El blanco del mármol parece formar arquitecturas en el aire sobre el fondo azul del cielo.
En la provincia de Valencia encontramos un extenso patrimonio perteneciente al quinientos. Nos centraremos, en primer lugar, en observar el arte del XVI que la capital de la Comunidad Valenciana atesora. Y es muy difícil resistirse a comenzar por el Museo de Bellas Artes de Valencia.
Este Museo posee grandes ejemplos de arte renacentista europeo y valenciano, y no sólo en pintura, sino también en arquitectura. En su interior, alberga un patio que el noble valenciano Jerónimo Vich y Vallterra (1459-1534) mandó hacer en Roma para su palacio de Valencia hacia 1527. Este patio, que fue trasladado en el siglo XIX al antiguo convento del Carmen, fue reunido en el Museo de Bellas Artes en el año 2006. Se trata de una hermosa construcción, elegante y delicada, de arcos de medio punto soportados por columnas lisas. El blanco del mármol parece formar arquitecturas en el aire sobre el fondo azul del cielo.
En cuanto a la colección pictórica, de la perteneciente al renacimiento europeo, destacaremos el tríptico de la Pasión, obra de El Bosco. Si bien no encaja del todo en lo que canónicamente se considera renacimiento por tratarse de pintura flamenca, no deja de ser una obra de tremendo valor. Muestra una fantástica Coronación de espinas, flanqueada por el Prendimiento y la Flagelación. La calidad de las telas del blanco atuendo de Cristo muestra el dominio técnico de El Bosco.
Continúa en Valencia – Renacimiento en el Museo de Bellas Artes (II)
Hola una pregunta.. Quien fue. RAPHEL HONORAT QUE EN 1605 HIZO HACER UN RETABLO en honor a BOSCA O BOSCO.
En valecia y esta escrito en valenciano
raphael honorat Bosca
no se sabe 🙁
En Valencia y en valenciano
daily office rental los angeles
El arte en la España del siglo XVI » Valencia – Renacimiento en el Museo de Bellas Artes (I)
Really great post, thanks for sharing.
شركة عزل فوم بالمدينة المنورة
Thanks for sharing this great and useful post.
شركة رش مبيدات بالكويت