Archive for the ‘Portadas de revistas’ Category

Los camaradas Mortadelo y Filemón

Sábado, enero 9th, 2010

Para hacerla más grande, pincha en la imagen; y si la quieres ver aún más grande, haz clic aquí.

Desde luego, hay que ver lo que se encuentra uno buceando por las hemerotecas digitales. Hace un rato me he quedado a cuadros cuando he visto en la revista Emancipación (Órgano del Comité de Pueblo Nuevo-Verneda del P.S.U.C.) a mis dos agentes secretos favoritos en una campaña publicitaria para que la gente se suscriba a Mundo Obrero y otras publicaciones comunistas.

Se trata, obviamente, de un montaje. La tira no está firmada por Ibáñez, y además se ve a la legua que los diálogos se modificaron para que parezca que Mortadelo y Filemón son comunistas. Aunque está hecho de forma burda -hay flagrantes errores de concordancia y de ortografía-, me ha hecho gracia la última frase de Mortadelo: “Y, yo que creía que no le interesaba la necesidad de luchar por la democracia?”

En mi opinión, el autor del montaje abre con esta frase un debate interesante a la vez que estéril y absurdo: ¿Son Mortadelo y Filemón de derechas o de izquierdas? Con Tintín pasa tres cuartos de lo mismo y nadie se pone de acuerdo. Quizás lo más sensato sea decir: ¡Y qué más da!

Emancipación, enero 1978

España después de Franco

Martes, diciembre 8th, 2009

Esta portada de Time esta cargada de simbolismo: primero hay que fijarse en la fecha (3-11-1975) Sí, Franco todavía no ha muerto, pero ya se empieza a pensar en el futuro, habida cuenta de la deteriorada salud del dictador. En segundo lugar, es el rey quien ocupa el primer plano, mientras que Franco se sitúa en un discreto y difuminado segundo plano. Aún así, continúa en la sombra, vigilando a su sucesor.

Dentro de este número de la revista podemos encontrar un artículo dedicado a Juan Carlos de Borbón, en ese momento Príncipe de España, que no dice nada nuevo: cuenta un poco la vida del rey e insinúa que en círculos pequeños ha apostado por un régimen más abierto y liberal, pero siempre con mucha cautela. Posiblemente, lo que más llame la atención sea el título de ese artículo: The Prince as Sleeping Beauty, que se podría traducir “El Príncipe como la Bella Durmiente” al que todos quieren oir hablar por primera vez.

Time, 3-11-1975 (Hay una imagen de la portada con mejor resolución en el archivo de la revista Life)

Los hijos

Sábado, julio 11th, 2009

Los encantadores hijos de Don Alfonso XIII y de su augusta esposa, nuestra hermosísima y bondadosa soberana, jugando con la arena, en la playa de San Sebastián.

Un par de apuntes sobre esta foto:

– El tratamiento informativo a los miembros de la Familia Real no ha cambiado en apenas 100 años.

– Sí, muchos piropos a la reina, pero se olvidan de poner su nombre.

– El niño puede ser Alfonso, Jaime y Juan (Por edad me inclino por los dos primeros, pero se parece un poco al padre del rey), y la niña Beatriz o Cristina (Igual es la segunda, porque en 1914 tenía 3 años)

Nuevo Mundo, 20-8-1914

He estado unos días sin publicar porque he estado liado con asuntos universitarios. Intentaré recuperar el ritmo lo antes posible.

El juramento de Nixon

Martes, junio 2nd, 2009

Richard M. Nixon jurando el cargo de presidente por segunda vez, y con los fantasmas de la Guerra de Vietnam acechándole.

Summers, Hermano Lobo nº 39, 3-2-1973

Por la puerta de atrás

Jueves, marzo 19th, 2009

En mayo de 2007 Rumanía y Bulgaria ingresaron, como dice la portada, por la puerta de atrás. Dos años antes entró un grupo de 10 países, pero rumanos y búlgaros, al no estar tan avanzados como estos, se quedaron en la puerta de espera.

Además, algunos gobiernos como el español aplicaron una moratoria de dos años para la libre circulación de trabajadores búlgaros y rumanos. Es como decirles que les admitimos en el club, pero que estarán dos años a prueba.

La portada es del número 11 de la revista francesa Journal Europa.

Imperialismo yanquis

Sábado, marzo 14th, 2009

Buenísima portada de Amanecer Rojo, el Órgano del Comité Provincial de Valencia de las Juventudes Comunistas de España.

Es una crítica a las bases estadounidenses en suelo español: Torrejón, Rota y Morón de la Frontera, que esta publicación las entiende como un ejemplo más del imperialismo de EE.UU y un ataque a la soberanía de España.

Amanecer Rojo, 1-1-1968

Generalitat futbolera

Lunes, febrero 9th, 2009

Esta portada de El Jueves dedicada a la reinstauración de la Generalitat vuelve a demostrar las conexiones entre Cataluña y el F.C. Barcelona, el desarmado ejército simbólico de Cataluña, según acuñó de manera brillante Manuel Vázquez Montalbán.

Visto en El Jueves. 15 años de historia.

(Post relacionado)

La polémica Reina

Lunes, noviembre 3rd, 2008

Manel Fontdevila, Público, 1 de noviembre de 2008.

Aunque las polémicas declaraciones de la Reina no saldrán en los futuros libros de historia, a lo mejor nos acordamos de ellas como la famosa portada:

A lo que iba: Es posible que nos acordemos de todo esto cuando se proclame la III República. Entonces diremos que “nosotros estuvimos allí”.

Un rey en Time

Domingo, octubre 12th, 2008

El rey Alfonso XIII fue portada de la revista Time el 22 de diciembre de 1924. El número incluye un artículo sobre el monarca que leeré cuandotengaunpocodetiempo.

El regreso

Viernes, octubre 10th, 2008

Casi se me olvida, pero aquí está la tercera parte de esta pequeña serie de portadas de revistas femeninas y la Primera Guerra Mundial:

The Ladies Home Journal, abril 1919.

The Ladies Home Journal, enero 1919.

The Ladies Home Journal, enero 1919.

Woman’s World, abril 1918.