Mujeres y religión


1516-1558

Reina de Inglaterra

Hija de Enrique VIII y de su primera esposa Catalina de Aragón, María Tudor ascendió al trono de Inglaterra y se convirtió en reina consorte de la Monarquía España por su matrimonio con Felipe II. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana y restaurar el catolicismo en las Islas. Las purgas de protestantes le valieron el epíteto de “María la Sanguinaria”, si bien su historia va más allá.

Vídeo

Autoría: Paula Morote Martínez

 

604-632

Hija del profeta Mahoma y de su primera esposa Jadiya, Fátima az-Zahra contrajo matrimonio con Ali ibn Abi Tálib, el cuarto y último califa ortodoxo y primer Imán de los chiitas. Al frente del Estado islámico, participó en acciones políticas importantes y su martirio frente a los omeyas marcó el inicio de las tres grandes divisiones doctrinales del islam. Su figura es actualmente objeto de inspiración para los musulmanes.

Vídeo

Autoría: David Navarro Mora

1495-1561

Marie DentièreEscritora y teóloga

Como expriora agustina perteneciente a la primera generación de mujeres de la Reforma protestante, Marie Dentière jugó un papel fundamental en Ginebra junto a Calvino y Farel. Destacó por sus discursos en defensa de las mujeres y por su idea revolucionaria de ampliar el papel de estas en la Iglesia, argumentando que tanto hombres como mujeres estaban igualmente cualificados para interpretar las Sagradas Escrituras y opinar en materias de fe, lo cual provocó una gran indignación entre católicos y protestantes.

Vídeo 1

Autoría: Esperanza Vidal García y Paloma Díaz Laguna

Vídeo 2

José María Lloris Carreres

1420/1435- ?

Teresa de CartagenaEscritora mística

Proveniente de una influyente familia judeoconversa relacionada con el obispado de Burgos y formada en la universidad de Salamanca, Teresa de Cartagena es considerada la primera escritora mística castellana. Debido a sus problemas de sordera, decidió dedicarse a la vida conventual en busca de una vivencia más espiritual. Publicó dos tratados dedicados a otras personas enfermas o con alguna discapacidad, llegando a recibir acusaciones de plagio por su condición de mujer religiosa y, además, discapacitada, a lo que respondió con un segundo escrito en defensa de la capacidad intelectual de las mujeres.

Vídeo

Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús

(1515-1582)

Mística, fundadora, escritora y doctora de la Iglesia.

Religiosa abulense, conocida como la monja andariega. Fundadora de la orden de los Carmelitas Descalzos y de 17 conventos entre 1562 y 1582. Figura cumbre de la literatura mística experimental cristiana, junto con san Juan de la Cruz, y una de las grandes maestras de la vida espiritual de la Iglesia. Canonizada en 1622 y proclamada doctora de la Iglesia católica en 1970, siendo la primera mujer con ese título.

Vídeo 1
Autoría: Alejandro Espinosa Molina, Rodrigo Maraña Villanueva y Lucía Molina Frases

Vídeo 2

Autoría: Francisco Pérez Gilabert

Catalina de Aragón

Catalina de Aragón

1485-1536

Reina consorte de Inglaterra

Como hija de los Reyes Católicos, se acordó su matrimonio con el futuro Enrique VIII de Inglaterra. Ejerció como embajadora de la Corte castellana y regente del país en la ausencia del monarca. Al negarse a reconocer el nuevo matrimonio del rey y la autoridad de éste como cabeza de la Iglesia anglicana, fue repudiada y abandonada hasta la muerte, aunque no perdió el apoyo popular.

Vídeo 1
Autoría: Rebeca Girona y Narcisa Pinciu

Vídeo 2

Autoría: Mercedes Fernández-Caballero Rodríguez

 

Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz

1648-1695

Monja y escritora

Fue una religiosa de la Orden de San Jerónimo que destacó como escritora en el Virreinato de Nueva España, convirtiéndose en uno de los principales exponentes de la literatura del Siglo de Oro español. Es por ello que muchos la consideran como la décima musa de las artes.

Vídeo 1
Autoría: Ana López, Manuel Martínez y Adrián Rodríguez

Vídeo 2

Autoría: Enrique Martínez Escolano