Miércoles, enero 26th, 2011
La reforma y el nacionalismo alemán El problema del protestantismo fue el que acabó arruinando la política de Carlos V El Imperio alemán, la organización política que coronaba el sistema de los príncipes alemanes, era originariamente el Imperio romano-cristiano, pero al final de la Edad Media se había ido relativizando a medida que el sentimiento […]
La reforma y el nacionalismo alemán
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on La reforma y el nacionalismo alemán
Miércoles, enero 26th, 2011
Francisco de Vitoria y la negación jurídica del Imperio En una línea similar a la de fray Alonso de Castrillo se encuentra Francisco de Vitoria, cuya principal obra es Relectio prior de Indis (1538). Frente a la articulación Pontificado-Imperio, este pensador perfila la idea de “república”, como algo tan necesariamente plural que en su propia […]
Francisco de Vitoria y la negación jurídica del Imperio
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on Francisco de Vitoria y la negación jurídica del Imperio
Miércoles, enero 26th, 2011
Fray Alonso de Castrillo y la tendencia democrática Ya en el siglo XV, los españoles hicieron en parte de la idea de libertad una idea política orientadora de su acción. En esta época se difundieron por España, como en el resto de Europa, corrientes democráticas para las cuales el principio de libertad no respondía a […]
Fray Alonso de Castrillo y la tendencia democrática
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on Fray Alonso de Castrillo y la tendencia democrática
Jueves, enero 6th, 2011
Las fuerzas que se oponían a la idea imperial de Carlos V En la época de Carlos V se vive gran tensión entre lo nuevo y lo antiguo, entre lo medieval y lo moderno. El Emperador quería promover su ideal imperial medieval en una cristiandad en paz. Pero se trataba de una utopía, pues pasará […]
Las fuerzas que se oponían a la idea imperial de Carlos V
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on Las fuerzas que se oponían a la idea imperial de Carlos V
Sábado, diciembre 11th, 2010
La diplomacia de Carlos V Conforme a un rasgo muy pronunciado de su personalidad, Carlos V dio una nota muy personal a su diplomacia. Tanto fue así que fueron especialmente llamativas, por extraordinarias sus entrevistas en la cumbre. Ningún soberano del Quinientos lo aplicó tantas veces. Se entrevistó en diversas ocasiones con Enrique VIII, con […]
La diplomacia de Carlos V
Posted in Personalidad del Emperador, Situación política | Comments Off on La diplomacia de Carlos V
Sábado, diciembre 11th, 2010
El mando de Carlos V Carlos V gobernó territorios muy diversos. Su formidable imperio no tenía ni capital fija ni un verdadero cuerpo de Estado que agrupase a todos sus miembros: su único vínculo de unión era la propia persona del Príncipe. El Emperador tenía bajo su mando un doble imperio: por una parte, la […]
El mando de Carlos V
Posted in Precedentes imperiales, Situación política | Comments Off on El mando de Carlos V
Domingo, diciembre 5th, 2010
El fallido “espíritu de Locarno” del siglo XVI Cuando Carlos V acababa de recibir la corona de los reinos hispánicos parece que se extiendía ante Europa un largo futuro de paz y concordia. El gran humanista Erasmo de Rótterdam escribía en esas fechas a algunos amigos cargas llenas de gran confianza. La constelación de cuatro […]
El fallido “espíritu de Locarno” del siglo XVI
Posted in Los primeros años de Carlos, Pensamiento político, Personalidad del Emperador, Situación política | Comments Off on El fallido “espíritu de Locarno” del siglo XVI
Sábado, diciembre 4th, 2010
Los acontecimientos que llevaron a Carlos a quedarse con su tía Los Reyes Católicos habían maniobrado para lograr la alianza de las potencias que se encontraban al norte de Francia, su principal rival. De ahí su acercamiento al emperador Maximiliano I a través de dos enlaces matrimoniales: el de la infanta española doña Juana con […]
Los acontecimientos que llevaron a Carlos a quedarse con su tía
Posted in Los primeros años de Carlos, Situación política | Comments Off on Los acontecimientos que llevaron a Carlos a quedarse con su tía
Lunes, octubre 4th, 2010
El relevo generacional de las coronas de las principales monarquías europeas tuvo como consecuencia una inusitada concentración de reinos y de poder en la figura de “Carlos de Gante”. – Francisco I sucedió a Luis XII en Francia. – Enrique VIII a Enrique VII en Inglaterra. – Manuel I el Afortunado sucedió a Juan II […]
Europa a principios del siglo XVI
Posted in Situación política | Comments Off on Europa a principios del siglo XVI