Blog de la Sección Local de Alicante de la RSEF
Sección Local de Alicante de la Real Sociedad Española de Física
Skip to content
  • Inicio
  • Sección Local
  • Olimpiadas
  • Bienales
  • Revistas
  • Contacto
← Seminario del Dr. Yasuo Tomita: “Characterization and applications of holographically structured nanoparticle-polymer composite gratings”
Conferencia “La unificación electromagnética: 150 aniversario de las ecuaciones de Maxwell”, jueves 2 de octubre a las 19:30 →

Conferencia “Ingeniería Óptica y Fotónica: una ciencia estimulante”, miércoles 8 de octubre a las 12 h

Posted on 29 septiembre, 2014 by rsefalicante

El próximo día 8 de octubre de 2014 a las 12 h, el Dr. Ignacio Moreno Soriano, Catedrático de Óptica del Ciencia de Materiales, Óptica y Tecnología Electrónica de la Universidad Miguel Hernández y miembro de la Sección Local de Alicante de la RSEF, impartirá la conferencia “Ingeniería Óptica y Fotónica: una ciencia estimulante”.

Esta conferencia está tendrá lugar en el I.E.S. Villa de Aspe dentro de la III Semana de la Ciencia y la Naturaleza de Aspe.

This entry was posted in Año de la Luz-2015, Conferencias, Divulgación, Enseñanza de la Física, Noticias, Sección Local and tagged Año de la Luz-2015, Conferencias, Divulgación, Enseñanza, Noticias, Sección Local. Bookmark the permalink.
← Seminario del Dr. Yasuo Tomita: “Characterization and applications of holographically structured nanoparticle-polymer composite gratings”
Conferencia “La unificación electromagnética: 150 aniversario de las ecuaciones de Maxwell”, jueves 2 de octubre a las 19:30 →
  • Universidades

    • Universidad de Alicante
    • Universidad Miguel Hernández
    • Universidad Politécnica de Valencia
  • Categorías

    • Año de la Luz-2015 (34)
    • Año Internacional del Sonido (1)
    • Bienal de Física (3)
    • Concursos (13)
    • Conferencias (56)
    • Día Internacional de la Luz (1)
    • Distinciones (17)
    • Divulgación (99)
    • Enseñanza de la Física (21)
    • Estudios de grado (2)
    • Exposiciones (8)
    • Historia de la Física (24)
    • Investigación (33)
    • Jornadas (17)
    • Libros (5)
    • Mujeres en Física (1)
    • Nombramientos (14)
    • Noticias (111)
    • Nuevas tecnologías (7)
    • Olimpiada de Física (16)
    • Opinión (2)
    • Premios (12)
    • Premios Nobel (25)
    • Prensa (17)
    • Reseñas (2)
    • RSEF (54)
    • Sección Local (67)
    • Sin categoría (14)
    • Universidad (73)
  • Entradas recientes

    • Conferencia “¿Es necesario el 11F? Una mirada violeta en Física de Núcleos Exóticos” por Ana Isabel Morales López
    • Celebración Simposio GE3C y estudiantes premiados
    • Conferencia “Laser-interferometric and optomechanical technologies for astrophysics and Earth science” impartida por el Dr. Felipe Guzmán de la Univ. de Texas A&M
    • Conferencia sobre el Premio Nobel de Física “Teoría Cuántica: tres pies al gato” – DIVULGANOBEL 2022 en al UMH
    • Éxito de la misión espacial DART: impacto de la sonda DART al asteroide Dimorphos para variar su órbita
    • I Jornada Científica en Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías
  • Etiquetas

    • Anécdotas
    • Año de la Luz-2015
    • Bienal
    • Conferencias
    • Distinciones
    • Divulgación
    • Día Internacional de la Luz
    • Enseñanza
    • Exposiciones
    • Grado en Física
    • Historia
    • Historia de la Física
    • Investigación
    • Libros
    • Mujeres en Física
    • Nombramientos
    • Noticias
    • Nuevas tecnologías
    • Olimpiadas
    • Premios
    • Premios Nobel
    • Prensa
    • Reseñas
    • RSEF
    • Sección Local
    • Universidad
  • Meta

    • Registrarse
    • Acceder
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
Blog de la Sección Local de Alicante de la RSEF
Proudly powered by WordPress.