¿Tienes hambre? ¿Qué tal una pizza?
Una pizza es “un pan plano horneado elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, y cubierto con salsa de tomate, queso y otros ingredientes como salami, champiñones, cebolla, jamón o aceitunas”.
Esto es una pizza de un restaurante, cuesta 15€, los ingredientes son frescos, está cocinada en un horno de leña, parece rica, dan ganas de comerla:
Esto también es una pizza, de reparto a domicilio, cuesta 10€, los ingredientes son congelados, está cocinada en un horno eléctrico, está fría, no parece muy apetitosa porque está quemada, pero parece comestible, aunque poco digerible:
Esto también es una pizza, refrigerada, cuesta 2,5€, los ingredientes son refrigerados, la puedes cocinar en el horno o en el microondas de tu casa, no dan ganas de comerla pero seguro que te quita el hambre, mañana ya comerás algo mejor y más nutritivo:
Por cierto, ¿esas pizzas llevan realmente queso? ¿O llevan algo que parece queso, pero no es queso?
Por otro lado, también puedes cocinar una pizza desde cero a tu gusto: puedes preparar la base, la salsa, los ingredientes, etc. Claro, te puede llevar mucho tiempo prepararlo todo, las alternativas anteriores son más cómodas y quizás no resulten mucho más caras, pero el cocinar tu propia pizza tiene sus ventajas (y también su punto de satisfacción personal).
Pero quizás no haga falta que lo prepares todo tú mismo, puedes buscar una alternativa intermedia. Por ejemplo, ¿por qué no comprar la base ya preparada y preparar todo lo demás tú mismo?
También puedes comprar la salsa de tomate preparada, el queso rallado, etc. Puedes prepararlo todo desde cero o puedes optar por emplear algunos componentes “listos para ser usados”.
Para ser justos, es verdad que una pizza de un restaurante puede ser igual de mala o incluso peor que una pizza de reparto a domicilio, o peor que una pizza refrigerada, o peor que una pizza congelada, o peor que una pizza cocinada por ti mismo. Hay de todo, por supuesto, pero…
En términos generales, nadie discutirá que la mejor pizza de restaurante es mejor que la mejor pizza de reparto a domicilio o la mejor pizza refrigerada o la mejor pizza que uno pueda preparar. Pero, ¿en qué sentido es mejor? Mejor en términos gastronómicos: presentación, textura, olor, sabor, etc.
Pero si se comparan otros parámetros, el concepto de mejor puede cambiar:
- Conservación: ¿cuál dura más tiempo?
- Nutrición: ¿cuál es la más nutritiva?
- Precio: ¿cuál es la más barata?
- Relación calidad/precio: ¿cuál es la mejor si se toma un parámetro de calidad y se tiene en cuenta su coste?
- Tiempo de espera: ¿cuál se puede llevar antes a la boca?
Una página web “es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros”.
Todas las páginas web tienen los mismos ingredientes, HTML, CSS, JavaScript y algunos recursos adicionales como imágenes y vídeos, independientemente de que estén hechas a mano, con Dreamweaver, WordPress, PHP, Laravel, Java, .net, etc.
¿Cuál es la mejor forma de hacer una página web? ¿Con WordPress? Depende de lo que busques.
Posdata: ¿qué es WordPress, una pizza de restaurante, una pizza de reparto a domicilio, una pizza refrigerada o una pizza cocinada por ti mismo? Deja tu opinión en un comentario.