El adiós definitivo a Flash

Lo recuerdo muy bien, hace años, unos 10 o 15 años, si no sabías Flash, si no creabas un sitio web con Flash era un inútil, un paleto del desarrollo web.

Ahora leo con regocijo el artículo Adobe dejará –por fin– de dar soporte a Flash en 2020.

En realidad en el año 2015 ya escribí El adiós de Flash. Pero nunca está de más disfrutar de la desaparición de una tecnología que nunca debería haber existido (bueno, realmente sí que ayudó a expandir el uso de la Web, ayudó a que la Web fuese más popular, pero era una mala solución).

Puede ser que ya no necesites usar jQuery

Hace unos años, si no sabías qué era jQuery, si no lo usabas en tus proyectos, eras un inútil. Lo recuerdo muy bien porque es una historia que se repite: antes de jQuery fue Dojo, Prototype o script.aculo.us, la lista de frameworks y bibliotecas de JavaScript es enorme.

El artículo (Now More Than Ever) You Might Not Need jQuery cuenta que ya no es necesario usar jQuery porque el DOM incorpora novedades que hacen que jQuery sea innecesario:

The DOM and native browser API’s have improved by leaps and bounds since jQuery’s release all the way back in 2006. People have been writing “You Might Not Need jQuery” articles since 2013 (see this classic site and this classic repo). I don’t want to rehash old territory, but a good bit has changed in browser land since the last You Might Not Need jQuery article you might have stumbled upon. Browsers continue to implement new APIs that take the pain away from library-free development, many of them directly copied from jQuery.

El fin de Terra

La historia de la compañía Terra Networks es muy interesante, y al mismo tiempo muy bochornosa. Y quizás se podría considerar que fue un timo de la estampita 2.0, ya que los ciudadanos que compraron acciones de esta compañía vieron como su dinero se esfumó al convertirse las acciones en “papeles sin valor”. Pero es simplemente un “quizás”, no lo fue porque si lo hubiese sido alguien habría sido condenado y estaría ahora en la cárcel, ¿no?

Recuerdo muy bien la campaña publicitaria que se lanzó para anunciar Terra y su salida a bolsa:

Recuerdo muy bien cómo mi padre me pregunto varias veces “¿qué es eso de Terra?” y yo no supe contestarle bien.

Recuerdo muy bien cómo las acciones de Terra subieron hasta las nubes y luego bajaron hasta los infiernos.

En </Terra> nos anuncian el cierre de este “experimento” y nos cuentan algunas cosas sobre su historia.