-
Primary Widget Area
-
This theme has been designed to be used with sidebars. This message will no
longer be displayed after you add at least one widget to the Primary Widget Area
using the Appearance->Widgets control panel.
- Acceder
Category Archives: Sin categoría
Presentación y Objetivos
El presente blog surge como respuesta a un trabajo practico de la asignatura Metodología II (curso académico 2016-2017) impartida por el profesor Francisco Sevillano del Grado de Historia de la Universidad de Alicante. El objetivo principal de dicho trabajo es … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged ABC, Alicante, contenido, El Luchador, España, estudio comparativo, flexibilidad, Grado en historia, Guerra Civil Española, hipótesis, historia, medios de comunicación, Neva, tratamiento formal, Unión Soviética, Universidad de Alicante, Uralskiy Rabochiy, valoración
Leave a comment
Metodología empleada
Metodología empleada para la elaboración de nuestro trabajo La fuente principal de referencia en la elaboración de nuestro trabajo ha sido lo que hoy en día conocemos como el Método Kayser configurado a mediados de los años sesenta del siglo … Continue reading
El Método de J. Kayser
El método de Kayser “El Periódico. Estudios de Morfología y de Prensa Comparada” Breve Introducción El objetivo del estudio del análisis morfológico, propuesto por Kayser, es la evaluación de la estructura del diario y su presentación. La finalidad es … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged estudios de morfología, método de Kayser, periódico, Prensa Comparada
Leave a comment
España (Nacional)
Guerra Civil Española de 1936-1939 La Guerra Civil Española, fue una guerra que enfrentó al bando Republicano y el Nacional o Sublevado. Se produjo tras el intento de Golpe de Estado por parte del ejército, contra el gobierno de la … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged Alzamiento Nacional, Franco, Guerra Civil Española, IIRepública
Leave a comment
Hª del ABC (Nacional)
Historia del Periódico ABC. Desde su fundación hasta la Guerra Civil Española. El Periódico ABC, nace el 1 de enero de 1903, en Madrid, fue fundado por Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio. En su inicio fue un semanario … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged 1903, ABC de Madrid, ABC de Sevilla, Historia del ABC
Leave a comment
Alicante (Local)
ALICANTE AL INICIO DE LA GUERRA CIVIL En “La ciudad de Alicante durante la Guerra Civil (1936-1939)”, epígrafe del capítulo II de la tesis doctoral Historia del Cine en Alicante durante la Guerra Civil Española (1936-1939) sustentada por Francisco Joaquín … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged 1936, Alicante, Guerra Civil Española, historia local, Stalin en la Rambla
Leave a comment
Hª de la Prensa Alicantina (Local)
LA PRENSA EN ALICANTE AL INICIO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Por la Prensa en la provincia de Alicante durante la Guerra Civil (1936-1939) de Francisco Moreno Sáez (1994) sabemos que antes del estallido de la sublevación militar contra … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged El Luchador, Guerra Civil Española, IZQUIERDA, Prensa Alicantina
Leave a comment
U.R.S.S. (Internacional)
Como bien sabemos, la historia de la Unión Soviética como tal, comenzó en diciembre de 1922 al suscribirse el Tratado de la Unión entre las repúblicas socialistas soviéticas de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Transcaucasia (Georgia, Azerbaiján y Armenia) ya con … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged 1922, 1936, Brigadas Internacionales, Constitución de Stalin, historia de la URSS, Iosif Stalin, URSS
Leave a comment
Hª de la Prensa Soviética
Como podéis suponer existía censura en la Unión Soviética fue un fenómeno persuasivo de presión ideológica estatal que tuvo vigencia a lo largo de toda la historia de ese país (1922-1991), aunque con ciertos altibajos. En General La censura se realizaba … Continue reading
Hª de Уральский Рабочий (Uralskiy rabochiy)
«Уральский рабочий» (“Uralskiy Rabochiy” / “Trabajador de los Urales”) es la prensa soviética base que utilizaremos para este trabajo (vigente actualmente) Se trata del diario sociopolítico más antiguo de los Urales, se publica en Ekaterimburgo desde el 1 ( 14 ) de … Continue reading