Author Archives: peggywang

La historia del invento Termómetro

El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse … Continue reading

Posted in Mecánica | Tagged , | Leave a comment

Microscopio de Galileo Galilei

Aunque Galileo Galilei  no destacó por sus estudios microscópicos, si lo hizo por la aplicación de las lentes en diversos aparatos como el telescopio y este microscopio. Este microscopio (20 cms. de alto por 5,5 cms de diámetro) posee un cilindro … Continue reading

Posted in Biología, Científicos, Mecánica | Tagged , | Leave a comment

Cartografía en el siglo XVI

En el siglo XVI, muchos cartógrafos elaboraron mapas que iban incorporando la creciente información que aportaban los navegantes y los exploradores de la época, entre ellos merece especial mención Abraham Ortelius (1527-1598), un cartógrafo flamenco que publicó el primer atlas … Continue reading

Posted in Técnica | Tagged , , | Leave a comment

La historia del microscopio

Por un lado, de acuerdo con los holandeses, el primero en inventar el microscopio compuesto (es decir, con dos lentes) fueron Zacharias Janssen y su padre, Hans, aunque la fecha no está muy clara: se dice que se fabricó entre 1590 (cuando Zacarías sólo tenía dos años) y 1608. Consistía en un tubo de unos 25 cm de largo y 5 cm … Continue reading

Posted in Biología, Mecánica | Tagged | Leave a comment

Galileo Galilei

Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 – Florencia, 8 de enero de 1642), fue un astrónomo,filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura,pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un … Continue reading

Posted in Científicos | Tagged | Leave a comment

La circulacion de la sangre

HARVEY observó que las válvulas de la vena impiden que la sangre avance en otro sentido que no sea hacia el corazón, y procuró demostrar matemáticamente —a la manera de GALILEO— la realidad de la circulación cerrada. Midió la capacidad … Continue reading

Posted in Biología, Medicina | Tagged , | Leave a comment

El telescopio de Galileo

Galileo fue uno de los primeros en enfrentar las dificultades que surgían de la lucha de la ciencia contra la tiranía del sentido común. El gran mensaje del telescopio no era lo que ponía de manifiesto en los objetos de … Continue reading

Posted in Astronomía, Científicos | Tagged , , | Leave a comment

William Harvey

William Harvey (1 de abril de 1578 – 3 de junio de 1657). Fue un médico a quien se le acredita ser la primera persona en describir correctamente las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón. Esto confirmó … Continue reading

Posted in Científicos | Tagged | Leave a comment

Modelo heliocéntrico

En 1533, Johann Albrecht Widmannstetter envió a Roma una serie de cartas resumiendo la teoría de Copérnico. Éstas fueron oídas con gran interés por el papa Clemente VII y varios cardenales católicos. Para 1536 el trabajo de Copérnico estaba cercano … Continue reading

Posted in Astronomía, Filosofía científica | Tagged , , | 1 Comment

Nicolás Copérnico

Nicolás Copérnico — (19 de febrero de 1473 – 24 de mayo de 1543) fue un astrónomo polaco del renacimiento que estudió la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro, De revolutionibus … Continue reading

Posted in Científicos | Tagged , | Leave a comment

La historia del invento Telescopio

Generalmente, se atribuye su invención a Hans Lippershey, un fabricante de lentes alemán, pero recientes investigaciones del informático Nick Pelling divulgadas en la revista británica History Today, atribuyen la autoría a un gerundense llamado Juan Roget  en 1590, cuyo invento habría sido copiado (según esta investigación) por Zacharias Janssen, quien … Continue reading

Posted in Astronomía | Tagged , | Leave a comment

El nocturlabio o reloj nocturno

El nocturlabio o reloj nocturno indicaba la hora local verdadera. Estaba basado en la observación de un fenómeno astronómico: la circunferencia que en torno a la estrella Polar describen sus “guardas”, especialmente la estrella Beta de la Osa Menor o Cochab, moviéndose … Continue reading

Posted in Astronomía, Mecánica | Tagged | Leave a comment

Astrolabio

Astrolabio, instrumento utilizado para medir la posición de los cuerpos celestes. Consiste en un círculo, o sección de un círculo, dividido en grados con un brazo móvil montado en el centro de dicho círculo. Cuando el punto cero del círculo … Continue reading

Posted in Astronomía, Mecánica | Tagged , | 1 Comment

Reloj mecánico

El reloj fue uno de los instrumentos que Galileo contribuyó mucho a perfeccionar, Al final del siglo XV se introdujo en Nuremberg el primer reloj movido por un resorte en vez de por pesos, y esto permitió el invento del … Continue reading

Posted in Mecánica | Tagged , | 1 Comment

Los jardines botánicos en Europa en el siglo XVI

Los jardines botánicos, desde sus inicios en Europa en el siglo XVI, han cumplido funciones de demostración y estudio de los recursos vegetales, teniendo una estrecha relación con la medicina y la farmacia. De hecho, los primeros jardines botánicos fueron fundaciones universitarias cuyo … Continue reading

Posted in Botánica | Tagged | Leave a comment