IDEOLOGÍA
Tomás López Galindo participó en varias ocasiones en la revista “Acción”. El semanario era órgano del partido Acción Popular de Gil Robles en Orihuela. Pese a haber podido consultar sólo dos números de esta publicación, se puede seguir su ideología a través de la editorial del nº2 (portada), donde se dice que este semanario promete ‘defender un programa, cuyo contenido creemos encarna el sentir unánime de la opinión española ‘Dios y Patria’ (…) Defendemos un programa que puntualiza (…) la directriz de una política salvadora, intachable, sin personalismos, de la que esperamos el resurgir glorioso de un programa moral y económico en nuestra Patria, vejada tantas veces de una manera brutal, despiadada, inhumana (…) por aquellos que se presentaron predicando el bien y que en verdad solo les guiaba el medro personal o alcanzar el poder, para desde él, realizar actos vergonzosos e inconfesables’.
En este párrafo se observa claramente la orientación ideológica de esta publicación, que llegó a ser el medio de expresión oficial de la derechista CEDA.
Mucho se ha debatido sobre la verdadera ideología de Galindo y de otros compañeros suyos tales como el ilustre Ramón Sijé, del cual comentó que había estado “reaccionando –intelectual y sentimentalmente- frente a las viejas novísimas tendencia contra el Estado, aceptó sincera, auténtica y honradamente, las teorías del Estado totalitario”.
Tomás era fuertemente católico, participó en la línea literaria propia de los años 20 que honraba las glorias y las perdidas del antiguo Imperio Español, el cual se relacionaba con el sentimiento religioso que había habido en España durante esos años y con la decadencia que la iglesia había tenido durante los siglos posteriores.
También mantuvo conexión con los falangistas, con los cuales se le ha venido relacionando muchas veces.