La situación geográfica de Denia ha hecho que puerto y ciudad vayan históricamente unidas, pues el asentamiento se encuentra en pleno cabo de San Antonio, lo que consumó la condición de la ciudad dianense como ciudad portuaria cuyo puerto se … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Denia
Como ya se ha comentado en otros artículos de este blog, el sector primario tenía un peso abrumador en el cómputo global de la economía en la Edad Moderna en Valencia, lo que relegaba a las actividades de transformación a … Sigue leyendo
En el Antiguo Régimen la agricultura era la actividad de mayor relevancia económica, y aquí Denia no es una excepción. El valor de la agricultura en el cómputo económico no sólo le venía dado por su presencia masiva en el … Sigue leyendo
Gracias al grabado del libro El Atlante Español, de Bernardo Espinal, poseemos una idea gráfica bastante bien definida de cómo era la ciudad de Denia a finales del siglo XVII. Este grabado nos muestra los lugares más representativos de la … Sigue leyendo
En la segunda mitad del siglo XVIII, la casa de Medinaceli ocupaba el tercer lugar entre los principales linajes nobiliarios en el País Valenciano. De sus extensos dominios, destacaba el Marquesado de Denia, del que se tenía un conocimiento preciso … Sigue leyendo
Las primeras décadas del siglo XVII supusieron una etapa de gran esplendor para Denia, fundamentalmente por dos hechos de carácter administrativo que aquí vamos a nombrar: la fundación de un convento de monjas agustinas y el otorgamiento del Título de … Sigue leyendo
El 21 de julio de 1510, en Monzón (Huesca), Don Fernando II de Valencia, esto es, Fernando el Católico, expidió una carta[1] al entonces Marqués de Denia, Bernardo de Sandoval, en la que autorizaba al Marqués la construcción de un … Sigue leyendo
El Archivo Municipal de Denia es el lugar donde se custodia la documentación histórica y administrativa de Denia, así como la documentación incorporada (donaciones o adquisiciones) y otros materiales, garantizando de este modo su conservación, organización y servicio al público. Su origen … Sigue leyendo