Modernas y poderosas


1516-1558

Reina de Inglaterra

Hija de Enrique VIII y de su primera esposa Catalina de Aragón, María Tudor ascendió al trono de Inglaterra y se convirtió en reina consorte de la Monarquía España por su matrimonio con Felipe II. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana y restaurar el catolicismo en las Islas. Las purgas de protestantes le valieron el epíteto de “María la Sanguinaria”, si bien su historia va más allá.

Vídeo

Autoría: Paula Morote Martínez

 

604-632

Hija del profeta Mahoma y de su primera esposa Jadiya, Fátima az-Zahra contrajo matrimonio con Ali ibn Abi Tálib, el cuarto y último califa ortodoxo y primer Imán de los chiitas. Al frente del Estado islámico, participó en acciones políticas importantes y su martirio frente a los omeyas marcó el inicio de las tres grandes divisiones doctrinales del islam. Su figura es actualmente objeto de inspiración para los musulmanes.

Vídeo

Autoría: David Navarro Mora

María EstuardoMaría Estuardo

(1542-1587)

Reina de Escocia

Con apenas 6 días de vida ascendió al trono tras la muerte de su padre, Jacobo V. Contrajo matrimonio con Frencisco II de Francia, siendo reina consorte en Francia hasta 1560, cuando falleció su esposo. A su muerte, regresó a Escocia. Contrajo segundas nupcias con su primo Enrique Estuardo. Tras el asesinato de éste, se casó con James Hepburn, lo que provocó una sublevación y el encarcelamiento de la reina. Finalmente fue decapitada por orden de Isabel I de Inglaterra.

Vídeo
Autoría: Elena Pujalte Pérez, Lucía Moreno Cuenca y Laura Molpeceres Vivas

Isabel de PortugalIsabel de Portugal

(1503-1539)

Reina de España y emperatriz

Hija del rey Manuel de Portugal, conocido como el Afortunado, y de la infanta María de Aragón, hija de los Reyes Católicos. Contrajo matrimonio con Carlos I de España y V de Alemania en 1525, tras dispensa papal por su parentesco. Jugo un gran papel político durante su reinado, asumiendo progresivamente la labor de intermediación entre los intereses de Portugal y el Emperador. Así mismo, fue una reina gobernadora que asumió el poder en las largas ausencias del Emperador.

Vídeo 1
Autoría: Alexandra Luskova, Sara Asensio Jiménez y José Quirante Manresa

Vídeo 2

Autoría: Alexandre Picó López

Catalina de Aragón

Catalina de Aragón

1485-1536

Reina consorte de Inglaterra

Como hija de los Reyes Católicos, se acordó su matrimonio con el futuro Enrique VIII de Inglaterra. Ejerció como embajadora de la Corte castellana y regente del país en la ausencia del monarca. Al negarse a reconocer el nuevo matrimonio del rey y la autoridad de éste como cabeza de la Iglesia anglicana, fue repudiada y abandonada hasta la muerte, aunque no perdió el apoyo popular.

Vídeo 1
Autoría: Rebeca Girona y Narcisa Pinciu

Vídeo 2

Autoría: Mercedes Fernández-Caballero Rodríguez

 

Catalina II de Rusia

Catalina II de Rusia

1729-1796

Emperatriz de Rusia

Se convirtió en emperatriz consorte de Rusia a partir de su matrimonio con Pedro III, aunque con la repentina muerte de éste alcanzó la autocracia. Además de impulsar la expansión militar hacia el sur y el oeste, amplió las relaciones con Occidente e importó de Europa su filosofía política y moral, medicina, cultura, etc. siguiendo el legado de su esposo.

Vídeo 01
Autoría: Isabel Casas y Aitana Pastor

Vídeo 02

Autoría: Juan Antonio Solbes, Pablo Irles y David Pastor.

Roxelana

Roxelana

1501-1558

Sultana del Imperio otomano

De procedencia ucraniana, Roxelana fue la primera esclava que se convirtió en sultana al casarse con Solimán el Magnífico. También fue la primera sultana en gobernar el harem y en portar el titulo de “Haseki”, utilizado desde entonces solamente por la esposa legítima del sultán. Su poder e influencia únicos sentaron las bases de una época conocida como el Sultanato de las mujeres.

