Conferencia impartida en la Universidad Tecnológica Equinoccial (Ecuador) el 5 de julio de 2016.
Tag: video
Accesibilidad web (conferencia completa)
Conferencia impartida en la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) el 20 de mayo de 2016.
Conferencia Accesibilidad web (5)
Conferencia impartida en la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) el 20 de mayo de 2016.
Conferencia Accesibilidad web (4)
Conferencia impartida en la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) el 20 de mayo de 2016.
Conferencia Accesibilidad web (3)
Conferencia impartida en la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) el 20 de mayo de 2016.
Conferencia Accesibilidad web (2)
Conferencia impartida en la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) el 20 de mayo de 2016.
Conferencia Accesibilidad web (1)
Conferencia impartida en la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) el 20 de mayo de 2016.
El inventor de la Comic Sans habla sobre su creación
En El inventor de la Comic Sans da la cara y explica cómo surgió y lo que supuso para su vida como diseñador tenemos el siguiente vídeo:
No sabemos utilizar el juego de caracteres correctamente
Me sorprende encontrarme cosas como lo que podemos ver en la siguiente captura de pantalla de una pagina web de Amazon:
Note: Only the English alphabet (non-accented Latin characters), numbers, and these special characters & – , ‘ / # . % are accepted.
A estas alturas del desarrollo web, que todavía pase esto, y además, en una página de Amazon, es bastante sorprendente.
Como recordatorio, unos vídeos que tengo sobre el uso del juego de caracteres:
Los orígenes del hipertexto
En Fress, un sistema de hipertexto usado en clase en los 60 y los 70 del siglo XX podemos leer:
Hypertext: an Educational Experiment in English and Computer Science at Brown University es un pequeño documental realizado en 1976 sobre un sistema de hipertexto utilizado en la Universidad Brown a finales de los 60 y principios de los 70 para dar una asignatura sobre poesía y que había permanecido en el olvido hasta ahora.
[…]
La idea es que navegar por materiales relacionados con un poema propuestos no sólo por los profesores sino también por otros estudiantes les permita adquirir un mayor nivel de conocimiento sobre el material bajo estudio y un mejor nivel de comunicación con otros estudiantes y con los profesores.
[…] pero no deja de ser asombroso que a finales de los 60 y principios de los 70, basándose en las ideas sobre hipertexto de Ted Nelson con quien, de hecho, van Dam había trabajado en el desarrollo de HES, Hypertext Editing System, el primer sistema de hipertexto del mundo, ya le estuvieran dando vueltas a esto.
Hay un vídeo de este sistema: