Blanca: 10 meses largos y novedades

Esta semana se han producido nuevos acontecimientos en el desarrollo de Blanca. El más importante es que ha conseguido levantarse ella sola en la cuna. El segundo, aunque ya iniciado semanas antes, es la pronunciación clara de la palabra ‘mamá’. Un día pronunció de seguido algo así como ‘mamá, papá, teta’, pero no de forma tan clara como ‘mamá’. En definitiva, empieza a usar las nasales básicas y la vocal ‘a’. También usa algunos sonidos palatales y algunas vocales más como la ‘i’ y la ‘e’. Uno de sus pasatiempos favoritos, especialmente cuando está contenta, es decir: [eeeeeeee, eeeeee]. Tengo que ver si hay algún patrón rítmico o entonativo reseñable en este uso.

Joanna

Joanna, alias la xiqui, ha obtenido el ‘nivel escritura silábica significativa’, el más alto posible para niños de primero de infantil, alcanzado por sólo unos pocos de la clase, y eso que ella es la más pequeña. ¡Bravo Joanna!

Tres años y cuatro meses

Joanneta habla casi como un mayor. A veces tiene algún desliz fonético, pero en general su conversación y su fonética son casi perfectas. El catalán domina sobre el castellano. Es capaz, además, de decir cosas en inglés (por ejemplo, dice del 1 a 10 perfectamente) y de comprender cosas en inglés, simplemente oyendo. El otro día estábamos viendo una película con subtítulos y de repente dijo: “Esa canción trata de una princesa (su tema favorito)”, y efectivamente así era. Tiene inglés en el colegio y va a clases de inglés dos veces por semana. Sin embargo, le gusta más el ballet. Mi otra princesa, Blanca, que ya tiene tres meses, está en la fase [oŋ’ge] y ya sonríe. Sigo con mi libro sobre pronunciación, pero le he cambiado otra vez el nombre: La pronunciación del español y su corrección fonética. A ver cuándo lo acabo. Promesa a mí mismo: ¡Este año!

Joanneta cumple tres años

Hoy Joanna ha cumplido tres años. Habla catalán y castellano y se atreve con algunas cosas en inglés. Le encanta jugar a decir los colores en inglés. Tiene algunos problemas todavía con algunos sonidos consonánticos, pero es normal a su edad. Sucede especialmente con dos sonidos españoles que no existen en catalán: la velar fricativa sorda [X] y la interdental [θ]. Lo hemos solucionado comprándole una muñeca a la que hemos puesto de nombre ‘Jacinta Green’. Su sintaxis es tan sofisticada que sorprende incluso a su maestra de infantil. Es una de las más pequeñas y habla muchísimo mejor que algunas de enero y febrero. Felicidades, Joanneta.

Pronunciation book

Comienzo el domingo con mi libro. Hasta que la Joannaeta se despierte, claro está. Posible título: Fonética y pronunciación del español. Introducción al método verbo-tonal

Posted in MVT

La sonrisa del bebé

Interesante:
http://www.serpadres.es/bebe/0-3-meses/la-sonrisa-del-bebe-una-evolucion-irresistible.html?utm_source=facebook&utm_medium=web&utm_campaign=ser-padres-facebook&utm_content=facebook+user+view

Dos años y seis meses

El desarrollo lingüístico y fonético de Joanna en estos dos años y medio es sorprendente. No sólo puedes conversar con ella como si “fuese un adulto”, sino que su fonética es casi perfecta. El único sonido que se le resiste es la velar fricativa sorda [X] que ella realiza como [s]. Tal vez la razón que lo explica es su inexistencia en catalán. Sin embargo, aunque la realización del fonema /X/ no sea la adecuada, el fonema está presente en su sistema, pues si tú le pronuncias [s] por [X] ella dice que no lo estás haciendo bien. Por ejemplo: Alesandro por Alejandro. Por cierto, para todos aquellos interesados en el bilingüismo les recomiendo: http://www.bbc.co.uk/news/health-17892521