
En el interior de la Catedral de Ávila, concretamente en el trasaltar, encontramos este fantástico ejemplo de monumento funerario del primer renacimiento español. En este monumento funerario se homenajea a Alonso Fernández de Madrigal, más conocido como “El Tostado“, un clérigo, académido y escritor español, obispo de Ávila entre 1454 y 1455, año de su muerte. Obra de Vasco de la Zarza,
Read more…
La Capilla del Condestable es una construcción adosada a la Catedral de Burgos y que se erige como una de las principales obras de finales del siglo XV y del siglo XVI, tanto por su valor arquitectónico, debido a Simón y Francisco de Colonia; como por sus excepcionales retablos y esculturas, de Diego de Siloé y Felipe de Bigarny; y sus
Read more…

…la figura del virrey aparece descansando con una actitud apacible, como si durmiera, ataviado de militar y dispuesto a despertar en cualquier momento… Bellpuig es una pequeña ciudad de apenas 4800 habitantes al sur de la provincia de Lérida. Allí, en su iglesia parroquial, se encuentra uno de los mejores ejemplos de escultura funeraria renacentista de todo el siglo XVI:
Read more…
Comentarios recientes