Biografías


1516-1558

Reina de Inglaterra

Hija de Enrique VIII y de su primera esposa Catalina de Aragón, María Tudor ascendió al trono de Inglaterra y se convirtió en reina consorte de la Monarquía España por su matrimonio con Felipe II. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana y restaurar el catolicismo en las Islas. Las purgas de protestantes le valieron el epíteto de “María la Sanguinaria”, si bien su historia va más allá.

Vídeo

Autoría: Paula Morote Martínez

 

604-632

Hija del profeta Mahoma y de su primera esposa Jadiya, Fátima az-Zahra contrajo matrimonio con Ali ibn Abi Tálib, el cuarto y último califa ortodoxo y primer Imán de los chiitas. Al frente del Estado islámico, participó en acciones políticas importantes y su martirio frente a los omeyas marcó el inicio de las tres grandes divisiones doctrinales del islam. Su figura es actualmente objeto de inspiración para los musulmanes.

Vídeo

Autoría: David Navarro Mora

1495-1561

Marie DentièreEscritora y teóloga

Como expriora agustina perteneciente a la primera generación de mujeres de la Reforma protestante, Marie Dentière jugó un papel fundamental en Ginebra junto a Calvino y Farel. Destacó por sus discursos en defensa de las mujeres y por su idea revolucionaria de ampliar el papel de estas en la Iglesia, argumentando que tanto hombres como mujeres estaban igualmente cualificados para interpretar las Sagradas Escrituras y opinar en materias de fe, lo cual provocó una gran indignación entre católicos y protestantes.

Vídeo 1

Autoría: Esperanza Vidal García y Paloma Díaz Laguna

Vídeo 2

José María Lloris Carreres

1420/1435- ?

Teresa de CartagenaEscritora mística

Proveniente de una influyente familia judeoconversa relacionada con el obispado de Burgos y formada en la universidad de Salamanca, Teresa de Cartagena es considerada la primera escritora mística castellana. Debido a sus problemas de sordera, decidió dedicarse a la vida conventual en busca de una vivencia más espiritual. Publicó dos tratados dedicados a otras personas enfermas o con alguna discapacidad, llegando a recibir acusaciones de plagio por su condición de mujer religiosa y, además, discapacitada, a lo que respondió con un segundo escrito en defensa de la capacidad intelectual de las mujeres.

Vídeo

María EstuardoMaría Estuardo

(1542-1587)

Reina de Escocia

Con apenas 6 días de vida ascendió al trono tras la muerte de su padre, Jacobo V. Contrajo matrimonio con Frencisco II de Francia, siendo reina consorte en Francia hasta 1560, cuando falleció su esposo. A su muerte, regresó a Escocia. Contrajo segundas nupcias con su primo Enrique Estuardo. Tras el asesinato de éste, se casó con James Hepburn, lo que provocó una sublevación y el encarcelamiento de la reina. Finalmente fue decapitada por orden de Isabel I de Inglaterra.

Vídeo
Autoría: Elena Pujalte Pérez, Lucía Moreno Cuenca y Laura Molpeceres Vivas

Kösem SultanKösem Sultan

(1589-1651)

Sultana del Imperio Otomano

Considerada como la mujer más poderosa de la historia otomana. Alcanzó el poder e influyó en el curso del imperio Otomano a través de sus hijos, el sultán Murad IV e Ibrahim I, y su nieto menor, Mehmed IV. Fue Valide Sultan (sultana madre) desde 1623 a 1651 y ocupó dos veces el cargo de regente, siendo la primera de las dos mujeres en ser regentes oficiales en el imperio Otomano.

Vídeo
Autoría: Adrianna Blanco

Lavinia FontanaLavinia Fontana

(1552-1614)

Pintora

Una de las pintoras barrocas más importantes de su época, dirigiendo su propio taller. Pintora principal de la corte del papa Clemente VIII. Tuvo una gran producción artística. En la actualidad se tienen constancias de más de 130 obras suyas, aunque solo se conservan 32 datadas y firmadas.

Vídeo
Autoría: Celia Alós, Abel Català y Marcos José Rico

Isabel de PortugalIsabel de Portugal

(1503-1539)

Reina de España y emperatriz

Hija del rey Manuel de Portugal, conocido como el Afortunado, y de la infanta María de Aragón, hija de los Reyes Católicos. Contrajo matrimonio con Carlos I de España y V de Alemania en 1525, tras dispensa papal por su parentesco. Jugo un gran papel político durante su reinado, asumiendo progresivamente la labor de intermediación entre los intereses de Portugal y el Emperador. Así mismo, fue una reina gobernadora que asumió el poder en las largas ausencias del Emperador.

Vídeo 1
Autoría: Alexandra Luskova, Sara Asensio Jiménez y José Quirante Manresa

Vídeo 2

Autoría: Alexandre Picó López

Anne ListerAnne Lister

(1791 – 1840)

Escritora y viajera

Terrateniente inglesa, cronista y viajera británica. Considerada como “la primera lesbiana moderna” debido al autoconocimiento que tenía de sí misma y de su sexualidad. En sus diarios relata todas sus vivencias y aquellas que hacen referencia a sus relaciones románticas y sexuales estaban cifradas. El código, derivado del álgebra y el griego antiguo, no fue descifrado hasta 1980.

Vídeo
Autoría: Sara Trigueros Caravaca, Nasir Marzuq Alonso y José García Ortega

Catalina de Aragón

Catalina de Aragón

1485-1536

Reina consorte de Inglaterra

Como hija de los Reyes Católicos, se acordó su matrimonio con el futuro Enrique VIII de Inglaterra. Ejerció como embajadora de la Corte castellana y regente del país en la ausencia del monarca. Al negarse a reconocer el nuevo matrimonio del rey y la autoridad de éste como cabeza de la Iglesia anglicana, fue repudiada y abandonada hasta la muerte, aunque no perdió el apoyo popular.