Vídeo
Autoría: Xavier Agulló, Francisco Seva y Rubén Vallés

María Teresa I de Austria

María Teresa I de Austria

1717-1780

Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico

Fue la primera y la última mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo, ya que a partir de su matrimonio con Francisco I la dinastía pasó a llamarse Habsbugo-Lorena. Con esta unión se convirtió también en la emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. De acuerdo al espíritu del despotismo ilustrado, aplicó múltiples reformas que revitalizaron el Imperio.

Vídeo
Autoría: Verónica Marchirant, Carlos Ruiz y Chema Vañó

Isabel de Farnesio

Isabel de Farnesio

1692-1766

Reina consorte de España

Como miembro de la realeza de Parma y única heredera de los Farnesio y la poderosa familia Médicis, se casó con Felipe V y se convirtió en reina consorte de España. Durante los períodos de depresión y aislamiento del monarca, Isabel pudo satisfacer sus ambiciones personales y colocar a sus hijos en los tronos de Europa gracias a su creciente poder e influencia.

Vídeo
Autoría: David Mirete y Héctor Torregrosa

María Estuardo de Escocia e Isabel I de InglaterraIsabel I de Inglaterra

1533-1603

Reina de Inglaterra

Pese haber sido considerada una bastarda y privada de su lugar en la sucesión real tras la ejecución de su madre Ana Bolena, Isabel ascendió al trono y encabezó una de las épocas más radiantes en la historia de Inglaterra. Contrariamente a los estereotipos de género del momento, rechazó el matrimonio durante toda su vida, recibiendo desde entonces el sobrenombre de Reina Virgen.

María Estuardo

1542-1587

Reina de Escocia y consorte de Francia

Fue coronada reina poco después de su nacimiento, aunque pronto debió huir a Francia para casarse con el delfín Francisco y proteger Escocia de las ambiciones inglesas. Con la muerte de éste, regresó a su país, donde tuvo que hacer frente a un protestantismo fortalecido y dos nuevos matrimonios turbulentos. Los conflictos religiosos y su enemistad con Isabel I de Inglaterra precipitaron su muerte y su actual percepción de mártir católica.

Vídeo
Autoría: Adrianna Blanco y Mercedes Fernández-Caballero

Juana I de Castilla

Juana I de Castilla

1479-1555

Reina de Castilla, Aragón y Navarra

Contrajo matrimonio con Felipe el Hermoso y ascendió al trono como heredera de los Reyes Católicos, dando paso a una nueva dinastía en España, la de los Habsburgo. Sin embargo, apenas ejerció un poder efectivo debido a una supuesta enfermedad mental y permaneció gran parte de su vida encerrada por orden de su padre y de su hijo, el emperador Carlos V.

Vídeo
Autoría: Rebeca Girona, Rocío Palazón y Andy Reyes

Presentación ppt

Autoría: Inmaculada Gisbert Valls, Marisa López Pinel, Nuria Luz Fernández

Cristina de SueciaCristina de Suecia

1626-1689

Reina de Suecia

Monarca intelectual y protectora de las artes que abdicó del trono para poder viajar por Europa y promover la actividad teatral en Roma, donde consiguió el consentimiento papal sobre la asistencia de mujeres a los teatros.

Vídeo 01
Autoría: Pascual Abad, Miguel Docón y Sergio Olmos

Vídeo 02
Autoría: Tamara Bernabéu, María Ferrer y Rebeca Roselló

Vídeo 03
Autoría: Julián Pérez Paterna, Alejandro Guardiola Pérez y Miguel López Ricarte

Catalina de MédiciCatalina de Médici

1519-1589

Reina consorte de Francia

Miembro de la poderosa familia italiana de los Médici y esposa de Enrique II de Francia. Ejerció como regente y consejera con amplios poderes durante los reinados de sus hijos, siendo considerada la mujer más influyente y poderosa del siglo XVI en Europa.

Vídeo 01
Autoría: David Mocha, Manuel Rocamora y Andrea Todolí

Vídeo 02
Autoría: Juan José MarGar, Martín Martínez y Juan Mira

Catalina de ErausoCatalina de Erauso

1592-1650?

Militar, monja y escritora

Conocida como la Monja Alférez, se fugó del convento para emprender una vida prófuga y disfrazada de varón por España y las Indias occidentales, donde sus hazañas militares despertaron gran admiración y controversia por toda Europa.

Vídeo 1
Autoría: Raúl Fernández, Marc Peidro y Diego Pérez

Vídeo 2

Autoría: Mario Bañón Azorín

Presentación ppt

Autoría: Per Ilyas Abishev, Sergio Canicio Navarro, Juan Peréz Llorca, Vicent Zaragoza Esquerdo