Experto Asesor Financiero Europeo

CNMV – EFPA ESPAÑA

23 julio, 2021
por eafblog
0 Comentarios

HACIENDA SE MANTIENE FIRME: LOS ETF NO SE PUEDEN ACOGER AL RÉGIMEN DE DIFERIMIENTO POR TRASPASOS

LOS ETF NO SE PUEDEN ACOGER AL RÉGIMEN DE DIFERIMIENTO POR TRASPASOS

Hacienda se mantiene firme. Los ETF no se pueden acoger al régimen de diferimiento por traspasos, coticen en la bolsa española o en cualquier bolsa extranjera. Elimina así cualquier duda que pudiese existir anteriormente al respecto, adelanta FundsPeople.

Tal y como ha publicado el BOE en la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el fraude fiscal en el artículo 94 de la ley 35/2006, en el que se modifica la letra A del apartado 1 y la letra A del apartado 2 de dicho artículo, el régimen de diferimiento previsto no resultará de aplicación cuando, por cualquier medio, se ponga a disposición del contribuyente el importe derivado del reembolso o transmisión de las acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva.

Continuar leyendo →

23 julio, 2021
por eafblog
0 Comentarios

DOS NUEVAS EAF VEN LA LUZ: FERNANDO PRIMO DE RIVERA ORIOL Y EMÉRITO QUINTANA PELAYO SE DAN DE ALTA EN LA CNMV

Dos nuevas EAFDos nuevas empresas de asesoramiento financiero (EAF) individuales se registran en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Fernando Primo de Rivera Oriol Emérito Quintana Pelayo se dan de alta como EAF.

En el caso de Primo de Rivera, “la decisión obedece al cumplimiento de la actual normativa que afecta asesores profesionales y consolidar la excelente relación que mantiene con Renta 4 desde el año 2000”, explica el profesional. “Este es un paso necesario y que a su vez añade mayor control y transparencia a la labor de asesoría que venia ejerciendo desde el año 2000”, añade el asesor de tres vehículos gestionados por Renta 4. Entre ellos, destaca el Bluenote Global Equity.

Continuar leyendo →

27 mayo, 2021
por eafblog
0 Comentarios

Ser asesor financiero una profesión de futuro en la banca online

Banqueando

La crisis económica ocasionada por la extensión mundial de la COVID-19 ha provocado que muchas personas se hayan tenido que reinventar profesionalmente. Con todo, no siempre es sencillo escoger una profesión con futuro. De hecho, esta es una tarea sumamente difícil. Pese a ello, existen algunas profesiones como asesor financiero online que cada vez están ganando más peso tanto en el sector de la banca.

Qué es un asesor financiero

Un asesor financiero es un profesional dedicado al mundo de las finanzas, cuyo trabajo consiste en ayudar y planificar, junto con sus clientes, una estrategia financiera personalizada orientada a dar cobertura a las necesidades y cumplir los objetivos de cada persona o familia.

En este sentido, la figura del Family Banker, constituida en Banco Mediolanum, implica un acompañamiento integral durante todas las etapas del ciclo financiero. Esta ayuda tiene como finalidad lograr que los clientes adopten las mejores decisiones en función de su contexto.

Continuar leyendo →

13 mayo, 2021
por eafblog
0 Comentarios

LA BANCA PRIVADA CON VALORES: EL MODELO DEL FUTURO

Cedida por Beka Finance

Cedida por Beka Finance

TRIBUNA de José Luis Blázquez, CEO, Beka Values. Comentario patrocinado por Beka Finance.

El mundo de la banca privada, al igual que la sociedad, está cambiando. Porque los clientes del futuro tendrán un perfil alejado del estereotipo actual:  habrá más y serán más jóvenes, más diversos, más preparados y más globales. Nuevas generaciones de clientes, para los que la rentabilidad será un concepto no solo de índole económico. Clientes que elegirán proveedores que deberán trabajar con un propósito, para conseguir un impacto positivo en el planeta, y en la sociedad.

La excelencia en el producto seguirá siendo importante para estos futuros clientes, aunque cualidades como una relación personal y cercana, y una extensa información sobre sus necesidades, su entorno y su contexto de inversiones y patrimonio seguirán siendo prioritarios, como lo son ahora. Los clientes del mañana tampoco aceptarán trabajar con una entidad que no tenga las mejores capacidades digitales para permitirles acceder a lo que necesitan en cualquier momento que requieran.

Y los clientes futuros, como los actuales, basarán toda la relación con su proveedor de asesoramiento y gestión de patrimonios en la confianza. Confianza que será clave para solidificar la relación entre clientes, banqueros, accionistas y empleados, los elementos que conforman la cadena de valor en cualquier entidad. Confianza que no se compra, se gana con el tiempo.

