El contenido precede al diseño. El diseño en ausencia de contenido no es diseño, es decoración. @zeldman
Month: febrero 2015
Cómo aprender a programar en una noche
Muy buena la respuesta que han dado en Quora a la pregunta How do I learn coding in a single night?:
Pack a laptop and travel to the north pole in the beginning of winter. You’ll have a 6 months of a night to learn coding.
Once there – really just Google it. There are tons of excellent tutorials on the web.
Y otra persona ha publicado esta imagen que ya conocía que se puede encontrar en How to Teach Yourself Programming:
Templates en HTML5
Una de las características de AngularJS es el uso de templates. HTML5 tiene algo parecido aunque no tan potente, tiene un elemento template. La definición dice:
The template element is used to declare fragments of HTML that can be cloned and inserted in the document by script.
Y un ejemplo de uso:
<!DOCTYPE html>
<title>Cat data</title>
<script>
// Data is hard-coded here, but could come from the server
var data = [
{ name: ‘Pillar’, color: ‘Ticked Tabby’, sex: ‘Female (neutered)’, legs: 3 },
{ name: ‘Hedral’, color: ‘Tuxedo’, sex: ‘Male (neutered)’, legs: 4 },
];
</script>
<table>
<thead>
<tr>
<th>Name <th>Color <th>Sex <th>Legs
<tbody>
<template id=”row”>
<tr><td><td><td><td>
</template>
</table>
<script>
var template = document.querySelector(‘#row’);
for (var i = 0; i < data.length; i += 1) {
var cat = data[i];
var clone = template.content.cloneNode(true);
var cells = clone.querySelectorAll(‘td’);
cells[0].textContent = cat.name;
cells[1].textContent = cat.color;
cells[2].textContent = cat.sex;
cells[3].textContent = cat.legs;
template.parentNode.appendChild(clone);
}
</script>
Desarrollo de juegos HTML5
La librería enchant.js es un buen punto de inicio para comenzar a realizar juegos basados en HTML5. En Microsoft Virtual Academy existe el curso Developing 2D Games with HTML5 que explica los principios básicos del desarrollo de los juegos en 2D. Y por último, un libro, HTML5 Game Programming with enchant.js.
Seleccionar un estilo alternativo en Google Chrome
Es algo que no se puede hacer de forma nativa en Google Chrome, pero existen varias extensiones que permiten hacerlo.
User Stylesheet permite seleccionar una hoja de estilo propia del usuario.
Style Chooser permite seleccionar una hoja de estilo entre las diferentes alternativas que proporcione una página web.
¿Por qué los índices de los arrays deben comenzar en 0?
Esa es la pregunta que han hecho en Why do array indices start with 0 (zero) in many programming languages?, y las respuestas son muy interesantes. Una incluso hace referencia a Edsger Dijkstra y su artículo Why numbering should start at zero (EWD 831).
Superlentes de rayos X
Superlentes de rayos X es un interesante proyecto de Mozilla que ofrece un complemento para cualquier navegador, ya que está implementado en forma de favlet.
Superlentes permite inspeccionar el contenido de una página web a través del DOM de la página. Pero además, permite modificar la página y que los cambios se conviertan en permanentes.
Diferentes formas de paginar
Un excelente artículo Paginación: un recorrido por diversas soluciones adoptadas en el diseño de sitios web. Es un exhaustivo repaso de las diferentes formas que existen de crear una interfaz para que se pueda paginar en una página web.
Todo se ha echado a perder
Últimamente hay varios expertos que critican el camino que está tomando el desarrollo web. Algunos ejemplos de estas críticas son: