Lo que sucede en Internet en un minuto

Gracias a la entrada Lo que sucede en Internet en un minuto: 2012 vs 2013 de microsiervos, he llegado a la entrada A snapshot of one minute on the internet, today and in 2012 en la que podemos encontrar las siguientes imágenes.

En un minuto, ocurría todo esto en el año 2012 y ocurre ahora en el año 2013:

gpbullhound1

 

Y según What Happens in an Internet Minute?, publicado por Intel en el año, tenemos estos datos:

infographic_1080_logo

 

 

En el siguiente gráfico se muestra el crecimiento, de 2012 a 2013, de lo que ocurre en un minuto en Internet:

how-one-minute-on-the-internet-has-changed-since-march-2012-growth-in-_chartbuilder

Además, en microsiervos también tenemos ¿Cuánta gente accede a Facebook en un minuto?, que dice que se producen 227.000 logins por minutos. ¿Qué ordenadores tiene Facebook para soportar esa carga?

Infografía sobre la accesibilidad web

Web Accessibility Infographic es una infografía que se ofrece también en formato accesible con una descripción en texto del contenido de la infografía.

A continuación, mi traducción de la descripción de esta infografía:

Accesibilidad Web

Internet se está convirtiendo en un elemento indispensable de la vida cotidiana. El director y fundador de la World Wide Web Consortium (W3C), Tim Berners-Lee, dijo una vez: “El poder de la Web está en su universalidad. El acceso por todo el mundo independientemente de su discapacidad es un aspecto esencial”.

Pero, ¿puede todo el mundo acceder a la Web?

Australia tiene una población de 22.696.000 habitantes [ABS 2011] y el 89,8 por ciento de los australianos son usuarios de Internet [Internet World Stats 2011].

10.721.020 de australianos usan Facebook, la herramienta de comunicación social más poderoso en el mundo. Eso es el 49,3 por ciento de la población de Australia [Internet World Stats 2011]. Pero Facebook tiene una serie de problemas de accesibilidad que pueden crear una barrera para los usuarios con problemas de visión, audición y movilidad reducida.

¿Quién se verá afectado por la accesibilidad web?

¿Te has detenido a pensar cómo sería no poder acceder a la Web?

452.500 australianos tienen problemas de visión y 2.109.700 están total o parcialmente sordos [ABS 2009]. Uno de cada cinco australianos tienen una discapacidad, muchos de los cuales tienen dificultades para utilizar la Web debido a un mal diseño o codificación.

En 2011, el 98 por ciento [CAST 2011] de los sitios web no cumplieron con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web del W3C (WCAG 2.0).

La demanda de soluciones de accesibilidad aumentará con el envejecimiento de la población de Australia. El número de australianos mayores de 65 años se estima que superará el número de niños de 0-14 años en 2025 [ABS 2011].

En 2050, el número de australianos de 65 a 84 se duplicará y el número de personas mayores de 85 se cuadruplicará [ABS 2009].

Las tasas de prevalencia de problemas de visión y audición están fuertemente relacionados con la edad.

El 65 por ciento de todas las personas con dificultades de visión son mayores de 50 años [Australian Government Intergenerational Report 2010].

La pérdida de visión se prevé que aumente en un 40 por ciento entre las personas mayores de 40 años en los próximos nueve años [Organización Mundial de la Salud].

Dos de cada tres personas mayores de 70 años tienen pérdida auditiva [Listen Hear! The Economic Impact and Cost of Hearing Loss in Australia. Access Economics 2006].

Menos del uno por ciento de las personas menores de 15 años tiene pérdida auditiva [Listen Hear! The Economic Impact and Cost of Hearing Loss in Australia. Access Economics 2006].

Uno de cada seis australianos está actualmente afectada por la pérdida de audición [MVIP, BMES, AE-Dem].

Con el envejecimiento de la población y el aumento de los niveles de ruido en la vida cotidiana, uno de cada cuatro australianos se verán afectados por la pérdida de audición en el 2050 [MVIP, BMES, AE-Dem].

Acceso iQ proporcionará a los gobiernos y a la industria con el contenido integral para garantizar que todo el mundo puede acceder a sitios web, aplicaciones y experiencias digitales.

Una web accesible es un sitio web preparado para el futuro.

Visita www.accessiq.org para obtener más información sobre la accesibilidad.

Esta infografía es propiedad de Acceso iQ y se puede compartir y publicar siempre y cuando se cite www.accessiq.org como el originador.

Las mejores universidades de Estados Unidos también cometen errores

Acabo de encontrar la infografía Best Education Sites, en la que podemos encontrar mucha información sobre la presencial en la Web de las universidades de Estados Unidos más importantes.

Me ha llamado la atención un par de datos que ofrece sobre los errores que tienen las páginas web. La University of Phoenix, una universidad online con más de 200 centros distribuidos por todo el mundo, tiene una página principal con casi 200 errores de CSS:

Por otro lado, entre las 10 principales escuelas de ingeniería hay algunas con numerosos errores en su página principal, y destaca Caltech con 51 errores, demasiados errores para una universidad en la que enseñan a hacer cohetes espaciales:

Nota: en la infografía se indica que la fecha de realización fue el año 2011, así que las versiones actuales de estos sitios web puede ser que ya no presenten estos errores.