En la reunión del Consejo de Ministros del viernes 26 de diciembre se acaban de aprobar los planes de estudio de las ingenierías reguladas, las conocidas fichas.
La lista de ingenierías técnicas es:
- Ingeniero Técnico Aeronáutico
- Ingeniero Técnico Agrícola
- Ingeniero Técnico Forestal
- Ingeniero Técnico Industrial
- Ingeniero Técnico de Minas
- Ingeniero Técnico Naval
- Ingeniero Técnico de Obras Públicas
- Ingeniero Técnico de Telecomunicación
- Ingeniero Técnico en Topografía
La lista de ingenierías es:
- Ingeniero Aeronáutico
- Ingeniero Agrónomo
- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
- Ingeniero Industrial
- Ingeniero de Minas
- Ingeniero de Montes
- Ingeniero Naval y Oceánico
- Ingeniero de Telecomunicación
No han servido de mucho las movilizaciones de las ingenierías informáticas para querer estar en estas listas, ni las críticas de algunos sectores de la universidad a la decisión del Ministerio de incluir atribuciones profesionales en los Másters.
La única mención que se hace en el acuerdo a las reivindicaciones de los informáticos es una frase ambigua, destacada en negrita en el párrafo siguiente:
El Consejo de Ministros, de acuerdo con lo previsto en un Real Decreto de 29 de octubre de 2007 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, ha aprobado, hasta tanto se establezcan las oportunas reformas de la regulación de las profesiones con carácter general en España, las condiciones que serán de aplicación a los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones de Ingeniero Técnico e Ingeniero que se relacionan a continuación.
¿Qué se quiere decir con la frase? ¿Que se va a eliminar la regulación de todas las ingenierías? ¿Que se va a modificar la regulación para incluir Informática?. La expresión de “oportunas reformas” es una forma política de no comprometerse a nada y de condicionar la futura modificación de la regulación a un improbable acuerdo entre sectores profesionales, universidades y ministerios.
La decisión es un paso atrás en la aplicación de Bolonia a las ingenierías y deja en una situación muy complicada a las Ingenierías Informáticas. Esperemos un poco a ver plasmado el acuerdo en el BOE y comprobar allí las competencias (que casi todo el mundo va a entender como atribuciones profesionales) que se les otorga a los ingenieros de Telecomunicaciones (técnicos y superiores).
Enlaces:
14 Responses to Aprobadas las fichas de las ingenierías