Continuar leyendo →

13 mayo, 2021
por eafblog
0 Comentarios

CÓMO EXPLICAR A UN CLIENTE EL RIESGO DE INTENTAR PREDECIR EL TECHO DEL MERCADO

subida-rentabilidad-retornos

Suenan los tambores de una burbuja. La recuperación de las bolsas estadounidenses tras la corrección de 2020 ha sido tan fuerte que el S&P 500 se movía a finales de marzo con un PER por encima de 34. Es una valoración más alta incluso que durante el pico de la burbuja de las puntocom. A finales de 1999 la cifra era de 31 veces. Incluso ajustando el múltiplo precio-beneficio al ciclo los niveles actuales son elevados. En ese contexto, es normal recibir preguntas de clientes temiendo una corrección.

¿Son válidos esos temores? Para Duncan Lamont, responsable de estudios y análisis de Schroders, hasta cierto punto es una decisión muy personal. “Se puede argumentar que vender en este momento es una buena opción para cobrar las ganancias”, reconoce. El problema es que es muy dificil identificar antes de tiempo el techo del mercado. Y es más, desinvertir totalmente de las acciones justificándose en que han alcanzado unas valoraciones muy elevadas ha sido una estrategia perdedora para algunos en el pasado.

Continuar leyendo →

13 mayo, 2021
por eafblog
0 Comentarios

CUÁNDO ES MOMENTO DE CAMBIAR EL PERFIL INVERSOR

Wiertz Sébastien, Flickr, Creative Commons

Wiertz Sébastien, Flickr, Creative Commons

La alta volatilidad vista en los mercados en el último año de COVID-19 unida a la gran incertidumbre que ha traído consigo la pandemia ha puesto a prueba a los inversores. Los datos demuestran que a diferencia de lo sucedido en otras crisis, con ésta, han sido más los que se han optado por mantenerse invertidos en los peores momentos de mercado que los que optaron por deshacer posiciones, incluso aunque ello supusiera asumir pérdidas puntuales. Y los primeros hicieron bien ya que en 2020 fueron muchos más los activos que acabaron en positivo que los que lo hicieron en negativo.

Continuar leyendo →

27 abril, 2021
por eafblog
0 Comentarios

El futuro del asesoramiento independiente en la banca privada española

El asesoramiento independiente en España va cogiendo fuelle. Al margen de las EAF españolas, que en pocos casos se han declarado independientes, hay 11 bancos, agencias o sociedades de valores que ofrecen este servicio definido en la nueva normativa MiFID II. Por el momento, las cifras son bajas en relación al total del patrimonio en banca privada, pero ya empiezan a ser relevantes en algunas entidades. Según datos recogidos por FundsPeople, entre las 11 firmas que dan este servicio al cliente, suman actualmente más de 15.600 millones de patrimonio. Un año atrás, la cifra estaba cerca de los 10.000 millones.

Continuar leyendo →

21 abril, 2021
por eafblog
0 Comentarios

EL NECESARIO IMPULSO DE LOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE PENSIONES

Rafael Doménech

TRIBUNA de Rafael Domenech, Head of Economic Analisys en BBVA.

El sistema de pensiones es uno de los pilares fundamentales del estado de bienestar y del mantenimiento del nivel de vida en la jubilación. Pero conservar tasas de sustitución (pensión inicial sobre el último salario) o de prestación (pensión media sobre salario medio) en los niveles actuales de España, muy por encima de otros países, implica una redistribución intergeneracional excesiva y poco eficiente en términos económicos.

Continuar leyendo →

11 marzo, 2021
por eafblog
0 Comentarios

Juan Carlos Ureta - Renta 4 Banco

Hoy a las 18:30h Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco #Renta4Banco @Renta4Banco, imparte una videoconferencia muy interesante, a la que estáis invitados:

MERCADOS FINANCIEROS POST COVID. CÓMO INVERTIR EN UNA ECONOMÍA EN K:

r4.com/que-necesitas/

 

4 marzo, 2021
por eafblog
0 Comentarios

Marc Ciria (Diagonal Inversiones): “No es lo mismo un asesoramiento independiente por convicción que por obligación”

ThinkTankDebate.com¿Cómo ha afectado la pandemia a las empresas de asesoramiento independiente? Marc Ciria, director general de Diagonal Inversionesreflexiona sobre ello en el marco del XVII Think Tank BNY Mellon. Como no podía ser de otra forma uno de los primeros análisis se centra en la aceleración del desarrollo tecnológico y sus consecuencias, y destaca, aparte de ese impulso tecnológico general que ha provocado el COVID-19, el efecto en los clientes: “Había un segmento que no quería deshacerse del papel, de la orden firmada, que no sabía qué era una videoconferencia y que ahora se ha tenido que reciclar para adaptarse a los cambios”.

Continuar leyendo →