Conferencia impartida por Adán Cabello: “El Premio Nobel de Física 2022: Entrelazamiento y no-localidad”

La Sección Local de Alicante de la RSEF junto con el Instituto de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías organiza la conferencia conmemorativa del Premio Nobel de Física del 2022. El Premio Nobel de Física 2022 ha sido concedido a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, “por los experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y siendo pioneros en la ciencia de la información cuántica”.
El título de la conferencia es “El Premio Nobel de Física 2022: Entrelazamiento y no-localidad”, y será impartida por el experto en la materia Adán Cabello Quintero, que nos explicará las vicisitudes sobre los experimentos anteriormente mencionados y de su importancia para el futuro.

Adán Cabello Quintero nació en Madrid en 1968. Es licenciado en Ciencias Físicas (1991) y doctor en Ciencias Físicas (1996) por la Universidad Complutense de Madrid (tesis: Pruebas algebraicas de imposibilidad de variables ocultas en mecánica cuántica),​ se trasladó en 1996 a la Universidad de Sevilla, de la cual es catedrático de Física Aplicada desde 2009. Ha sido investigador invitado en varias universidades y catedrático invitado en la Universidad de Estocolmo. Su trabajo se centra en los fundamentos de la física cuántica, la información cuántica y la computación cuántica, y sus aplicaciones en criptografía, comunicación y computación. Es autor de más de 200 publicaciones científicas en revistas de impacto sobre estos temas y colaborador habitual de varios grupos de física experimental en Alemania, Austria, Brasil, Chile, China, Italia y Suecia. En 2002, obtuvo el Premio Andalucía de Jóvenes Investigadores. En 2020, su trabajo “Toma de instantáneas de una medición cuántica” fue uno de los “Grandes avances del año 2020” según la revista Physics World.

La conferencia será en formato on-line a través de Google Meet el día 18 de mayo a las 10:00 h. Además, la conferencia podrá visualizarse de forma presencial en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica I de la Universidad de Alicante. Esta actividad forma parte de la II Jornada de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías organizada por el IUFACyT. 

Posted in Sin categoría | Comments Off on Conferencia impartida por Adán Cabello: “El Premio Nobel de Física 2022: Entrelazamiento y no-localidad”

Conferencia “Protegiendo a nuestro planeta contra impactos de asteroides”, por el investigador Humberto Campins. Jueves 9 de marzo 11:00 h.

El próximo jueves 9 de marzo tendrá lugar la conferencia titulada “Protegiendo a nuestro planeta contra impactos de asteroides”, por el investigador Humberto Campins (University of Central Florida). La conferencia tendrá lugar en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior (Edificio EPS I) a las 11:00 horas en la Universidad de Alicante. El evento será totalmente presencial y no será grabado por lo que os invitamos a tod@s a este evento que espero sea de interés.

Conferencia_Campins

Posted in Conferencias, Sin categoría, Universidad | Comments Off on Conferencia “Protegiendo a nuestro planeta contra impactos de asteroides”, por el investigador Humberto Campins. Jueves 9 de marzo 11:00 h.

Programa embajadas “GEMF”

Desde la SLA de la RSEF se desea dar difusión al siguiente programa que busca la constitución de Embajadas del Grupo Especializado de Mujeres en Física de la Real Sociedad Española de Física en las distintas universidades públicas en las que se imparte el Grado en Física. La idea es que surjan sinergias entre las facultades en las que se estudia y se trabaja en física y fomentar la comunicación sobre las distintas actividades tanto de formación como de divulgación de temas relacionados con el género y la física. También brindar la oportunidad de establecer contactos a nivel local. Se pretende acercar a las facultades herramientas y recursos para eliminar los estereotipos y sesgos sexistas que de forma inconsciente se perpetúan en nuestro día a día.
También visibilizar el trabajo de las físicas que pueda servir como referente al alumnado, tanto hombres como mujeres.

