-
Entradas recientes
- Sobre la enseñanza/aprendizaje de la Física
- Hoy poesía: unos versos de Alexander Pope sobre Newton y otros más …
- El 18 de marzo de hace 83 años Paul Dirac publica “The Physical Interpretation of Quantum Mechanics”
- Inducción electromagnética y relatividad
- Leyes de Maxwell: cuatro ecuaciones que explican el electromagnetismo
Etiquetas
- Ampliación de Física
- Anécdotas
- Applets
- Aprendizaje
- Asignatura
- Año de la Luz
- Biografía
- Ciencias
- Conferencias
- Divulgación
- Docencia
- Día Internacional de la Luz
- Educación
- Einstein
- Electromagnetismo
- Enseñanza
- Entrevistas
- EPS
- Experiencias
- Experimentos
- Física
- Grado en Ingeniería Robótica
- Historia
- Historia de la Física
- Innovación
- Investigación
- Laboratorio
- Maxwell
- Mecánica
- Mujeres en ciencia
- Noticias
- Ondas
- Optica
- Oscilaciones
- Premios Nobel
- Prensa
- Prácticas
- Radio
- Sociedad
- Sonido e Imagen
- Tecnología
- Telecomunicaciones
- TIC
- Universidad
- Vídeos
Meta
Category Archives: Investigación
Las dos culturas: científicos y periodistas, una relación todavía vigente
Interesante artículo de Hans Peter Peters publicado en la revista Mètode sobre la relación entre científicos y periodistas, así como sobre la importancia de la cultura científica y la divulgación de la ciencia. El autor señala en su artículo: La relación entre … Continue reading
Posted in Divulgación, Entrevistas, Investigación
Tagged Ciencias, Divulgación, Investigación, Sociedad
Comments Off on Las dos culturas: científicos y periodistas, una relación todavía vigente
Los premios de la física española celebran “un modelo de pensamiento basado en la curiosidad” que amplía la visión del mundo y hace avanzar
Lo que muestran los sentidos humanos es una versión parcial de todo lo que hay; si se cambia la escala a la que se observa, y/o condiciones como la temperatura -por ejemplo-, emergerán fenómenos que superan la ficción. Algunos de … Continue reading
Posted in Divulgación, Innovación educativa, Investigación, Noticias
Tagged Divulgación, Física, Innovación, Investigación, Noticias
Comments Off on Los premios de la física española celebran “un modelo de pensamiento basado en la curiosidad” que amplía la visión del mundo y hace avanzar
El best-seller «Micrographia» de Robert Hooke cumple 350 años
En 1665 Robert Hooke publica su libro Micrographia con dibujos de imágenes vistas a través del miscroscopio, incluido el de la «pulga» más reproducida de toda la historia Este año 2015, declarado por la ONU como “Año Internacional de la Luz y de las … Continue reading
Posted in Año de la Luz-2015, Divulgación, Historia de la Física, Investigación
Tagged Año de la Luz, Día Internacional de la Luz, Divulgación, Historia de la Física, Optica
Comments Off on El best-seller «Micrographia» de Robert Hooke cumple 350 años
Nobel de Física 2015 para los científicos que resolvieron el misterio de los neutrinos
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha anunciado que el Premio Nobel de Física de 2015 lo comparten el investigador japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald “por el descubrimiento de las oscilaciones de los neutrinos”, lo que … Continue reading
Posted in Divulgación, Investigación, Noticias, Premios Nobel
Tagged Divulgación, Investigación, Noticias, Premios Nobel
Comments Off on Nobel de Física 2015 para los científicos que resolvieron el misterio de los neutrinos
Un eclipse para confirmar la Teoría de la Relatividad General
Uno de los hitos históricos de la ciencia de la luz que consideró la Asamblea General de las Naciones Unidas al proclamar el año 2015 como Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz es «la incorporación de la luz en la … Continue reading
Posted in Año de la Luz-2015, Astronomía, Divulgación, Historia de la Física, Investigación
Tagged Año de la Luz, Biografía, Divulgación, Historia de la Física
Comments Off on Un eclipse para confirmar la Teoría de la Relatividad General