Miércoles, enero 26th, 2011
La reforma y el nacionalismo alemán El problema del protestantismo fue el que acabó arruinando la política de Carlos V El Imperio alemán, la organización política que coronaba el sistema de los príncipes alemanes, era originariamente el Imperio romano-cristiano, pero al final de la Edad Media se había ido relativizando a medida que el sentimiento […]
La reforma y el nacionalismo alemán
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on La reforma y el nacionalismo alemán
Miércoles, enero 26th, 2011
Francisco de Vitoria y la negación jurídica del Imperio En una línea similar a la de fray Alonso de Castrillo se encuentra Francisco de Vitoria, cuya principal obra es Relectio prior de Indis (1538). Frente a la articulación Pontificado-Imperio, este pensador perfila la idea de “república”, como algo tan necesariamente plural que en su propia […]
Francisco de Vitoria y la negación jurídica del Imperio
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on Francisco de Vitoria y la negación jurídica del Imperio
Miércoles, enero 26th, 2011
Fray Alonso de Castrillo y la tendencia democrática Ya en el siglo XV, los españoles hicieron en parte de la idea de libertad una idea política orientadora de su acción. En esta época se difundieron por España, como en el resto de Europa, corrientes democráticas para las cuales el principio de libertad no respondía a […]
Fray Alonso de Castrillo y la tendencia democrática
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on Fray Alonso de Castrillo y la tendencia democrática
Jueves, enero 6th, 2011
Las fuerzas que se oponían a la idea imperial de Carlos V En la época de Carlos V se vive gran tensión entre lo nuevo y lo antiguo, entre lo medieval y lo moderno. El Emperador quería promover su ideal imperial medieval en una cristiandad en paz. Pero se trataba de una utopía, pues pasará […]
Las fuerzas que se oponían a la idea imperial de Carlos V
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Situación política | Comments Off on Las fuerzas que se oponían a la idea imperial de Carlos V
Miércoles, diciembre 29th, 2010
El pensamiento de Fray Antonio de Guevara Guevara es fundamentalmente un moralista político. Para José Antonio Maravall, su concepción imperial consiste en reunir los tópicos político-morales acumulados por el pensamiento europeo a finales del Medievo – que en gran parte es lo que llamamos Humanismo – y presentarlos como misión propia del Emperador. Guevara, que […]
El pensamiento de Fray Antonio de Guevara
Posted in Hombres de Estado, Pensamiento político | Comments Off on El pensamiento de Fray Antonio de Guevara
Martes, diciembre 28th, 2010
El pensamiento de Alfonso de Valdés Los Diálogos de Valdés, que en principio pueden parecer simples ejercicios de retórica humanística en mera defensa del príncipe al que servía, en realidad están considerados una pieza esencial en la historia de nuestro pensamiento político. El humanista comprendió que tenía a su alcance una ocasión inmejorable para poner […]
El pensamiento de Alfonso de Valdés
Posted in Hombres de Estado, Pensamiento político | Comments Off on El pensamiento de Alfonso de Valdés
Martes, diciembre 28th, 2010
Colaboradores que alimentaron el ideal imperial de Carlos V Suele atribuirse al grupo de los erasmistas españoles servidores de Carlos V el sueño de la monarquía universal. Sin embargo, en la práctica, nadie pensaba en un real sometimiento de las tierras de toda la Cristiandad a una sola cabeza. Se trataba más bien de un […]
Colaboradores que alimentaron el ideal imperial de Carlos V
Posted in Hombres de Estado, Pensamiento político | Comments Off on Colaboradores que alimentaron el ideal imperial de Carlos V
Domingo, diciembre 19th, 2010
Adriano de Utrecht Fue la figura más importante en los primeros años de formación del futuro Emperador. De perfil humanista cristiano (educado en la devotio moderna) fue una de las figuras más relevantes de ese primer cuarto de siglo. La Regente, Margarita de Austria, decidió convertirlo en su máximo preceptor en 1511. Era un hombre […]
Adriano de Utrecht
Posted in Hombres de Estado, Los primeros años de Carlos, Pensamiento político | Comments Off on Adriano de Utrecht
Martes, diciembre 7th, 2010
La evolución política del Emperador Aunque Carlos V dispone de unas determinadas creencias básicas, esencialmente el universalismo político-moral de base cristiana, su ideal imperial se va modulando a lo largo de su mandato y autores como Menéndez Pidal han diferenciado algunas etapas en el mismo. Al principio no entendía el particularismo político de tipo estatal […]
La evolución política del Emperador
Posted in La oposición al imperio, Pensamiento político, Personalidad del Emperador | Comments Off on La evolución política del Emperador
Lunes, diciembre 6th, 2010
Otros autores influyentes en la ideología política del siglo XVI Además de Erasmo y Maquiavelo, aparecen en el primer cuarto del siglo XVI numerosos autores decisivos en cuanto a la actitud política del hombre de la época: – Tomás Moro (1466-1536) refleja, en Utopía (1516), las profundas tendencias de disconformidad y reforma del orden social. […]
Otros autores influyentes en la ideología política del siglo XVI
Posted in Hombres de Estado, Pensamiento político, Personalidad del Emperador | Comments Off on Otros autores influyentes en la ideología política del siglo XVI