Vídeo 1
Autoría: Rebeca Girona y Narcisa Pinciu

Vídeo 2

Autoría: Mercedes Fernández-Caballero Rodríguez

 

Catalina II de Rusia

Catalina II de Rusia

1729-1796

Emperatriz de Rusia

Se convirtió en emperatriz consorte de Rusia a partir de su matrimonio con Pedro III, aunque con la repentina muerte de éste alcanzó la autocracia. Además de impulsar la expansión militar hacia el sur y el oeste, amplió las relaciones con Occidente e importó de Europa su filosofía política y moral, medicina, cultura, etc. siguiendo el legado de su esposo.

Vídeo 01
Autoría: Isabel Casas y Aitana Pastor

Vídeo 02

Autoría: Juan Antonio Solbes, Pablo Irles y David Pastor.

Roxelana

Roxelana

1501-1558

Sultana del Imperio otomano

De procedencia ucraniana, Roxelana fue la primera esclava que se convirtió en sultana al casarse con Solimán el Magnífico. También fue la primera sultana en gobernar el harem y en portar el titulo de “Haseki”, utilizado desde entonces solamente por la esposa legítima del sultán. Su poder e influencia únicos sentaron las bases de una época conocida como el Sultanato de las mujeres.

Vídeo
Autoría: Xavier Agulló, Francisco Seva y Rubén Vallés

Mary Wollstonecraft

Mary Wollstonecraft

1759-1797

Escritora y filósofa

Contrariamente a los estereotipos de género de la época, Mary fue capaz de establecerse de manera independiente en Londres como escritora profesional. Su obra Vindicación de los derechos de la mujer sentó las bases del feminismo moderno y la convirtió en una de las mujeres más populares del momento.

Vídeo 01
Autoría: Miguel Gosálbez e Inés Zaragoza

Vídeo 02
Autoría: Arantxa Egido Tomás, Melody Soriano Pérez y Manuel Castillo Cañadas

María Teresa I de Austria

María Teresa I de Austria

1717-1780

Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico

Fue la primera y la última mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo, ya que a partir de su matrimonio con Francisco I la dinastía pasó a llamarse Habsbugo-Lorena. Con esta unión se convirtió también en la emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. De acuerdo al espíritu del despotismo ilustrado, aplicó múltiples reformas que revitalizaron el Imperio.

Vídeo
Autoría: Verónica Marchirant, Carlos Ruiz y Chema Vañó

Margarita de Angulema

Margarita de Angulema

1492-1549

Reina consorte de Navarra

Fue una de las mujeres más cultas y talentosas del momento. Se casó con Enrique II y ascendió al trono de Navarra. Como reina, convirtió la corte en un brillante centro del Humanismo donde difundió el evangelismo y las teorías de Platón, además de su propia obra literaria inspirada en grandes autores renacentistas como Bocaccio.

Vídeo
Autoría: Raúl Fernández y Gonzalo Rivera

Malinche

Malinche

1500-1527/1551

Intérprete y consejera de Hernán Cortés

Formaba parte del grupo de esclavas mexicanas ofrecidas a los colonos españoles. Gracias a su ingenio, se convirtió en la principal consejera e intermediaria de Hernán Cortés durante la conquista de México, además de dar a luz a su primer hijo. Su percepción actual oscila entre el estereotipo de traición y el de madre simbólica de la nueva etnia mestiza.

Vídeo
Autoría: Francisco Belén y Ferran Ferreres

Lucrecia Borgia

Lucrecia Borgia

1480-1519

Noble italiana

Lucrecia Borgia es sin duda uno de los personajes históricos más controvertidos debido a numerosos prejuicios y tintes novelescos. Como hija del nepotista papa valenciano Alejandro VI, recibió múltiples favores. Según los rumores de la época, mantuvo relaciones incestuosas con su hermano César Borgia, convirtiéndose dicha familia en uno de los mejores representantes de la corrupción sexual.

Vídeo
Autoría: Vicent Anyó, Elia Lorite y Vicente Vidal

Isabel Woodville

Isabel Woodville

1437-1792

Reina consorte de Inglaterra

A pesar de haber estado casada con anterioridad, la entonces amante del rey Eduardo IV logró casarse con éste en secreto. Con la muerte del monarca, el matrimonio fue declarado ilegítimo y sus hijos apartados de la línea sucesoria. El acuerdo matrimonial entre Enrique Tudor y su hija Isabel de York le permitió recuperar el título y los honores de reina-viuda.

Vídeo
Autoría: Juan Antonio Benítez, Andreu Palomero y Ximo Peydró

Isabel de Farnesio

Isabel de Farnesio

1692-1766

Reina consorte de España

Como miembro de la realeza de Parma y única heredera de los Farnesio y la poderosa familia Médicis, se casó con Felipe V y se convirtió en reina consorte de España. Durante los períodos de depresión y aislamiento del monarca, Isabel pudo satisfacer sus ambiciones personales y colocar a sus hijos en los tronos de Europa gracias a su creciente poder e influencia.

Vídeo
Autoría: David Mirete y Héctor Torregrosa

Ana Bolena

Ana Bolena

1501/1507-1536

Reina consorte de Inglaterra

Su matrimonio con Enrique VIII supuso la ruptura con la Iglesia de Roma y la creación de la Iglesia anglicana de Inglaterra, además del nacimiento de la futura reina Isabel I. Sin embargo, sus encantos y su importante influencia sobre el monarca y la corte inglesa no lograron impedir su trágico destino.

Vídeo
Autoría: Raquel Domenech, José Antonio Juan y María Sánchez

Página siguiente »