Posted in Enseñanza de la Física, RSEF, Sección Local, Sin categoría | Comments Off on Programa embajadas “GEMF”

VII Jornada “La Ciencia tiene Nombre de Mujer” para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La SL de Alicante de la RSEF os invita a la VII Jornada “La Ciencia tiene Nombre de Mujer”, que tendrá lugar el lunes 27 de febrero en la Universidad Miguel Hernández. Será en el aula plató del edificio INNOVA (enlace streamingen formato presencial, y también se podrá seguir por Streaming. Toda la información se actualizará en este enlace:

https://igualdad.umh.es/2023/02/02/umh11f-vii-jornada-la-ciencia-tiene-nombre-de-mujer-2023/

Esta jornada, organizada por el Instituto de Bioingeniería y la Unidad de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández (UMH), forma parte de las actividades en las que la Sección Local de Alicante-RSEF colabora para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

http://www.un.org/es/events/women-and-girls-in-science-day/

 

Posted in Jornadas, RSEF, Sección Local | Comments Off on VII Jornada “La Ciencia tiene Nombre de Mujer” para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Preliminares PLANCKS 2023

Las Preliminares de PLANCKS es un concurso de física teórica por equipos organizado por el Grupo de Estudiantes de la RSEF. La prueba consiste en cuatro problemas basados en experimentos y situaciones reales de la física. Cada edición reúne a más de 200 participantes de todo el país y este año será el 3 de marzo de 16:00 a 19:00h.

Para los equipos ganadores, tenemos 1000€ en premios cortesía de la Fundación Ramón Areces y la posibilidad de representar España en PLANCKS, una competición internacional organizada por la International Association of Physics Students (IAPS) que reunirá estudiantes de todo el mundo en Milán del 12 al 16 de mayo. ¡El Grupo de Estudiantes financia la estancia y la cuota de inscripción!

¿De veras te lo vas a perder? ¡Apúntate ya en la web del Grupo de Estudiantes de la RSEF!
https://estudiantes.rsef.es/PreliminaresPLANCKS2023/

Posted in Concursos, Jornadas, RSEF | Comments Off on Preliminares PLANCKS 2023

Conferencia “¿Es necesario el 11F? Una mirada violeta en Física de Núcleos Exóticos” por Ana Isabel Morales López

El próximo 8 de febrero a las 11:00 tendrá lugar la conferencia “¿Es necesario el 11F? Una mirada violeta en Física de Núcleos Exóticos” impartida por la investigadora Ana Isabel Morales López. La conferencia podrá seguirse a través de Google Meet.

Esta conferencia está organizada por el Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías (IUFACyT) de la Universidad de Alicante (UA) en conjunto con la Sección Local de Alicante de la RSEF.

La charla tratará sobre la objetividad, neutralidad y el carácter universal de la Ciencia. Sin embargo, la Historia de la Ciencia ha demostrado con creces la parcialidad de nuestra actividad. Los procesos de investigación están condicionados por las relaciones de poder en la academia, nuestras creencias y nuestros valores. Así es como sesgamos la presencia igualitaria de mujeres y otros colectivos minoritarios en ciencia. En este coloquio se hablará de las barreras normativas, sociales y culturales a las que se enfrentaron las científicas pioneras y las que persisten en la actualidad, y responder a la pregunta que muchas personas plantean por estas fechas, ¿es necesario el 11F?, haciendo una revisión con perspectiva de género de la ciencia de la radiactividad desde sus comienzos a finales del siglo XIX.

La investigadora Ana Morales López es Doctora en Ciencias Físicas por la USC, actualmente trabaja como Investigadora Distinguida SEJIGENT en el Instituto de Física Corpuscular. Su investigación se centra en el estudio de núcleos exóticos, sus propieades, su estructura y su papel en la formación de los elementos químicos en el universo. Además, compagina su actividad investigadora con iniciativas en el ámbito de mujeres y ciencia. En 2019 recibió el VII premio Salvador Senent del grupo de Didáctica e Historia de la Física y la Química (RSEF y RSEQ) por el artículo ‘Hacia la igualdad de género en la historia del sistema periódico’, publicado en Anales de Química. También ha sido coordinadora entre los años 2020 y 22 del Proyecto Meitner, cuyo objetivo es resaltar el papel esencial de las mujeres en el desarrollo de la Astrofísica, la Física Nuclear y de Partículas a través de la figura de Lise Meitner. En 2020 recibió el premio Concepción Aleixandre a la trayectoria consolidada, modalidad local, que otorga el Ayuntamiento de Picanya (Valencia). De esa iniciativa ha surgido la asociación de divulgación científica Àgora de Ciència en Picanya, que tiene como uno de sus objetivos visibilizar a las mujeres científicas y fomentar la igualdad social y de género.

Si quiere ver la grabación de la conferencia haga clic aquí.

Posted in Divulgación, RSEF, Sección Local, Universidad | Comments Off on Conferencia “¿Es necesario el 11F? Una mirada violeta en Física de Núcleos Exóticos” por Ana Isabel Morales López