Carteles de Arturo Ballester

Otro sitio más de blogsUA

Festividad de las fallas de Valencia.

10 enero, 2013 por Milena Muriel Lozano | 0 Comentarios

BALLESTER, Arturo.  Festividad de las fallas de Valencia. 1936 [Imagen digital] [Consulta: 10/01/2013] Disponible en:  http://www.picassomio.es/festividad-fallas-valencia-poster-395426.html

Este cartel es una muestra de como Arturo Ballester fue abandonando el realismo en sus obras para dotarlas de un carácter más expresionista. Además comienza a crear formas y siluetas más sencillas. Otros rasgos importantes son la gama de colores utilizados, lo que desencadena una acentuación de contrastes entre ellos, y su uso del dibujo plano con apenas difuminados. Todas estas nuevas características que empiezan a aparecer en sus obras son debido a la fuerte vinculación que mantiene con la vanguardia artística valenciana durante esta época.

Plaza de toros Monumental.

10 enero, 2013 por Milena Muriel Lozano | 0 Comentarios

BALLESTER, Arturo. Plaza de toros Monumental. 1976 [Imagen digital] [Consulta: 10/01/2013]  Disponible en: http://www.thevintageposter.com/ArtDetail.asp?Size=med&Inv=11436

A lo largo de su vida el estilo de Arturo Ballester fue evolucionando desde un estilo más realista hacia un arte más económico en colores y sencillez en la forma. Pero a pesar de esto, a lo largo de toda su carrera cartelística mantendrá siempre una constante: Crea fondos con pocos elementos para darle prioridad e importancia a la figura. Este cartel es uno de los primeros que realizó, en él es posible observar como al comenzar su carrera sus carteles tienen un estilo realista. Pueden distinguirse perfectamente todos los elementos que lo componen. La silueta permite diferenciar la figura del fondo aunque determinadas zonas están muy difuminadas (para dotar la imagen de un mayor realismo).