Borrador (que no quiero perder) del 5 de mayo de 2021

Han pasado varias olas desde la última entrada del blog y, como leía estos días, si no fuera por los medios de comunicación y las mascarillas no parece que haya pandemia. A pesar de, o gracias a las restricciones, como el cierre perimetral de territorios, el cierre de los bares y cafeterías a las 18 horas y el toque de queda, los contagios han seguido su curso y con el buen tiempo han remitido los resfriados y enfriamientos, salvo para personas algo tocadas con enfermedades previas o problemas de peso y/o sobrepeso. Esta misma semana se han empezado a utilizar recintos amplios en grandes ciudades para la vacunación masiva de la población, pero la falta de dosis los ha clausurado a los dos días. Ha habido mucho debate sobre los efectos secundarios asociados a determinados laboratorios, hasta el punto que unos han pasado como buenos y otros como sospechosos, beneficiando claramente a los primeros que se frotan las manos ante la posibilidad de tener que administrar una tercera dosis y refuerzos y recuerdos en los años sucesivos. Y mientras, se deja caer la posibilidad de viajar sin restricciones o no utilizar la cuestionada mascarilla aquellos en posesión del pasaporte de vacunación. Un pasaje en avión a UK ronda los 24 euros, pero tienes que mostrar una PCR negativa al embarcar, otra a los dos días de aterrizar y otra a los ocho días de tu llegada a destino, el negocio es redondo. El verano 2021 desde el punto de vista turístico en zonas de playa está totalmente perdido. Muchos hoteles siguen cerrados a cal y canto y sin expectativas de abrir a corto plazo. Hasta los grandes bancos se han apuntado al cierre de oficinas y EREs de una quinta parte de sus plantillas amparándose en fusiones, poco valor del dinero, automatización de procesos y banca digital. Pues afirman los negacionistas y terraplanistas más radicales que la vacuna de la gripe del año pasado fue la causante de la saturación de las UCIs en marzo de 2020 y en esa línea afirman que volveremos a niveles semejantes e incluso superiores durante el próximo invierno. Como este blog tiene muy buena memoria y esperamos estar aquí dentro de ocho meses, es necesario extremar la prudencia y no verter pronósticos que puedan comprometernos. En cualquier caso los experimentos siempre me han parecido arriesgados cuando se realizan con seres humanos y personas y de momento la decisión de ser vacunado es algo voluntario desde el punto de vista individual a pesar de la gran presión social que se respira en el ambiente para aumentar el porcentaje de población con supuesta inmunidad de rebaño.
El próximo 9 de Mayo finaliza el largo estado de alarma, el martes 4 de Mayo se celebran elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid. Podemos podría llegar a desaparecer si continúa el descontento social asociado a promesas incumplidas y falta de ejemplo de sus dirigentes. Por lo que respecta al curso académico en colegios e institutos, hasta ahora el curso se ha desarrollado con una normalidad absoluta con casos muy aislados y con contados cierres de aulas durante no más de una semana y con muy bien recibida docencia online en el caso de mi hijo de 10 años, 4º de Ed. Primaria. Por lo tanto no se han cumplido de momento los pesimistas pronósticos que en Septiembre auguraban cierres generalizados durante largos periodos.
Las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid se han celebrado  a pesar de los partidos que en un principio se oponían a su convocatoria en plena pandemia, después de las de Cataluña. Y en las celebraciones tras el recuento podemos ver a multitud de ciudadanos celebrando los resultados después de ir a votar con doble mascarilla como recomendación obligatoria. Parece claro que el 15M está finiquitado y empieza a amortizarse. Los que puedan buscarán un cómodo y holgado silloncito por el resto de sus vidas como si nada hubiera pasado. El mismo día que se disfrutaba de la fiesta de la democracia en la meseta, se aprobaban normas para que las comunidades autónomas controlen la situación tras el fin del estado de alarma del 9 de mayo, sobre todo cierres perimetrales, toques de queda y uso de mascarillas. Que no pare la fiesta. Que siga la vacunación. En un mes estaremos en verano. Calor, sol, playas, terrazas, ocio, tiempo libre, disfrutemos de la vida.