
A lo largo de todo el recorrido que hemos realizado por las diferentes comunidades españolas hemos ido obviando o pasando sin detenernos entre las obras que descubríamos de El Greco, como ocurrió en nuestro paso por el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Museo del Patriarca de Valencia, o el Museo del Prado. Este olvido de la obra del gran artista
Read more…

Del Museo del Prado poco se puede decir que no se sepa ya. Siendo la primera pinacoteca española, y una de las más importantes del mundo (y esto no es autocomplacencia), posee unos fondos realmente apabullantes por su tremenda calidad y por su variada procedencia y adscripción temática y estilística. Del siglo XVI, el Prado conserva una importante colección de
Read more…
Játiva (o Xàtiva, en valenciano) es un municipio localizado al sur de la provincia de Valencia. Históricamente, Játiva ha sido una de las poblaciones más importantes del Reino de Valencia, rivalizando incluso con Valencia y Orihuela, las otras dos ciudades más importantes en la época foral. Fue cuna de los papas Borgia y conserva un importantísimo patrimonio artístico. Una de sus importantes construcciones, concluida en el siglo XVI,
Read more…
En esta entrada dejaré que sean otros los que expliquen, sin duda con mayor habilidad que yo, los pormenores de este recinto monástico cartujo que no recibe visitas como normal general. José Manuel Almerich nos cuenta, en esta entrada, lo que sintió al poder visitar y fotografiar el interior de la Cartuja de Porta Coeli. Por su parte, Diana Pérez
Read more…

Cristo suplica que alguien le libre de la desidia que tanto tiempo y tantas obras han sufrido; martirio lento pero constante el que han padecido los apóstoles de esta portada, en el que muy pocos se han salvado de la decapitación de la ignorancia y la falta de atención. Requena, ciudad del interior de Valencia, posee un casco histórico, el denominado
Read more…

Azul es nuestro horizonte y nuestro cielo. Así que las cúpulas de nuestras iglesias no podían ser de otro color. El monasterio de San Miguel de los Reyes se sitúa en el barrio de Els Orriols de la ciudad de Valencia. Fundado en el siglo XVI por el duque de Calabria sobre un antiguo monasterio de la Orden del Císter, sus obras comenzaron el año 1548,
Read more…

Fantástica convivencia y coherencia la que mantienen todas estas pinturas, de delicadeza, armonía y elegancia absolutas. La segunda obra renacentista que destacar de la Catedral de Valencia es el conjunto de pinturas que Fernando de los Llanos y Fernando Yáñez de la Almedina ejecutaron para el retablo mayor. Se trata de un retablo-armario, de modo que las pinturas de estos
Read more…

La Catedral de Valencia confiere identidad a su entorno y lo transforma de un modo sorprendente. La Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia es uno de los templos más importantes de todo el Levante español, no sólo por su condición de catedral, sino por el amplísimo patrimonio que atesora entre sus muros y al impacto arquitectónico que
Read more…

El blanco del mármol parece formar arquitecturas en el aire sobre el fondo azul del cielo. En la provincia de Valencia encontramos un extenso patrimonio perteneciente al quinientos. Nos centraremos, en primer lugar, en observar el arte del XVI que la capital de la Comunidad Valenciana atesora. Y es muy difícil resistirse a comenzar por el Museo de Bellas Artes
Read more…
Comentarios recientes