Sólo su contemplación desde el recogimiento y la meditación, puede abrirnos los ojos ante la crudeza del llanto de María…
Es la obra más valiosa del MUBAG, según su propio testimonio. De importantes dimensiones (227 x 186 cm), esta tabla pintada al temple por Rodrigo de Osona representa a Cristo muerto en la cruz; a sus pies, San Juan, María Magdalena y la Virgen María lloran la muerte de Jesús.
Así fueron los primeros momentos del arte del dieciséis en España: góticos, flamencos. Mientras en Italia se aproximaba la muerte de Rafael, uno de los genios del renacimiento, los franciscanos capuchinos de Alicante recibían esta obra en su convento. Podemos imaginar cómo se sentirían esos monjes al postrarse ante esta pintura, de fondos medievales, pintados como si de una miniatura se tratase. Para ellos, acostumbrados a esta estética, debía ser ésta una de las mejores pinturas vistas; una verdadera ventana al Calvario a la que dirigir sus oraciones y donde buscar un vínculo con lo trascendente.
Sin embargo, a nosotros esta tabla se nos presenta como un muro difícil de atravesar. Los caminos del arte moderno, contemporáneos ya a esta obra, condenan a la estética flamenca del medievo a una apariencia lejana y arcaizante. Sólo su contemplación desde una perspectiva sensible, que nos imbuya de recogimiento y meditación, puede abrirnos los ojos ante la crudeza del llanto de María, que contempla el cadáver escarnecido de Jesucristo, su hijo.
mouse click on life-bok.com
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
cerraduras tesa sobreponer
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
anxiety test nhs
blog topic
home business magazine expo
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
office rentals near me
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
local seo 2016
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
ecommerce website development
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
weight loss shakes target
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
commercial rental los angeles
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
similar website
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
news
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
facebook ads coupon july 2016
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
online business courses for entrepreneurs
blog topic
Gambling Tips
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
affiliate sites
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
online business courses for college credit
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
online business courses with certificates
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
online business cards printing
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona
thank you for sharing lets visit http://ittelkom-pwt.ac.id
Thanks for sharing
Thank you for the gift, we’re very grateful.
A very interesting place and full of information that is very supportive among young people.
Nice Article!
خدمات سئو و سایت
شركة فرسان المدينة للخدمات العامة بالمدينة المنورة
(تنظيف – مكافحة حشرات – نقل اثاث)
شركة تنسيق حدائق بالرياض
You explained very accurately and comprehensively, really, Morsi
El arte en la España del siglo XVI » Alicante – “La crucifixión”, de Rodrigo de Osona