Hace unas semanas escribí la entrada Internet en el mundo: número de usuarios y su precio en el que comentaba que en la actualidad, aunque tengamos la sensación de que es al revés, el número de personas sin conexión a Internet es superior a las que sí que lo poseen. Como en muchas otras cosas, en los países desarrollados vivimos en una burbuja y no nos enteramos de lo que le ocurre a la mayoría de la población.
El domingo pasado, en el periódico El Telégrafo de Ecuador se publicó un artículo sobre las próximas elecciones locales. Me llamó mucho la atención un gráfico que acompañaba el artículo que hablaba sobre la provincia de Manabí:
¡¡Sólo 7,2% de la población dispone de conexión a Internet!! Bueno, en realidad es más grave que sólo el 51,2% de la población disponga de agua corriente, pero este blog es sobre informática, Internet y la Web.
Según los datos del Banco Mundial, Internet Users, en el año 2012 el porcentaje de personas con acceso a Internet se situó en un un 35% para todo Ecuador. En comparación, España alcanzaba el 72% y el país con el máximo índice era Islandia con un 96%. Se entiende lo de Islandia, con el frío que hace casi todo el año, lo mejor que se puede hacer es estar en casa conectado a Internet… y haciendo otras cosas 🙂