudar a mantener el orden y limpieza de las salas de estudio.
  • Salir de la Biblioteca cuando finaliza el horario de apertura o por requerimiento del personal.

Comments
Comments Off on ¿Conoces tus derechos en la Biblioteca? (I)
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
biblioteca, derechos y deberes
Comentarios RSS Comentarios RSS

Novedades bibliográficas de la Biblioteca de Ciencias

BioReflexión

¿la hidroeléctrica es renovable?
Las grandes presas ejercen un gran impacto en el entorno: influyen en las rutas migratorias de peces, aves y demás animales.

La inundación provoca la liberación de metáno. Si añadimos las emisiones de CO2 surgidas de la fabricación de las toneladas de hormigón necesarias para construir una "megapresa", resulta sencillo entender por qué se critican estas instalaciones.

Fuente: Joanna Yarrow.

Etiquetas

adn Agricultura alimentos transgénicos astronomía aves bases de datos biblioteca biografías biología biotecnología agrícola bioética bonsai cambios del clima ciencias contaminación cosmología derechos y deberes efecto invernadero enciclopedias electrónicas etología humana evolución evolución del hombre formación formación de usuarios física genoma genética genética humana guías temáticas historia de las matemáticas ingeniería genética ingeniería genética vegetal investigación Jane Goodall libros electrónicos matemáticas medio ambiente medio ambiente (debate) nutrición obras de divulgación de la ciencia obras de divulgación de la física oceanografia química recursos electrónicos revistas electrónicas

Últimas entradas

  • La ciencia al servicio del poder
  • Dinosaurios del Levante peninsular
  • Conservación de las Especies
  • 22 de marzo de 2013, día Mundial del Agua
  • 2013, Año internacional de la Estadística

Categorías

  • Áreas temáticas
  • Centros adscritos
  • Fondos bibliográficos
  • General
  • Noticias
  • PIU (Punto de Información al Usuario)
  • Servicios
  • Servicios específicos
  • Titulaciones

Blogs

  • Al-khimia
  • Bibing Blog
  • Blogteca de Física
  • Canal Biblos
  • Ciencia y ficción
  • El Barco de Darwin
  • El libro distraído
  • MatBUS
  • Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
  • SEDIC

Enlaces

  • Asociaciones científicas
  • Biblioteca UA
  • MatBUS
  • Reales Sociedas Españolas
  • Reference Library of Sciences
  • Sociedades Españolas

Archivos

  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

El blog en otros idiomas

Científicos inquietos

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Blog de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Alicante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.
Based on a work at blogs.ua.es.
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox